


Beneficios tributarios para personas naturales: 6 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLos beneficios tributarios representan un alivio para los contribuyentes en sus obligaciones fiscales, representados en deducciones, rentas exentas y descuentos.
Conoce 6 respuestas clave sobre los beneficios tributarios para las personas naturales en su declaración de renta.

Sistema tributario: ¿por qué existen desigualdades en los impuestos y cómo se pueden reducir?
ACTUALIDAD, ImpuestosEl recaudo de impuestos se ve fuertemente afectado por la evasión y/o elusión y por la cantidad de exenciones tributarias.
En la realidad ocurre que no siempre el que tiene más es el que paga más.
Es importante que la Dian cuente con un personal altamente capacitado y bien pago.
Deducción del primer empleo: ¿es concurrente con el beneficio de nuevos empleos?
Impuestos, RESPUESTAS¿El beneficio de la deducción del artículo 108-5 del ET por cada joven contratado en su primer empleo es concurrente con el beneficio de nuevos empleos del artículo 24 de la Ley 2155 de septiembre de 2021?

«Pocas personas naturales tienen capacidad de pagar impuesto de renta porque sus ingresos son bajos»
ACTUALIDAD, ImpuestosLa próxima reforma tributaria debe analizar la progresividad en el impuesto de renta de las empresas.
En Colombia, las empresas pequeñas pagan tasas iguales a las de grandes conglomerados.
Es hora de revisar todos los beneficios tributarios, como se hace en países con sistemas tributarios progresivos.

Beneficios tributarios que tienen los empleadores que crean empleos para jóvenes
ACTUALIDAD, ImpuestosLina Hoyos y Amalia Escobar explican los beneficios tributarios con las que cuentan los empleadores que crean puestos de empleo para jóvenes. Recuerdan las ventajas que hay por ofrecer un primer empleo, contratar aprendices extras, así como la estrategia Sacúdete.

Más personas naturales deben pagar renta: conclusión de la OCDE para aumentar el recaudo tributario
ACTUALIDAD, ImpuestosUn informe de la OCDE pone la lupa en el pago del impuesto de renta por parte de las personas naturales.
Para Anif, si más personas naturales tributan renta las cargas se equilibrarán.
Una buena parte de los beneficios tributarios que existen en el impuesto de renta se deben eliminar.
Conferencia: Beneficios tributarios para empleadores por crear empleos para jóvenes
CONFERENCIAS, ImpuestosLina Marcela Hoyos y Amalia Escobar explican en esta conferencia y exponen con casos prácticos algunos de los beneficios tributarios que tienen las organizaciones por crear empleos para jóvenes. A través del Decreto 688 de 2021, el Ministerio del Trabajo creó el apoyo para la generación de empleo dentro de la Estrategia Sacúdete. Este otorga a los empleadores que contraten jóvenes entre 18 y 28 años, durante la vigencia de este año, un aporte mensual equivalente al 25 % de un salario mínimo hasta por 12 meses. Los beneficiarios de este aporte son las personas naturales y jurídicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas que demuestren la calidad de empleador mediante la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila–. Las cooperativas de trabajo asociado también podrán ser beneficiarias, siempre que demuestren el pago de aportes al sistema de seguridad social de los trabajadores. Las personas naturales o jurídicas podrán deducir en su declaración de renta el 120 % de los pagos que realicen por concepto de salarios a jóvenes menores de 28 años siempre que se trate del primer empleo de la persona contratada. La deducción máxima por cada empleado no podrá exceder de 115 UVT mensuales y procederá […]

Beneficios tributarios: el 31 de marzo termina el plazo para que contribuyentes se pongan al día
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian les ha recordado a los contribuyentes deudores presentar la solicitud para acceder a los beneficios tributarios de la Ley de Inversión Social 2155 de 2021.
Entre los alivios están el principio de favorabilidad, la terminación por mutuo acuerdo y la conciliación judicial.

Beneficios por generación de empleo: conoce cuáles son y qué se requiere para obtenerlos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Gobierno estableció una serie de beneficios por generación de empleo cuando se contrate a jóvenes entre 18 y 28 años, personas discapacitadas y personas mayores no beneficiarias de pensión.
Los empleadores podrán recibir incentivos para el pago de los costos de seguridad social y parafiscales.

Modelo de certificado laboral para deducción del primer empleo
Certificaciones, Derecho Laboral, FORMATOS, ImpuestosPara la deducción del primer empleo equivalente al 120 % de los pagos a empleados menores de 28 años, se debe entregar un certificado al Mintrabajo conforme con la Resolución 846 de 2021 para acreditar el vínculo laboral.
Descarga aquí un modelo que te facilitará la elaboración del certificado.
Beneficios tributarios establecidos en la reforma tributaria finalizan: Dian
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian invita a los contribuyentes a aprovechar los beneficios tributarios de la Ley de Inversión Social, los cuales terminan el próximo 31 de marzo.

Beneficio tributario para el departamento del Valle del Cauca
OPINIÓNMediante la Ordenanza 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un beneficio tributario consistente en un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de cervezas y sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley 2159 de 2021.

5 aspectos importantes sobre los beneficios tributarios en Colombia en 2022
Impuestos, RESPUESTASLos beneficios tributarios pueden ser descuentos, deducciones, rentas exentas, o cualquier otra figura que disminuya el valor a pagar en el impuesto de renta, IVA, INC, entre otros.
Te presentamos 5 aspectos de los beneficios tributarios vigentes en 2022. Conócelos y descubre cuáles puedes aplicar.
Conferencia: Impuestos y beneficios tributarios favorecen a los colombianos que más recursos tienen
CONFERENCIAS, ImpuestosEn esta conferencia, Jorge Enrique Espitia afirma que los beneficios tributarios favorecen a las personas naturales con mayores ingresos. De ahí la necesidad de una reforma tributaria estructural. Los registros de la Dian permiten concluir que el 50 % de las personas naturales declarantes con menores ingresos participa con apenas el 16 % del total de ingresos brutos declarados. El 10 % de las personas más ricas concentra el 51 % de estos ingresos, el uno por ciento concentra el 25 % y el uno por mil el 11 %. Respecto al ingreso promedio, se observa que el 10 % de las personas naturales declarantes más ricas tiene un ingreso 23 veces superior al del 30 % de los declarantes con menores ingresos; esta proporción es de 110 y 487 veces, respectivamente, para el 1 % y el 1 por mil de las personas naturales más ricas en el país. Los más favorecidos con los beneficios tributarios, los cuales erosionan la base gravable del impuesto sobre la renta, son las personas naturales con mayores ingresos. Estos tratos tributarios preferenciales, sin debida justificación social ni económica en la gran mayoría de los casos, llevan a que la tarifa efectiva de tributación […]

Beneficios tributarios: ¿por qué terminan favoreciendo a quienes tienen más ingresos?
ACTUALIDAD, ImpuestosLos beneficios tributarios sin debida justificación social ni económica llevan a que la tarifa efectiva de tributación sea muy baja para las personas más ricas.
10 % de las personas naturales declarantes más ricas tienen un ingreso 23 veces superior al del 30 % de los declarantes con menores ingresos.
Beneficios tributarios para el sector turismo fueron prorrogados hasta fin de año
ACTUALIDAD, ImpuestosUno de los beneficios tributarios para este sector económico, muy golpeado por la crisis económica, es la reducción del IVA del 19 % al 5 % en tiquetes aéreos.

Deducción por salarios en actividades turísticas en San Andrés finalizó en diciembre de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosEl beneficio establecido en la Ley 2068 de 2020 correspondiente a la deducción por salarios para las entidades que ejercen actividades turísticas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina no fue prolongado.
Dicho beneficio tendrá que reportarse de forma especial en la exógena del año gravable 2021.

Exenciones y beneficios tributarios: eliminarlos para que el nivel de recaudo tributario suba
ACTUALIDAD, ImpuestosLas exenciones y beneficios del sistema tributario colombiano son difíciles de eliminar y envían una señal equívoca al mercado sobre la rentabilidad de determinadas actividades.
Su proliferación hace costosa la administración tributaria, dificulta el control de la evasión y profundiza la inequidad del sistema.

Beneficios tributarios en IVA, INC y GMF que terminan en diciembre 31 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante sentencias de la Corte y leyes expedidas durante el año 2020 se había establecido la vigencia de 7 beneficios tributarios hasta diciembre 31 de 2021.
De ellos, solo 4 fueron prolongados hasta diciembre de 2022 mediante la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021.
Te los presentamos aquí.

Empresarios ven reflejado el beneficio tributario por invertir y donar a proyectos de economía naranja
ACTUALIDAD, ImpuestosInversionistas y donantes se han visto favorecidos gracias al beneficio tributario ofrecido para quienes apuesten a proyectos de la economía naranja.
La Ley 2155 de 2021 realizó modificaciones al beneficio tributario para las empresas de economía naranja que empezarán a regir en el año gravable 2022.