

Mujeres, con el peor impacto en la búsqueda de empleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUno de los efectos más negativos que la crisis económica causó en el mercado laboral colombiano es que la brecha de género se sigue extendiendo.
Perfiles más requeridos en el sector TIC en los próximos años
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe los 75 cargos que presentan brecha de déficit de programas educativos requeridos, el 52% son universitarios, el 31% son posgrados y el 17% corresponden a programas técnicos o tecnólogos.

[Infografía] Cifras más recientes del mercado laboral colombiano
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl más reciente informe de mercado laboral elaborado por el Dane indica que la brecha laboral entre hombres y mujeres en Colombia se amplió.
La mayoría de nuevos desempleados se concentró en el mercado informal. Específicamente fueron 1,4 millones de personas las afectadas.
Brecha laboral entre hombres y mujeres se continúa ampliando en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl más reciente informe de mercado laboral elaborado por el Dane indica que la brecha laboral entre hombres y mujeres en Colombia se amplió.

¿Existe exclusión masculina laboral en Colombia?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAunque sea complejo de creer, los hombres también son estigmatizados y excluidos en diversos ámbitos laborales a raíz del machismo y micromachismo.
Esto se evidencia en labores como cuidado infantil, servicio doméstico, asistencia de gerencia y enfermería, donde se evidencia mayor participación femenina.
Participación de la mujer en el mercado laboral y en las juntas directivas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna de las conclusiones a la que se llegó en el Women Economic Forum que se realizó en Colombia, es que la participación de las mujeres en el sector laboral sigue siendo baja en comparación a la de los hombres, lo que repercute en el crecimiento del PIB.

Equidad laboral y salarial entre hombres y mujeres en Colombia: ¿existe una brecha o es un mito?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSilvana Vergel y Karol Franco intercambian opiniones sobre los obstáculos a los cuales se enfrentan las mujeres en el mercado laboral colombiano, y las diferencias salariales entre ellas y los hombres. El Ministerio del Trabajo, por su parte, mediante el Sello Equipares busca reducir esta brecha.

Licencia de maternidad: ¿juega en contra de las condiciones laborales de las mujeres?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCerca de 830 millones de mujeres trabajadoras en el mundo no cuentan con protección a la maternidad. El 34,4 % del total de mujeres se beneficia de una licencia legal obligatoria, y el 28,4 % de las que están empleadas recibirán remuneración económica durante la maternidad. ¿Cómo es la situación en Colombia?
Ministerio del trabajo impulsa cierre de brechas entre hombres y mujeres en el campo laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango Olmos, presentó las iniciativas que impulsa la cartera laboral para promover el cierre de brechas de género en las empresas colombianas.

«Mujeres enfrentan mayores dificultades y barreras, frente a los hombres, al buscar mejores salarios»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSilvana Vergel, directora de Hays Executive Colombia, afirma en entrevista con Actualícese que existe un avance significativo en cuanto a la inclusión de las mujeres en el mercado laboral nacional. Además, que ellas generan ingresos propios, lo que promueve su autonomía y rol clave en la economía.
Ministra del trabajo busca igualar condiciones laborales para las mujeres
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Alicia Arango, propuso que se aúnen esfuerzos entre los sectores público y privado para generar condiciones laborales justas y equitativas para mujeres y hombres.
Ministerio del Trabajo socializó estrategias para promover cierre de brechas de capital humano
ACTUALIDAD, Derecho LaboralFreddys Miguel Socarrás, viceministro de empleo y pensiones, realizó una exposición sobre los retos que actualmente se plantean en el país para mejorar el encuentro entre la oferta y la demanda laboral.
En 300 mil pymes se implementará programa Equipares
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon esta iniciativa se busca reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres. La titular de la cartera laboral calificó la desigualdad de género en materia laboral de dramático en Colombia. Mujeres ganan 20% menos que los hombres por igual trabajo.

Cerrar la brecha salarial y laboral por cuestiones de género: reto de Clara López
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUno de los objetivos de la nueva Ministra del Trabajo, Clara López Obregón, será cerrar la brecha de género y lograr una equidad laboral para las mujeres. De igual manera, buscará definir una agenda para trabajar temas laborales y de paz en beneficio de los trabajadores nacionales junto a las centrales sindicales del país.