El aumento es legal cuando el canon resultante del reajuste no supere el 1 % del valor comercial del inmueble o de la parte de él que está arrendada.
La administración se ajustará según lo que decida la asamblea de copropietarios.
Presidente Iván Duque anunció la expedición de un decreto que estará listo los próximos días, con nuevas medidas para vivienda y locales comerciales arrendados por mipymes.
Fedelonjas explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana en el país se podrán incrementar hasta 3,18 %, es decir que se elevan al mismo ritmo de la inflación registrada en 2018.
Organice sus finanzas teniendo en cuenta los diversos aumentos que se vienen al inicio de este año. Soat, servicios notariales, cuotas moderadoras de las EPS, comparendos de tránsito, entre otros puntos que deberá tener en cuenta. Y no olvide el pago de impuestos de la mano del calendario tributario.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué tratamiento contable debe aplicar una empresa SAS cuando al efectuar un contrato de arriendo este queda a nombre del socio (situación que se dio porque la empresa no tenía historial crediticio y la aseguradora le negaba el acceso al arrendamiento)?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una empresa que debió pagar arriendo mensual por valor de 600 mil desde septiembre, y que no ha pagado, decide en diciembre pagar la totalidad de la deuda, debe hacer retención en la fuente?
Fondo Nacional del Ahorro brindará la opción de convertir el pago del arriendo en capital para obtener casa propia.
Los comerciantes podrán utilizar esta herramienta cuando se dispongan a celebrar contratos de arrendamiento de inmuebles para uso comercial como, oficinas, locales o bodegas, de conformidad con lo emanado por los artículos 515 y siguientes del Código de Comercio.
El incremento del canon de arrendamiento no podrá superar la meta de inflación fijada por el Banco de la República para el año 2016 en aquellos contratos realizados antes del 10 de julio de 2003. El aumento del canon será máximo de 5,75%, tal como lo establece la Ley 820 de 2003.
Una persona natural transfiere a nombre de su hijo un apartamento por valor de 160 millones; sin embargo, el padre se queda con el derecho de usufructo hasta que fallezca. ¿cómo debe declarar el padre el usufructo y por qué valor, si este es quien arrienda el apartamento?
35% de los colombianos viven en arriendo, lo que se traduce en que la figura del alquiler de vivienda ha mantenido un ritmo constante y se convierte en una alternativa eficiente y efectiva en función de los costos para resolver los problemas de déficit habitacional cuantitativo y cualitativo.
Tengo arrendado mi local comercial hasta octubre del 2017. Si quiero pedirlo, ¿con cuánto tiempo debo avisar? ¿Debo pagar alguna penalización o compensación al actual arrendatario?