


Exoneración de canon de arrendamiento en inmuebles es una interpretación errada de la norma
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa interpretación errada de las normas da lugar a aplicarlas desconociendo su real sentido, esto genera afectación a las partes que intervienen en el acuerdo; el contrato de arrendamiento no es una excepción de ello. Se hace necesario saber si existe o no exoneración de pago del canon por parte del arrendatario.
Deducción del valor del canon de arrendamiento cuando se tiene un contrato de mandato
Derecho Comercial, RESPUESTASCuando el juez ordena el embargo de los cánones de arrendamiento, ¿las agencias de arrendamiento pueden seguir deduciendo del valor del canon, el valor del porcentaje de administración por tener un contrato de mandato?

Multa por no asistir a Asambleas de Propietarios (creación e imposición)
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalExiste mucha controversia en las Propiedades Horizontales por la imposición que se hace de multas pecuniarias a los propietarios que no asisten a las asambleas. Para eso, debe estar previamente en los estatutos y se debe respetar el debido proceso para poder presentar excusa.

Incremento en cuota de administración en P.H., NO aumenta automáticamente el arrendamiento
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalEs muy común el debate, pero no debería serlo, pues los incrementos en las Cuotas de Administración están en la Ley 675 de 2001, mientras que el incremento en el arriendo de un inmueble está en la Ley 820 de 2003.

Incremento arriendo de vivienda en el 2011 ¿Cuánto y a partir de cuándo se da?
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialDe acuerdo al momento en que se suscribió el contrato de arriendo de vivienda, se determina si el incremento es con el IPC o la Inflación Proyectada y el momento exacto en que se da el aumento. En ésta conferencia, de manera breve pero clara, se da la explicación.

Pagarés o letras de cambio como garantía en el alquiler de inmuebles ¿Cuándo es ilegal?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEs muy común exigir algunas garantías al arrendatario de un inmueble por parte del arrendador, pero son distintas las características del alquiler de inmuebles para vivienda que para locales comerciales.

El Arrendatario de local comercial NO se puede oponer a que el arrendador lo venda
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl dueño de un local comercial puede venderlo pero el nuevo propietario debe respetar las condiciones del contrato de arrendamiento. Sólo por motivos muy concretos las partes lo pueden dar por terminado.