

Resolución 005707 de 05-08-2019
Impuestos, Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Dian expidió su Resolución 5707 de agosto 5 de 2019, que reemplaza a la Resolución 4074 de 2005 y redefine los requisitos que deberán cumplir los interesados en ser autorizados como autorretenedores a título de renta. Esta vez la autorización se podrá dar tanto a personas jurídicas como a naturales.
Retención en la fuente: mecanismos y plazos de pago
ImpuestosLa declaración mensual de retenciones y autorretenciones en la fuente será responsabilidad de los agentes de retención y autorretenedores del impuesto de renta y complementario, y demás impuestos. Estos encargados deberán declarar y pagar en el formulario prescrito por la Dian.
Concepto 005622 de 15-03-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADEl Decreto 2201 de 2016 con el cual se adicionó el Título 6, Parte 11, del Libro 1 al Decreto 1625 de 2016, establece la autorretención a título del impuesto de renta y complementario señalada el artículo 365 del ET, modificado por el artículo 125 de la Ley 1819 de 2016, a cargo de sociedades, personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto de renta, y las sociedades y entidades extranjeras contribuyentes del impuesto de renta, por sus ingresos de fuente nacional obtenidos mediante sucursales y establecimientos permanentes. Sin embargo, aunque dicha norma remite a las bases establecidas en las normas vigentes para calcular la retención por renta, no se consagra en dicha disposición lo relacionado con cuantías mínimas, lo que permite concluir que para efectos de la autorretención no existen, y por tanto, se deberá aplicar sobre el 100% del pago o abono en cuenta realizado al sujeto pasivo.

¿Quiénes deberán autorretenerse el CREE desde el 1° de septiembre de 2013?
ACTUALIDAD, ImpuestosAl convertir a todos los entes jurídicos sujetos al CREE en sus propios autorretenedores le llegarán de forma mensual o cuatrimestral más recursos al SENA, ICBF y a las EPS, lo que no ocurría con el Decreto 862. Si ahora los compradores ya no tienen que practicar la retención, ya no habrá desgaste en expedir y/o recolectar los certificados de retención a título del CREE.

Empresas de servicios públicos, mientras no sean autorretenedoras, se les hará retención del CREE
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la retención del CREE no hay excepciones. Si el sujeto del pago es persona jurídica y si al final del año estará sujeto al CREE, por ser empresa persona jurídica que no es autorretenedora de renta, al final de año tendrán la obligación de liquidarlo.

Modificado el régimen de retención en la fuente de títulos de renta fija con intereses vencidos
ACTUALIDAD, ImpuestosLa intención con este Proyecto de Decreto es modificar el Decreto 700 de 1997, regulando el régimen de retención en la fuente aplicable a los autorretenedores de rendimientos financieros y a los no autorretenedores.
Concepto 59042 de 18-09-2012
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que las obligaciones del agente de retención surgen por mandato legal independiente de la inscripción en el RUT. El incumplimiento de la actualización de este registro acarrea sanciones administrativas.

DIAN modifica de nuevo la resolución 04074 de 2005 con los requisitos para ser autorretenedor de renta
ACTUALIDAD, ImpuestosLas modificaciones introducidas con la Resolución 007683 de Agosto 6 de 2010 indican que ahora las sociedades en concordato, o en reestructuración o en reorganización empresarial sí podrán ser autorizadas para ser autorretenedoras. Asímismo, se modificaron los requisitos para las sociedades que en general aspiren a ser autorizadas como autorretenedoras aunque en uno de ellos parece haber un error.
Concepto 025949 de 16-04-2010
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaDIAN. Autorretenedores. Retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta. Retención en la fuente por pagos de comisiones.
KPMG: Papel del autorretenedor en una entidad financiera
ACTUALIDAD, Impuestos-Somos una entidad financiera, y de acuerdo con el artículo 1º del Decreto 1742 de 1992, somos autorretenedores sobre comisiones. Partiendo de esa condición, ¿debemos actuar en todos los casos como autorretenedores, sin importar la calidad de nuestros clientes?
-En conclusión, una entidad financiera, que es agente autorretenedor sobre comisiones, en virtud del artículo 1º del Decreto 1742 de 1992, deberá atender a la calidad de su cliente o pagador (si es agente retenedor o no), para realizar la autorretención por el mencionado concepto. ¿Si mi compañía no incluye el nombre de la empresa, pero sí una de sus marcas en las vallas que exhibe en Bogotá, estaría obligada a pagar el impuesto de avisos y tableros?