

Pensionados que ganen un salario mínimo deberán pagar $70.224 por aportes a salud
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMonto que los pensionados con una sola mesada, $877.803, deberán descontar a partir de 2020 y hasta 2022 será de $70.224.

Reducción para aportes a salud de jubilados: obstáculos por los que ha pasado la propuesta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Gobierno comenzará a estudiar la propuesta de reducir del 12 % al 4 % los aportes de salud de los jubilados. Anteriormente se había tocado el tema, sin resultados positivos, pues no existía una propuesta de financiación para reemplazar ese 8 % mensual de aportes que se eliminarían.
Aportes a salud de pensionados tendrán una reducción del 12 % al 4 %
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra de trabajo, Alicia Arango, confirmó que el Gobierno hará una reducción gradual del 12 % al 4 % en los aportes de salud que hacen los pensionados del país.
Corte Constitucional negó reducción de cotización en salud para pensionados del 12 al 4 %
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa normatividad no contó con el aval requerido por parte del Gobierno por ser contrario a los principios de equidad y progresividad en materia tributaria, transgrede el mandato de solidaridad y progresividad del sistema de seguridad social.
Gobierno objetó ley que reducía de 12 a 4 % los aportes en salud a pensionados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que el Gobierno objetará el proyecto de ley que reduce del 12 al 4 % los aportes en salud para los pensionados, que pasó a segundo debate en el Congreso de la República.
Pensionados colombianos por fin tendrán tranquilidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna satisfactoria noticia han recibido los pensionados en nuestro país, gracias a un Proyecto de Ley que ha avanzado y que ahora se está debatiendo en la Comisión Séptima del Senado de la República, estando a la espera para trasladarlo a la Plenaria del Senado para su aprobación final. Se trata de una significativa disminución del porcentaje de aportes en salud de 12 al 4%.
Trabajador se retira en diciembre del 2014 y aportes a salud fueron pagados en enero del 2015
Impuestos, RESPUESTASLa instrucción para diligenciar el renglón 43 del formulario 220 se refiere a los pagos realizados en el período. Si un trabajador se retiró en diciembre del 2014, y los aportes a salud fueron pagados en enero del 2015, ¿cuándo se deben reportar?
Resolución 1378 de 28-04-2015
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio de Protección Social. Por medio del cual se establecen disposiciones para la atención en salud y protección social de adulto mayor y para la conmemoración del “Día del Colombiano de Oro”.
Descuentos en aportes a salud y pensión en pago quincenal
Derecho LaboralAl leer detenidamente la legislación laboral, se llega a la conclusión que en ningún precepto legal se establece si los porcentajes que, de su salario, debe aportar el trabajador para pagar la Seguridad Social en Salud y Pensión, se los descuenta el empleador de la primera o segunda quincena.

Pago de aportes a salud, pensión, ARL y Comfamiliar a empleado que hace aseo semanal
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo debo pagarle los aportes a salud, pensión, ARL y Comfamiliar a un empleado que hace el aseo semanal en mi apto?

Caso donde se tiene EPS de régimen especial y se consignan aportes de salud a Fosyga
Derecho Laboral, RESPUESTASSi tengo EPS de régimen especial y consigno los aportes de salud a Fosyga, ¿a quién le cobra la empresa donde laboro en caso de una incapacidad?

Deducción de aportes obligatorios a salud y gastos por educación para persona natural régimen común
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural régimen común, cuya actividad principal es la 6810 (arrendamientos) y tiene otra actividad como rentista de capital, ¿tiene derecho a deducir los aportes obligatorios a salud y gastos por educación? Si un inmueble que tiene en arrendamiento bajó su costo de avalúo catastral, ¿lo debe declarar por el costo fiscal más el reajuste o por el valor reducido catastral?
Registro de deducción para un asalariado obligado a reportar exógena en el formato 1011
Impuestos, RESPUESTASAsalariado obligado a reportar información exógena tributaria 2011, formato 1011 versión 6, deducción aportes obligatorios al sistema de salud. ¿En qué número de concepto se registraría esta deducción?