

Concepto 15398 de 12-06-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN Concepto 15398 Junio 12 de 2019 La Dian aclara inquietudes relacionadas con el tratamiento del impuesto nacional al consumo sobre bienes inmuebles. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí (181 Kb)
Decreto 961 de 05-06-2019
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADLa Ley 1943 de 2018 adicionó el artículo 512-22 al Estatuto Tributario, artículo que aborda el impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles, reconociendo que no existe un hecho generador del mismo cuando las enajenaciones a cualquier título se realicen mediante la cesión de derechos fiduciarios o fondos que coticen en bolsa.
Por lo anterior, mediante el presente decreto el Ministerio de Hacienda busca reglamentar el tratamiento aplicable a las enajenaciones gravadas con el impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles que se hayan realizado entre la fecha de entrada en vigor del artículo 512-22 del ET (28 de diciembre) y la de este decreto.

Determinación del costo de los activos fijos y porcentajes históricos de reajuste fiscal
ACTUALIDAD, ImpuestosEl costo fiscal de los activos fijos, determinado de acuerdo con el avalúo o autoavalúo a los mismos, no hace parte de su base de depreciación, agotamiento o amortización, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 del ET.
Retención en la fuente a título de IVA sobre el arrendamiento de bienes inmuebles
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿En qué casos se debe aplicar la retención en la fuente a título de IVA por el arrendamiento de bienes inmuebles?
Resuelta diciembre 20 de 2018

Ley de financiamiento: complejidades del impuesto al consumo para bienes inmuebles
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la ley de financiamiento, todo vendedor de inmuebles deberá generar el impuesto nacional al consumo con una tarifa del 2 %. Para esto tendrá que inscribirse en el RUT, expedir factura y declarar bimestralmente. Por otra parte, para los compradores el panorama puede registrar ciertas complejidades.

INC sobre bienes inmuebles establecido con la nueva ley de financiamiento traerá complicaciones
ACTUALIDAD, ImpuestosEl texto del nuevo artículo 512-22 agregado al ET indica que todo vendedor de los inmuebles allí mencionados tendrá que generar el INC con una tarifa del 2 %, para lo cual deberán inscribirse en el RUT, expedir factura y declarar bimestralmente. Además, los compradores tendrían que practicar la nueva retención a título de INC.
Ingreso base de cotización para realizar los aportes a seguridad por un rentista de capital
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Un rentista de capital que alquila bienes inmuebles ¿debe pagar seguridad social sobre el 40 % de los ingresos brutos, o sobre la base que resulta de restar, por ejemplo, gastos por mantenimiento y reparación del bien?

Propiedades inmuebles mixtas: ¿cómo se miden según el Estándar para Pymes?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSegún los Estándares Internacionales, los bienes inmuebles se pueden clasificar como propiedades de inversión o como propiedades, planta y equipo, de acuerdo con su destinación. En este editorial explicamos la forma en que se deben reconocer los que tienen uso mixto, según el Estándar para Pymes.
Concepto 1750 de 08-10-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante la presente doctrina, la Dian busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿cuál es la manera correcta de aplicar el artículo 73 del ET en caso de un bien adquirido por varias personas en el año 1983 que con posterioridad es adquirido en su totalidad por uno de los propietarios, quien finalmente lo enajena?
Por lo anterior, la entidad en mención trae a colación el artículo 73 del Estatuto Tributario y el artículo 1.2.1.17.21 del Decreto 1625 de 2016, recordando así que los métodos alternativos para la obtención del costo fiscal de los bienes inmuebles se encuentran estipulados en los artículos 72 y 73 del ET y estos deben ser examinados por cada contribuyente. Finalmente se concluye que el costo fiscal puede obtenerse de multiplicar el costo de adquisición del bien enajenado por la cifra de ajuste que figure frente al año de adquisición del mismo.
Tipo de bienes que califican como propiedades de inversión
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Se hace referencia exclusivamente a bienes inmuebles siempre que se habla de propiedades de inversión o puede darse el caso que sean bienes muebles?
Tratamiento contable de bienes inmuebles de una propiedad horizontal del grupo 2
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según los nuevos marcos contables, ¿cuál es el manejo que debe efectuarse a la compra de bienes inmuebles para una propiedad horizontal de una entidad del grupo 2?
Exoneración de impuestos en la venta de bienes inmuebles ubicados en el Nevado del Ruiz
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿La venta de bienes inmuebles ubicados en el Nevado del Ruiz gozan de exoneración de impuestos?
Resueltas 24 de noviembre de 2017
Aplicación de retención en la fuente en el arrendamiento de bienes inmuebles
Impuestos, RESPUESTAS¿En el arrendamiento de bienes inmuebles se debe aplicar retención en la fuente?
Resueltas 14 de Septiembre de 2017
Reporte de utilidad por venta de bienes inmuebles en declaración de renta
Impuestos, RESPUESTAS¿Si una persona natural obtiene una utilidad en venta de bienes inmuebles debe reportarla en su respectiva declaración de renta?
Resuelta 14 de septiembre de 2017
Base para generar el IVA en contratos de confección de bienes inmuebles
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es la base para generar el IVA en los contratos de confección de bienes inmuebles?
Resuelta 8 de Junio de 2017

10 pasos para consultar el servicio de inmuebles de la Superintendencia de Notariado y Registro
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon este nuevo servicio de consulta de índice de propietarios, los ciudadanos podrán conocer los bienes inmuebles que posee una persona en Colombia. La consulta se hace a través de la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Registro de contrato de enajenación de bienes inmuebles
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se debe registrar un contrato de enajenación que incluye bienes inmuebles que están en uso de la sociedad A, pero que legalmente están a nombre de la sociedad B que es propietaria de A?
Importe depreciable para el cálculo de depreciación bajo el Estándar para Pymes
Estándares Internacionales, RESPUESTASBajo el nuevo modelo de revaluación en el Estándar para Pymes, ¿aún funciona el importe depreciable (costo de activo – valor residual) para el cálculo de depreciación?, ¿no sería contradictoria la revaluación y el valor residual para bienes inmuebles?
Reconocimiento en estados financieros de bienes inmuebles de persona natural que los cede a subsidiaria
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna persona natural del Grupo 2 cede el uso de bienes inmuebles de su propiedad a una subsidiaria y otra asociada (Grupo 2), estas los usan para desarrollar sus actividades comerciales sin que se haya pactado un canon de arrendamiento, ¿cómo debe reconocerse la situación en los estados financieros de las partes?
Artículo 118-1 del ET aplicable a empresas constructoras
Impuestos, RESPUESTAS¿Lo reglamentado en el artículo 118-1 del ET es aplicable a las empresas constructoras, teniendo en cuenta que a los intereses no se les da el tratamiento de deducibles, como lo consagra la norma citada, sino como un mayor valor del costo de los bienes inmuebles construidos?
Contestada en 12 de enero de 2017