Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿En una comercializadora de víveres, se puede tomar como deducible en la declaración de renta el gasto por restaurante que se tiene con los empleados que entregan pedidos?
Resueltas 22 de febrero de 2018
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Una entidad del grupo 2 comercializadora de frutas y verduras que todo lo que compra lo compra sobre pedido y al dia en la bodega no queda nada de mercancía puede optar por contabilizar las compras directamente al costo de venta ya que no existe una rotación ni de 24 horas en el producto
¿Si una comercializadora responsable de IVA cuatrimestral no la presenta oportunamente, pero dicha declaración le da saldo a favor, cuando se presente, cómo se liquida la sanción y los respectivos intereses?
Resuelta 26 de octubre de 2017
Para la elaboración del ESFA de una comercializadora no ha sido posible determinar los costos derivados de la adquisición de sus inventarios y los costos incurridos para tenerlos en su respectiva condición y ubicación. ¿Existe alguna exención para no hacerlo?
Una comercializadora vende productos a supermercados; el pago se recibe 60 días después de que el supermercado vende el producto. Además, si el producto se pierde, se vence, o no se vende, la comercializadora es la que pierde. ¿Cómo se reconocen estas ventas bajo NIIF para pymes?
¿Se le cobra IVA por la venta de un producto gravado a una persona jurídica que no es comercializadora internacional, pero esa entidad lo exporta?
Una comercializadora de granos, ¿qué trámites debe hacer para el registro ante Invima para realizar empaque de granos por libras y kilos y también solicitar código de barras? Lo anterior para venderlo en supermercados.
Necesitamos crear una empresa de venta de plásticos. ¿Qué es más aconsejable, crearla como distribuidora o comercializadora? ¿Cuál sería la diferencia y asimismo qué clase de empresa podría ser?
Responde: Dr. Diego Guevara Madrid (Líder de Investigación Tributaria de actualicese.co) Material complementario: /modelos-y-formatos/excel-retencion-en-la-fuente-a-titulo-de-los-impuestos-nacionales-vigentes-en-colombia-renta-iva-timbre-aplicable-durante-el-ano-fiscal-2010/ http://www.estatutotributario.com/procesa1.php?texto=411 Ver también el parágrafo del art.240 http://www.estatutotributario.com/procesa1.php?texto=240