

Pago de incapacidad después del proceso de calificación de pérdida de capacidad laboral
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Quién paga las incapacidades generadas con posterioridad a la calificación de pérdida de capacidad laboral por debajo del 50 % y de origen común?
Tarifa de retención en la fuente sobre las donaciones efectuadas a una Esal
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Con qué tarifa se debe aplicar la retención en la fuente sobre las donaciones efectuadas a una Esal que no obtuvo su calificación en el régimen tributario especial?
Resueltas diciembre 6 de 2018
Efectos del cambio de razón para trabajador en proceso de pérdida de capacidad laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué sucede con un trabajador que se encuentra en proceso de calificación por pérdida de capacidad laboral cuando la empresa cambia de razón social?
Calificación en el régimen tributario especial de entidad del sector cooperativo
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Una entidad del sector cooperativo creada en 2018 ¿se encuentra obligada a solicitar la calificación para poder pertenecer al régimen tributario especial?
Resueltas noviembre 15 de 2018
Proceso de rechazo de calificación de perdida de capacidad laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si un trabajador no está de acuerdo con la calificación por pérdida de capacidad laboral, ¿cuántas veces puede objetar el diagnóstico?
Entidades que no realizaron el proceso de calificación en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué deben hacer las entidades sin ánimo de lucro que no alcanzaron a realizar el proceso de solicitud de calificación en el régimen tributario especial?
Resueltas agosto 1 de 2018
Proceso de solicitud de permanencia en el régimen tributario especial por cooperativas
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Las cooperativas también se encuentran obligadas a realizar el proceso de permanencia o calificación en el régimen tributario especial?
Resueltas el 14 de junio de 2018
Solicitud de calificación en el régimen tributario especial por ONG
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Las ONG extranjeras que operan en Colombia se encuentran obligadas a realizar los procesos de calificación y permanencia en el régimen tributario especial?
Información a reportar para la calificación en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Para el proceso de solicitud de calificación en el régimen tributario especial, ¿sobre qué miembros de la entidad se debe reportar información?
Periodicidad para realizar el proceso de calificación en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Con qué periodicidad se debe realizar el proceso de calificación en el régimen tributario especial?
Resueltas 10 de Mayo de 2018
Requisitos a cumplir para calificar en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Uno de los requisitos para pedir la calificación de las ESAL creadas en 2018 que quieran pertenecer al régimen tributario especial, es copia de los estatutos o acta del máximo órgano donde se indique que el objeto social corresponde a una actividad meritoria, que los aportes no son reembolsables, que sus excedentes no son distribuidos y que identifique los cargos directivos de la entidad. Sin embargo, en los estatutos que tiene la entidad
no aparece dicha información. En ese caso, ¿se debe generar un acta adicional?
Resueltas el 26 de abril del 2018
Procedimiento para solicitar la calificación para pertenecer al régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué procedimiento se debe llevar a cabo para solicitar la calificación al régimen tributario especial y qué soportes debe anexar el contribuyente?
Procedimiento a realizar por inconformidad con la calificación de la ARL del estado de salud
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si un empleado no está de acuerdo con la calificación que le dio la ARL, respecto a su estado de salud, qué tiempo tiene para manifestar su inconformidad y qué documentos debe presentar?
Procedimiento a realizar para obtener la calificación del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué procedimiento debe adelantar un contribuyente para obtener la calificación para poder pertenecer al régimen tributario especial?, ¿qué requisitos se requiere para permanecer en dicho régimen?

Pensión de invalidez al no cotizar 50 semanas en los tres 3 años anteriores a su estructuración
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Constitucional recordó que la pensión de invalidez puede solicitarse por tutela para evitar un perjuicio irremediable que vulnere el derecho a la vida digna, cuando el accionante esté en una situación de debilidad manifiesta generada por la enfermedad que padece.
Requisitos a cumplir para pertenecer al régimen tributario especial después de Ley 1819 de 2016
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para solicitar la calificación del régimen tributario especial a partir de la Ley 1819 de 2016?
Resuelta 06 de Abril de 2017

Pensión de invalidez por riesgo común: pérdida de capacidad laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa capacidad laboral es el conjunto de competencias, aptitudes y destrezas de orden mental, físico, y social que permiten a una persona la ejecución de labores. Su pérdida se determinará gracias a una calificación realizada por el fondo de pensiones que señale el grado de invalidez.

Declaratoria de insubsistencia de empleado público vinculado en provisionalidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa declaratoria de insubsistencia de un empleado público con nombramiento provisional requiere del cumplimiento de los requisitos contemplados para cesación del ejercicio de funciones públicas de la provisionalidad, de no realizarse, esta iría en contra del debido proceso por parte del nominador.

Persona con dos años de incapacidad no se le ha resuelto la situación y tampoco lo han calificado
Derecho Laboral, RESPUESTASTengo dos años de incapacidad donde no se me ha resuelto mi situación. ¿Cómo debo proceder para que se resuelva mi caso? Fui reubicado pero debido a mi estado de salud no puedo desempeñar las labores y cada día mi estado de salud empeora. ¿A quién debo acudir para que me den la calificación?