


Clasificación de los contratos de arrendamiento: ejemplos de aplicación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa clasificación de un contrato de arrendamiento como financiero u operativo es una importante tarea dentro de la preparación de los estados financieros.
Por esa razón, te presentamos a través de algunos ejemplos de aplicación los elementos clave que te ayudarán a diferenciarlos.
Arrendamiento financiero: proceso de contabilización
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Qué aspectos contables deben ser considerados a la hora de reconocer y medir un arrendamiento financiero por las empresas que califican en los grupos 1 y 2?
Concepto 18910 de 23-07-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian concluye que el arrendamiento financiero debe entenderse como una única operación por medio de la cual a través del arrendatario se adquiere un activo de forma financiada por el arrendador, por lo que el IVA deberá generarse, al igual que en la compraventa, una sola vez.

Arrendamientos financieros: registros contables cuando no se hace uso de la opción de compra
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de arrendamiento financiero requieren que el arrendatario reconozca el activo mantenido en arrendamiento, y en consecuencia, que el arrendador deba darlo de baja. Aclaramos el tratamiento contable que deben llevar a cabo las partes cuando no se hace uso de la opción de compra.
Concepto 15568 de 14-06-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian concluye que todo arrendamiento que no cumpla con la esencia económica que lo catalogue como financiero deberá ser tratado para efectos fiscales como operativo, así incluya una opción de compra.

Definición y clasificación de los arrendamientos bajo Estándares Internacionales
INFORMACIÓN CORPORATIVASegún el Estándar para Pymes, los arrendamientos pueden clasificarse en arrendamiento financiero (en el que se transfieren en su mayor parte los riesgos y ventajas del bien) o arrendamiento operativo (no se transfieren en su mayor parte los riesgos y ventajas del bien).

Contabilización de activos en contratos de arrendamiento
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon la incorporación de la NIIF 16 se generan cambios en la contabilización de arrendamientos para las entidades de grupo 1. Cabe anotar que antes del 1 de enero de 2019 el reconocimiento de este tipo de contratos era igual para las pymes y las entidades en mención.

Transacciones con tarjeta de crédito generarán 4 x 1.000 para personas naturales
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 1943 de 2018 eliminó la exoneración del GMF que tenían las operaciones realizadas con tarjetas de crédito hasta el cierre de 2018, así como la exoneración de las compañías de financiamiento cuando desembolsaban dineros para adquirir bienes entregados luego en contratos de leasing.

Diferencias entre arrendamiento financiero y arrendamiento operativo
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl arrendamiento hace referencia a un acuerdo en el cual el arrendador cede al arrendatario el derecho de utilizar un activo por un período de tiempo determinado y a cambio de una serie de pagos durante dicho lapso. Estos se clasifican en arrendamientos financieros y operativos.

Clasificación contratos de arrendamiento: ¿de qué depende su legalidad bajo el Estándar para Pymes?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los arrendamientos financieros la mayor parte de los riesgos y ventajas asociados a la propiedad del activo son responsabilidad del arrendatario. Así mismo, existen condiciones de las que se puede concluir que el arrendatario mantiene la mayor parte de los riesgos y ventajas asociadas al activo.
Cambio de contrato de arrendamiento operativo a un arrendamiento financiero
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Se puede pactar inicialmente un contrato de arrendamiento operativo y posteriormente cambiarlo a un arrendamiento financiero?

Arrendamientos financieros y operativos en pymes: aprenda a diferenciarlos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de arrendamiento pueden contener diversas condiciones pactadas con libertad entre los contratantes. Las Normas de Información Financiera clasifican estos contratos como financieros u operativos según la evaluación de los riesgos y ventajas asociados con el bien arrendado.
Reconocimiento contable de activo bajo arrendamiento financiero con opción de compra
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cuál es el manejo contable para un activo bajo arrendamiento financiero en el cual se utilizó la opción de compra?
Precisan vida económica de un activo para efectos de renta en arrendamiento financiero leasing
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian, mediante su Concepto 4208 del 19 de febrero de 2018, y sobre el tema de la mayor parte de vida económica de un activo, se considera como el mayor número de años en el que se espera que el activo sea utilizable económicamente.

Impuesto diferido en los contratos de arrendamiento
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl tratamiento contable de los arrendamientos cambiará considerablemente, distinguiendo entre los financieros, que se registran dentro del balance, y los operativos, para los que no se exige el reconocimiento de las cuotas de arrendamiento futuras. De acuerdo a esto, se considera necesario conocer la NIIF 16 que entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2019.

Especial estándares internacionales: Reconocimiento de contratos según el estándar para Pymes
Especiales, PUBLICACIONESExisten diferentes tipos de pactos contractuales que se pueden establecer según las características del vínculo entre las partes. Hablamos del arrendamiento financiero y el arrendamiento operativo según la sección 20 para pymes; evidenciamos, además, las ventajas del renting como modelo de arrendamiento; las formas de llevar contratos de negocios y operación conjunta; el fideicomiso y el patrimonio autónomo; las operaciones de factoring con garantía o sin garantía. Como resultado, este Especial Actualícese abordará las generalidades y particularidades con las que cuenta cada uno para su respectivo reconocimiento según el Estándar Internacional para Pymes.
Tratamiento tributario de un arrendamiento financiero de persona jurídica
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué tratamiento tributario le debe dar una persona jurídica a un arrendamiento financiero?
Resueltas 25 de enero de 2018
[Guía] Impuesto diferido aplicado a propiedades de inversión: caso práctico
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasEste formato incluye la guía de un caso práctico de impuesto diferido en las propiedades de inversión, que permite evidenciar la conciliación fiscal de las diferencias que surgen entre las bases contables y fiscales, producto de la medición de dicho activo a valor razonable.
Concepto 000105 de 12-01-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADSi una entidad está autorizada por la ley para desarrollar actividades de leasing financiero de acuerdo con las normas que regulan la materia y la operación califica como arrendamiento financiero por cumplir con el contenido del artículo 127-1 del ET, puede aplicar el beneficio señalado en el numeral 3 del artículo 447 del ET.
Arrendamientos según los Estándares Internacionales: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una entidad desarrolla actividades de arrendamiento debe aplicar lo que establece la sección 20 de la norma para pymes. A continuación, se presentan 7 respuestas clave en relación al tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia.