Las cesantías deben ser consignadas en el fondo escogido por el trabajador a más tardar el 14 de febrero. Sin embargo, ¿qué pasa si las cesantías fueron consignadas en un fondo equivocado?, ¿hay lugar a la sanción moratoria?, ¿cuál es el término para subsanar el error?
Conoce aquí las respuestas.
Las cesantías deben ser liquidadas anualmente y consignadas en el fondo escogido por el trabajador a más tardar el 14 de febrero del año siguiente. Sin embargo, si el trabajador no fue afiliado oportunamente a un fondo, ¿qué destino se le pueden dar a las cesantías para evitar sanciones?
Conoce la respuesta.
¿Cómo se liquidan las cesantías de las trabajadoras en licencia de maternidad?
El recaudo de esta prestación social en Porvenir tuvo un crecimiento del 17,19% respecto al año pasado.
Conoce con esta Capacitación la importancia de realizar una planeación de la liquidación y pago de las cesantías, todos los aspectos importantes que se deben tener en cuenta al momento de cumplir con esta responsabilidad y todos los beneficios que esto le brinda a los empleadores en Colombia.
El trabajador puede hacer un retiro parcial o total de las cesantías para ser invertidos en la adquisición o mejoramiento de su vivienda, pago del impuesto predial o el pago de crédito hipotecario.
Las cesantías se pueden retirar para compra de vivienda, terrenos o lotes.
Conoce más aquí.
Los aportes y provisiones de nómina que debe tener en cuenta un empleador por mandato de la ley se pueden dividir en cuatro grupos: aportes a seguridad social, parafiscales, prestaciones sociales y otras acreencias.
A continuación, te contamos dichos elementos básicos de la nómina.
Los intereses de las cesantías se deben pagar a más tardar el 31 de enero del año siguiente a la causación de las cesantías.
Estos recursos deben ser entregados al trabajador antes de dicha fecha si se laboró el año completo o al momento de la terminación del contrato laboral.
Conoce más al respecto.
De acuerdo con Porvenir los colombianos usaron las cesantías, en su mayoría, para solventar situaciones de desempleo con desembolsos por $ 1.31 billones.
Todas las empresas deben tener claridad sobre las obligaciones laborales a las cuales están sujetas, sean grandes o pequeñas, pues su incumplimiento puede acarrear graves sanciones. Algunos ejemplos son las prestaciones sociales. En esta Capacitación te explicamos sobre esta obligación y su liquidación.
En esta conferencia, Andrés Vásquez afirma que más que hablar de cesantías se debe tener presente ahorrar con propósito. Toda persona que pertenece al mercado laboral de manera formal tiene derecho a que su empleador le consigne cesantías. Las cesantías son una prestación social que la ley otorga a las personas que ganan salarios corrientes. […]
El artículo 27 del ET y el artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016 confirman que las cesantías de los años 2017 y siguientes son ingreso fiscal en el año en que se consignen.
Las cesantías no deben someterse a retención según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.