En Colombia se estableció, en el artículo 193 de la Ley 1955 de 2019, el nacimiento normativo del piso de protección social, cuya reglamentación se dio con el Decreto 1174 de 2020, brindando la protección a los trabajadores dependientes e independientes vulnerables.
¡Conoce más sobre este mecanismo!
En $1.390.000 se fijó, por parte de la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos Periódicos, el tope de ahorro para los vinculados del programa BEPS para este año.
El programa BEPS es una oportunidad para las personas que no tendrán derecho a pensión, garanticen un ingreso fijo de por vida el cual se incrementa anualmente con el IPC.
Se busca las personas se trasladen a los BEPS voluntariamente para asegurar un ingreso económico, en vez de recibir un pago único y quedar sin cobertura en la vejez.
El Decreto 823 de 2021 indica que los creadores y gestores culturales que hacen parte de agremiaciones o asociaciones y perciben menos de un salario mínimo accedan a los Beps.
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Lorena Botero explica tres alternativas que tienen las personas que no cumplen con los requisitos para pensionarse y accedan a un beneficio económico en su vejez. Se tratan de la pensión familiar, el convenio iberoamericano de seguridad social y los BEPS. Explica que, a través de la […]
El país hoy cuenta con 6.811.214 afiliados al régimen de prima media; la tercera parte de los afiliados al sistema general de pensiones en Colombia.
1.454.917 de afiliados a Colpensiones reciben su pensión en cuenta bancaria.
666.990 ahorran en el programa BEPS; el 68 % son mujeres.
En esta publicación se analiza en qué consiste el denominado piso de protección social, reglamentado a través del Decreto 1174 de 2020 expedido por el Ministerio del Trabajo.
El piso de protección social está dirigido a 9 millones de trabajadores.
Los trabajadores podrán vincularse de forma obligatoria y voluntaria.
El programa ofrecerá garantías en el régimen subsidiado del sistema general de seguridad en salud, BEPS y un seguro inclusivo.
En Colombia, la carga tributaria que enfrentan los entes económicos es un factor determinante a la hora de diseñar sus estrategias de negocios, por lo que la planeación tributaria es una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de dichos entes.
¿El piso de protección social puede ser aplicado por trabajadores dependientes e independientes?
¿El piso de protección social realmente permite la contratación por horas?