

Párrafo de énfasis en la elaboración del dictamen del revisor fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Qué diferencia existe entre un párrafo de énfasis y un párrafo de otras cuestiones en el proceso de elaboración del dictamen del revisor fiscal?
Diferencias entre las NIA y las NAI en el desarrollo de la revisoría fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Existen diferencias entre las NIA y las NAI? ¿Qué normas estos aspectos?
Particularidades en el dictamen del revisor fiscal en las empresas de los grupos 2 y 3
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Existen requerimientos especiales respecto a la elaboración del dictamen del revisor fiscal para las entidades que pertenecen a los grupos 2 y 3?
Consultorio: certificaciones y dictámenes a cargo del revisor fiscal con el Dr. Roberto Valencia
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Roberto Valencia, especialista en Estándares Internacionales, resuelve las principales inquietudes relacionadas con las certificaciones y dictámenes a cargo del revisor fiscal.
Evaluación de los riesgos de incorrección inmaterial en los procesos de auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿A qué se refieren las NIA cuando mencionan la “incorrección material”? ¿Cómo debe documentarse este aspecto por parte del revisor fiscal?
Requisitos de la carta de representación de la gerencia dirigida al auditor
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Qué asuntos deben ser incluidos en la carta de representación de la gerencia? ¿A quién va dirigida, y qué ocurre si hay inconsistencias en la información?

¿Estás preparado para una visita de la Junta Central de Contadores?
INFORMACIÓN CORPORATIVAUna de las mayores preocupaciones de los contadores independientes y firmas de contadores son las visitas in situ que realiza la Junta Central de Contadores –JCC– con el ánimo de verificar el cumplimiento de los requerimientos del DUR 2420 de 2015.
Responsabilidades del revisor fiscal al interior de las empresas
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASA continuación, se destacan algunas responsabilidades del revisor fiscal al interior de las empresas frente a temas como las obligaciones tributarias, los procesos de insolvencia, el lavado de activos y la financiación del terrorismo, entre otros.
Consultorio sobre revisoría fiscal con el Dr. Roberto Valencia
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASA continuación, Roberto Valencia, especialista en Estándares Internacionales, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el ejercicio, la reglamentación y la importancia de la revisoría fiscal en Colombia.

Código de Ética del contador público: obligaciones y manejo de la confidencialidad
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalSe deben considerar los protocolos existentes en una organización y tenerlos en cuenta para abordar el incumplimiento de leyes y regulaciones.
La divulgación de situaciones sospechosas a una autoridad apropiada no será considerada un incumplimiento del deber de confidencialidad.
CTCP somete a discusión pública actualización del Código de Ética
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCTCP presentó una propuesta para actualizar el código de ética del IESBA, anexo 4 del DUR 2420 de 2015, modificado por el decreto reglamentario 2270 de 2019.

Contadores públicos: ¿cómo deben aplicar el Código de Ética en medio de las amenazas del COVID-19?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEn crisis, la información clara, precisa y transparente adquiere mayor importancia.
Contadores deben estar alertas por riesgos en la confidencialidad de datos de sus clientes.
Principio de comportamiento profesional hace que contadores cumplan con leyes aplicadas a circunstancias particulares.

«Tribunal Disciplinario no actúa como un policía, toda sanción pasa por un proceso disciplinario»
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPara Leonardo Varón, consejero del CTCP, es necesaria una JCC activa para quienes no ejercen la profesión.
Se necesita un cambio en la profesión, mejorar la legislación y el Código de Ética.
Código de Ética debe basarse en principios y el Tribunal Disciplinario debe evaluar la actuación del profesional.

Contadores públicos: ¿cuál es su papel frente a la malversación económica en medio del COVID-19?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEs responsabilidad de los contadores brindar informes financieros confiables que incorporen mejores juicios, estimaciones y evaluaciones.
Los contadores deben desempeñar un papel que garantice la capacidad continua de las organizaciones para resistir los desafíos creados por el COVID-19.

IESBA tomará decisiones y modificaría el Código de Ética de contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEste mes el IESBA evaluará las revisiones propuestas y tomará decisiones alrededor del Código de Ética.
Wilmar Franco Franco, presidente del CTCP, afirma que se deben sancionar a los profesionales contables que incumplen con el Código de Ética.

Código de Ética para contadores públicos: IESBA realizó recomendaciones para fortalecerlo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Código de Ética debe establecer un papel social más amplio para los contadores en la promoción del comportamiento ético como base crítica y consistente de las organizaciones.
Debe abordar amenazas creadas por la complejidad del entorno profesional en el que los contadores desarrollan sus actividades.

Estándares de independencia de garantía para el código de ética fueron revisados por IESBA
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesIESBA publicó revisiones del Código de Ética para contadores con cambios en las normas de independencia para trabajos de aseguramiento, auditoría y revisión.
Entre las revisiones están las enmiendas a ciertos requisitos de independencia a la luz de la definición revisada de cliente de aseguramiento.

Decreto 2270 de 2019: desactualización del Código de Ética y anexo para derogar decretos 2649 y 2650
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesFalta de traducción del Código de Ética para los profesionales contables origina desactualización.
El Decreto 2270 de 2019 contiene un anexo que no hace parte del proceso regulatorio establecido por la Ley 1314 de 2019, y que incluye artículos de la antigua normatividad, generando incorrecciones.

Estas son las tres áreas en las que IFAC considera que los contadores deben combatir la corrupción
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalKevin Dancey de IFAC opina que los contadores públicos deben desarrollar habilidades de alta tecnología para ayudar a sus organizaciones.
IFAC apoya adopción de legislación de protección de denunciantes contra corrupción.
El Código Internacional de Ética es el estándar para transparencia en sectores público y privado.

Cambios que el IESBA propuso para el Código de Ética de los contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalMejorar la solidez de los principios de integridad, objetividad y comportamiento profesional, la responsabilidad del contador de actuar sobre el interés público y la mente investigativa al aplicar el marco conceptual, son algunos puntos que se debatirán y podrían modificarse en el Código de Ética.