La sección 28 del Estándar para Pymes señala cada uno de los requerimientos que deben tenerse en cuenta al momento de reconocer una partida que corresponda a beneficios a empleados. Esta sección define cuatro categorías que se mencionarán a continuación.
La sección 28 del Estándar para Pymes aborda los lineamientos normativos para el reconocimiento de los beneficios a empleados, entendiéndose estos últimos como todas aquellas contraprestaciones directas o indirectas que recibe el personal de la entidad.
Respuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Qué tipo de partidas se clasifican como beneficios para empleados a corto y largo plazo?
Para el registro de los beneficios a empleados las entidades del grupo 1 deben aplicar la NIC 19 del anexo 1, las entidades del grupo 2 la sección 28 del anexo 2 y las entidades del grupo 3 el capítulo 11 del anexo 3.
Si los bonos corporativos no se consideran de alta calidad, entonces se deberán utilizar los rendimientos de mercado al final del período de presentación de los bonos gubernamentales en esa moneda.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Según los nuevos marcos contables, en lo que se refiere a los beneficios a empleados, las cesantías retroactivas se aplicarían como largo o corto plazo?
En el evento de que una empresa tenga que trasladar su planta de producción y esto implique desvinculación de empleados, se requiere que esta los indemnice. El tratamiento en este caso debe ser conforme a lo que indica la sección de Beneficios a Empleados
¿Cuáles son los tipos de beneficios a empleados y cómo se reconocen bajo el Estándar Internacional para Pymes?
Una de las clasificaciones contenidas en la Sección 28 beneficios a empleados es la de los denominados “beneficios post-empleo”. A continuación expondremos sus clasificaciones y las definiciones que contempla el estándar internacional.
Las anteriormente denominadas obligaciones laborales pasaron bajo Estándares Internacionales a llamarse pasivos por beneficios a empleados, en el caso de las Pymes la reglamentación pertinente fue incluida en la Sección 28.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Reconocimiento de las bonificaciones voluntarias que se entregan a los empleados a fin de año, según las indicaciones del Estándar Internacional.
Los beneficios a los empleados son un componente importante en los estados financieros de toda entidad. Los Estándares Internacionales establecen los requerimientos sobre reconocimiento, medición, presentación y revelación de esta importante partida.