La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad, ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
Un delincuente cuenta con ventaja en cuanto a la estructura del fraude realizado. Un auditor forense debe pensar diferente para tener el discernimiento necesario y abrir el camino a una investigación exitosa. El auditor debe adaptarse a estas situaciones, sin perder el foco de lo que está buscando.
La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
Liliana Guzmán, directora administrativa y forense de Adalid Corp dice en entrevista con Actualícese que la auditoría forense se ha consolidado en Colombia porque el Estado e instituciones privadas no poseen parámetros estandarizados que brinden transparencia a los procesos contables y financieros.
La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
La ocurrencia de hechos fraudulentos es un riesgo inherente a la operación de las organizaciones. Por tal motivo, los empresarios deben conocer los tipos de delitos a los que están expuestos y las herramientas de auditoría útiles para combatirlos.
La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.