

Duque pidió a calificadoras de riesgos no evaluar a países con criterios prepandémicos
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosCalificadoras reconocieron la Ley de Inversión Social, la primera aprobada por algún país de América Latina y de la OCDE en medio de la pandemia.
Moody’s no decidirá sobre calificación del país hasta conocer alcance de reforma tributaria
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosLa calificadora de riesgos esperará el conjunto de medidas que se aprobarán en la reforma tributaria y así comparar a Colombia con otros países.
Calificadoras no deben juzgar a los países con criterios de prepandemia
ACTUALIDAD, FinanzasPresidente Iván Duque dijo que el país ha tenido que aumentar su endeudamiento y el déficit fiscal para enfrentar los efectos del COVID-19.

Rebaja de calificación crediticia de la deuda nacional: consecuencias a corto, mediano y largo plazo
ACTUALIDAD, FinanzasPara Anif, una reforma fiscal de corto plazo es fundamental para balancear las finanzas, defender el grado de inversión de la deuda soberana e incentivar la inversión para generar empleo y recuperar los ingresos de los hogares.
Las consecuencias de la pérdida del grado de inversión serían profundas. Podría presentarse una disminución en la inversión extranjera directa, así como una fuga de capitales que refuercen la depreciación del peso frente al dólar estadounidense.
Países no pueden seguir siendo evaluados con criterios prepandémicos
ACTUALIDAD, FinanzasIván Duque criticó a las calificadoras de riesgo por evaluar a los países con criterios prepandémicos.
Standard & Poor’s le quitó el grado de inversión a Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasLa agencia S&P Global Ratings bajó la calificación de Colombia a BB+ con perspectiva estable, quitándole grado de inversión al país en medio de la crisis y tras el retiro del proyecto de reforma tributaria.

Discutir una nueva reforma tributaria, clave para que Colombia tenga estabilidad fiscal y crediticia
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Renzo Merino de Moody»s, el ajuste fiscal que se debe llevar a cabo será mucho mayor que en el pasado, lo que incrementa la importancia de una posible reforma fiscal.
Richard Francis, de Fitch Ratings, afirma que se debe ampliar la base del IVA o quitar las exenciones para el impuesto a la renta.

Reforma tributaria estructural: hacerla en 2021 sería buena señal para calificadoras de riesgo
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Fitch Ratings, la única manera para que el país tenga un ajuste fiscal sostenible en el tiempo es a través de una nueva reforma tributaria estructural.
Moody’s Investors indica que un elemento importante que apoyaría un proceso de consolidación fiscal es un aumento en los ingresos del Gobierno.
Colombia está a un paso de perder su grado de inversión
ACTUALIDAD, FinanzasFitch Ratings rebajó la calificación soberana de Colombia de ‘BBB’ a ‘BBB-’ y mantuvo perspectiva negativa. Así, el país podría perder su grado de inversión.

Deterioro de la calificación de riesgo de Colombia, una amenaza para la economía nacional
ACTUALIDAD, FinanzasEs probable que el crecimiento económico para 2020 que se utiliza para las proyecciones pueda ser excesivamente optimista.
El recaudo neto a partir del año en curso será negativo por la reducción de impuestos.
Con que dos calificadoras coincidan en su calificación, el país se puede considerar riesgoso.

Ley de crecimiento económico: expectativas sobre recaudo tributario
ACTUALIDAD, ImpuestosCuentas del Gobierno nacional indican que para 2020 se podrían recaudar $200.000 millones.
Para 2021 y 2022 el recaudo sería neutro a causa del fortalecimiento de la Dian y el crecimiento económico y empresarial.
Calificadoras de riesgo muestran preocupación y creen que ingresos disminuirán para 2020.

Calificadoras de riesgo se manifestaron sobre recaudo tributario del 2020
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Fitch Ratings y Moody’s, el gobierno colombiano tiene una tarea compleja para el próximo año, ya que podría ver como sus ingresos se verían disminuidos.

“Reformas tributarias se hacen pensando en la necesidad constante de tapar huecos fiscales”
ACTUALIDAD, ImpuestosIsabella Bello, gerente de servicios legales y tributarios de PwC, asegura que equivocadamente se ha llevado la política tributaria como un instrumento de recaudo acelerado, olvidando los principios básicos que deben regir la misma: sostenibilidad, progresividad, equidad y eficiencia.

¿Calificadoras de riesgo tienen la última palabra en si se realiza una reforma tributaria en 2020?
ACTUALIDAD, ImpuestosSegún calificadoras de riesgo el panorama fiscal de Colombia 2020 sería confuso, razón por la cual ven la necesidad de otra reforma tributaria. Ángela Rodríguez, Alejandro Rodríguez, Eduardo Lora y Jeisson Ramírez, analizan esta posición. Aspectos económicos y políticos tendrían que ver en la decisión.
Colombia mantiene calificación BBB, un escalón por encima de grado de inversión
ACTUALIDAD, FinanzasColombia concluyó el ciclo de evaluación por parte de las calificadoras de riesgo con un balance positivo.
S&P eleva proyección de crecimiento para economía colombiana
ACTUALIDAD, FinanzasPese al difícil escenario, la calificadora de riesgo ha elevado la proyección de crecimiento de la economía colombiana para este y el próximo año a 2,6 % y 2,7 %, respectivamente.

Utopia e inviabilidad de reducir impuestos en Colombia
ACTUALIDAD, ImpuestosReducir impuestos por parte del nuevo gobierno podría poner en riesgo la calificación crediticia del país. Los empresarios buscan que se les reduzcan impuestos, pero estos tendrían que ser compensados por las personas naturales. ¿Qué tan real puede ser que Iván Duque reduzca los tributos en el país?
Calificadoras consideran que Colombia es hoy un mejor lugar para invertir
ACTUALIDAD, FinanzasEl ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó la decisión de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings de ratificar la calificación de largo plazo en moneda extranjera de la nación en BBB, con una perspectiva estable.
Calificación de riesgo de Colombia no se vería afectada por elecciones de este año
ACTUALIDAD, ImpuestosLa calificadora de riesgos Moody’s ha dicho que no ve que el próximo gobierno vaya a tener la fortaleza para hacer las reformas que el país necesita en el ámbito fiscal.
Ministro de hacienda se reunirá con firmas calificadoras de riesgo
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosEl ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que el 8 y 9 de febrero visitará las firmas calificadoras de riesgo en Nueva York para mantener diálogos sobre los indicadores de comienzo de año en Colombia.