El artículo 512-15 del ET establece que estará sujeta al INC de bolsas plásticas la entrega a cualquier título de las mismas, cuya finalidad sea cargar o llevar productos enajenados por los establecimientos comerciales que las entreguen.
Para el 2022, el INC de bolsas plásticas quedó fijado en $53.
¿Cómo debe ser cobrado para 2021 el impuesto nacional a las bolsas plásticas?
A diciembre de 2018, los colombianos dejaron de consumir 575 millones de este tipo de bolsas. Bolsas reutilizables en materiales como tela o papel han tomado fuerza.
¿Se debe cobrar el IVA en la venta de bolsas plásticas?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué aspectos tributarios deben ser considerados en el 2019 respecto al cobro del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas?
Resuelta diciembre 13 de 2018
Desde enero 1 de 2019 comprar una bolsa plástica costará $10 más. Su cobro en los establecimientos comerciales será de $40.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo se reporta en el formulario 310 una devolución de bolsas plásticas por parte de un cliente de un supermercado?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cuál es la finalidad de cobrar el impuesto a las bolsas plásticas? ¿En qué formulario se declara? ¿Qué sanción aplica para el contribuyente que no cumpla con tal disposición?
Cifras de Fenalco indican que el consumo de bolsas disminuyó un 30 % en puntos de pago de almacenes de grandes superficies, farmacias y supermercados, superando la meta establecida del 10 % para 2017.
Según estadísticas del 1 de julio de este año, los colombianos dejaron de consumir 1.000 millones de unidades, es decir 50 % menos de lo registrado un año atrás.
Luego de cumplirse un año del impuesto a las bolsas plásticas, la Dian reportó que su recaudo fue de unos 20.000 millones de pesos.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
De acuerdo con las normas tributarias, ¿es correcto hablar del régimen simplificado del impuesto nacional al consumo de las bolsas plásticas?
Resueltas el 10 de mayo de 2018