

Novedades en el formulario 220 para el año gravable 2021
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son las novedades presentadas en el formulario 220 para el año gravable 2021?
Período de conservación del formulario 220
Impuestos, RESPUESTAS¿Los asalariados que no estén obligados a declarar renta del año gravable 2021 y que tampoco lo harán voluntariamente por cuánto tiempo deben conservar el formulario 220 que les entrega su empleador?

Certificado de ingresos y retenciones por el año gravable 2021: plazo para su expedición
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante la Resolución 000029 de marzo 2 de 2022, la Dian prescribió el formulario 220 para elaborar el certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones para el año gravable 2021.
Empleadores y agentes de retención deben tener en cuenta la fecha límite para expedirlo.
Resolución 000029 del 02-03-2022
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónDian expidió la Resolución 000029 de 2022, mediante la cual se prescribe el formulario 220, Certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones, para el año gravable 2021.

Certificados de retención: conoce las generalidades sobre estos documentos
ACTUALIDAD, ImpuestosLos certificados de retención son documentos que permiten soportar todas aquellas retenciones en la fuente practicadas durante un determinado período.
No expedir dichos certificados expondrá al agente retenedor a la sanción del artículo 667 del ET.

Asalariados que no declaren renta por el año gravable 2020 deben conservar 5 años su formulario 220
ACTUALIDAD, ImpuestosEl formulario 220, al quedar diligenciado completamente con los datos que están a cargo del trabajador, servirá para sustentar ante la Dian las razones por las cuales el asalariado no tuvo la obligación de declarar y por tal motivo será necesario conservarlo por un período de 5 años.

Certificado de ingresos y retenciones: registro de la reducción de aportes del Decreto Ley 558 de 2020
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Decreto Legislativo 558 de 2020, el Gobierno nacional permitió disminuir los aportes obligatorios a los fondos de pensiones durante los meses de abril y mayo de 2020.
Dicho decreto posteriormente fue declarado inexequible mediante la Sentencia C-258 de 2020. Te contamos las implicaciones.
Concepto 976 del 01-07-2021
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDian expide el Concepto 976 de 2021, mediante el cual señala que la información que se debe incluir en el certificado de ingresos y retenciones del año gravable 2020 por concepto de aportes obligatorios a pensiones y fondos de solidaridad pensional será el valor que efectivamente haya sido detraído del ingreso laboral del trabajador en el correspondiente año gravable 2020.

Certificados de retención: se aproxima fecha límite para su expedición
ACTUALIDAD, ImpuestosLos agentes de retención tienen la obligación de expedir anualmente tanto certificados de ingresos y retenciones como certificados de retención por otros conceptos.
Incumplir con esta obligación acarreará la sanción contemplada en el artículo 667 del Estatuto Tributario.

Certificados de retención en la fuente podrían incluir frases falsas
ACTUALIDAD, ImpuestosNo revisar la exactitud de las frases que se incluyen de forma automática en la parte final de los certificados, por ejemplo, “esta retención fue oportunamente consignada”, implicaría exponerse a sanciones penales y tributarias.

Formato 1001 del año gravable 2020 y certificados de retención
ACTUALIDAD, ImpuestosEn el formato 1001 se deberán reportar todos los pagos o causaciones totales del año 2020 realizados a un mismo tercero, sin importar que no todos sus pagos o causaciones hayan sido objeto de retenciones en la fuente.

Sanciones tributarias aplicables a los agentes de retención
ACTUALIDAD, ImpuestosRégimen sancionatorio en materia tributaria contempla diferentes tipos de sanciones para cada una de las obligaciones administradas por la Dian.
En esta ocasión abordamos las sanciones tributarias a las que se pueden ver expuestos los agentes de retención autorizados por la ley.

Viáticos ocasionales no se incluyen en el certificado de ingresos y retenciones
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo indicó la DIAN en su Concepto 3385 de enero de 2014, en el cual se ratificó lo indicado en el Concepto 63100 de junio de 2000. Por tanto, a la hora de hacer los reportes de exógena, habría que tener cuidado con los valores reportados con el concepto 5055 dentro del formato 1001.

[ORO] Formato 2276: información de los certificados de ingresos y retenciones a empleados año 2015
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEl diseño del formato 2276 pretende facilitar el reporte en la información exógena del año gravable 2015 sobre personas naturales que recibieron ingresos por salarios o servicios durante el 2015 por parte de los agentes de retención, pero cuya información específica no quedaba detallada en el formato 1001, ya que en este último solo se detallan los empleados que hubieran recibido pagos o abonos en cuenta superiores a los $5.000.000.
Pagos a asalariado como gastos no deducibles en certificado de ingresos y retenciones del trabajador
Impuestos, RESPUESTASUnos pagos a un asalariado que fueron gastos no deducibles por la empresa, ¿se deben incluir en el certificado de ingresos y retenciones del trabajador?

Certificado de ingresos y retenciones laborales como exentas o ganancia ocasional
Impuestos, RESPUESTASUna entidad oficial entregó un certificado de ingresos y retenciones laborales, en los que no toma unas primas de años anteriores pagadas en el 2011. En la página de la DIAN » información para la declaración de renta» figura un mayor valor por estas primas. ¿Son ellas exentas o ganancia ocasional? El salario mensual no está sujeto a retención, pero estas primas elevan la base gravable desproporcionadamente.