

Concepto Memorando 220-003612 de 29-04-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. La Superintendencia de Sociedades aclaró conceptos relacionados con la junta directiva de las sociedades en liquidación sobre la cual indicó que la asamblea general de accionistas como órgano supremo de la sociedad está legitimada para decidir a su entera discreción si prescinde de la junta directiva y se abstiene de elegirla.

Informe Especial Laboral y Comercial: Asamblea General – Se acerca la fecha límite para su convocatoria
Especiales, PUBLICACIONESDurante los tres primeros meses del año, el administrador debe convocar a todos los propietarios a la asamblea general; en esta se tocan temas como: cuota de administración, elección del consejo de administración, aprobación del presupuesto para el año siguiente, y la posible fijación de cuotas extras, entre otros. Explicamos cuándo y cómo realizar dicha convocatoria, tanto en copropiedades como en sociedades.
Concepto 220-049153 de 02-03-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Aclaro conceptos sobre la representación de acciones del menor de edad.
Asamblea General de Copropietarios: 10 respuestas clave
Propiedad Horizontal, RESPUESTASCada año, en los tres primeros meses, el administrador de la propiedad horizontal debe convocar a todos los copropietarios a la asamblea general; si esto no ocurre, los propietarios deben reunirse el 1 de abril en las instalaciones de la propiedad y llevar a cabo una reunión por derecho propio.
Establecimiento de multas e intereses a deudas por parte de la administración
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿La administración provisional puede establecer multas e intereses a deudas por administración o estas deben ser autorizadas por la asamblea general?
[ORO] Convocatoria para Asamblea General de Copropietarios
Cartas, FORMATOS, Propiedad HorizontalLa siguiente es una carta de citación a la asamblea general de una propiedad horizontal, la cual contiene los datos necesarios para dar a conocer la fecha, hora y lugar de realización de esta, como también un poder para que el propietario que no pueda asistir faculte a un tercero para su representación.

Asamblea general: se acerca la fecha límite para su convocatoria
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalDurante los tres primeros meses del año, el administrador debe convocar a todos los propietarios a la asamblea general. En esta se tocan temas como: cuota de administración, elección del consejo de administración, aprobación del presupuesto para el año siguiente, y la posible fijación de cuotas extras, entre otros.
Concepto 220-013469 de 01-02-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Aclaró conceptos sobre la convocatoria a reunión extraordinaria referente a la modificación de la época pactada en los estatutos sociales para la reunión.

Responsabilidades comerciales: renovación de matrícula mercantil y EEFF en Asambleas 2016
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos comerciantes deben renovar anualmente la Matrícula Mercantil e informar a la respectiva Cámara de Comercio cuando pierda la calidad de comerciante o cualquier otro cambio en su actividad comercial. De igual manera, mínimo una vez al año, para el 31 de diciembre, las sociedades deben cortar sus cuentas, preparar y difundir los estados financieros de propósito general, debidamente certificados.

Administrador de una propiedad horizontal, ¿conoce sus funciones?, ¿quién lo nombra?
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalEl administrador de una propiedad horizontal, es el ente conector entre los propietarios, residentes y la propiedad horizontal; este deberá regirse en su actuar por la Ley 675 del 2001, y procurar el cuidado y resguardo de la copropiedad sin que en el ejercicio de sus funciones abuse de su cargo.
Concepto 827 de 11-12-2015
Auditoría y Revisoría Fiscal, Concepto / Oficio, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Validez de las actuaciones del revisor fiscal que actúa como coordinador de asamblea general en temas que diferentes a los contable – financieros.
Sanciones y resolución de conflictos en la Propiedad Horizontal
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLa Ley 675 del 2001, en su artículo 59, indica que cuando un copropietario, tenedor o tercero, incumpla con las obligaciones no pecuniarias consagradas en la ley o en el reglamento de la propiedad horizontal, previo requerimiento escrito, deberán responder por el pago de una sanción por incumplimiento de obligaciones. Las sanciones para quien incumpla […]
Asamblea extraordinaria de copropietarios: 10 respuestas clave
Propiedad Horizontal, RESPUESTASLa asamblea extraordinaria es una figura que se utiliza tanto en las sociedades como en las propiedades horizontales para abarcar temas de solución prioritaria que requiere del quórum decisorio del máximo Órgano.
Personería jurídica e independencia de una sucursal de sociedad extranjera
Derecho ComercialLas sucursales de sociedad extranjera son dependientes de la matriz; por tanto, solo podrán actuar a través de mandatario. Capacidad para comparecer en proceso judicial Las sucursales de sociedad extranjera deberán designar un mandatario general para que la represente en el país; este, tendrá la personería judicial y extrajudicial para todo efecto legal. El mandatario […]

Acción social de responsabilidad contra administradores
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos socios podrán llamar a responder al administrador por los perjuicios ocasionados a la Sociedad, mediante la acción social de responsabilidad.

Ante asamblea general se pueden denunciar irregularidades de administrador y consejo de administración
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalLa Ley 675 del 2001 no define órganos de control para las propiedades horizontales, pero si se presentan inconvenientes con el administrador o los miembros del consejo de administración, cualquier persona puede reunirse con propietarios que sumen la quinta parte o el 20% del coeficiente de área privada y tomar decisiones al respecto.
Asamblea General de copropietarios no se hizo… qué hacer al respecto
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalTeniendo en cuenta que la asamblea de copropietarios constituye el mayor órgano de dirección de una propiedad horizontal, encargado entre otros de aprobar los Estados Financieros y el Presupuesto, dicha reunión debe realizarse aun cuando se hayan vencido los plazos. ¿Qué pasa si no se llega a realizar?

Propiedad horizontal: ¿qué hacer si no se realiza Asamblea General y no se toman acciones al respecto?
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalTeniendo en cuenta que la asamblea de copropietarios constituye el mayor órgano de dirección de una propiedad horizontal, encargado entre otros de aprobar los Estados Financieros y el Presupuesto, dicha reunión debe realizarse aun cuando se hayan vencido los plazos.
Qué hacer si en la copropiedad no se realiza Asamblea General y no se toman acciones al respecto
Derecho Comercial, RESPUESTASPasada la fecha límite para realizar la asamblea general y en la copropiedad no se realiza y nadie ha tomado ninguna acción, ¿qué se debe hacer?

Revisor Fiscal, obligación de contratarlo y no removerlo durante un período de un año
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn cualquier tiempo, y con el voto de la mitad más uno de las acciones presentes en la Asamblea General Ordinaria, se puede remover a un Revisor Fiscal. Deben existir razones de peso que sustenten las acciones presentadas en la Asamblea.