

Comerciantes colombianos incrementaron sus ventas un 38% durante febrero
ACTUALIDAD, FinanzasUn informe revelado por Fenalco señala que el 38% de los comerciantes del país tuvieron un incremento en sus ventas durante el mes de febrero, pese a las especulaciones sobre una desaceleración económica en el país.

Sanciones para personas naturales y jurídicas por no llevar contabilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesComerciantes no solo se deben preocupar por inscribirse en el registro mercantil, sino también por llevar contabilidad regular de sus negocios. Quienes no entreguen la información requerida podrían ser sancionados con multa entre diez y mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Competencia desleal y abuso de la posición dominante
ACTUALIDAD, Derecho ComercialConozca cuáles son las condiciones para determinar una competencia desleal, las sanciones de quienes incurran en esta conducta, y qué actos configuran el abuso dominante.

Multas de hasta 1.000 salarios mínimos para comerciantes que no lleven contabilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAsí lo dispone el artículo 58 del Código de Comercio, luego de ser modificado con el artículo 28 de la Ley 1762 de julio 6 del 2015, conocida como Ley Anticontrabando. El artículo 19 del Código de Comercio establece que todo comerciante no solo debe inscribirse en el registro mercantil, sino también llevar contabilidad regular de sus negocios.

Personas naturales acogidas a la Ley 1429 del 2010 tienen beneficios tributarios
ACTUALIDAD, ImpuestosLas personas naturales que crearon nuevas pequeñas empresas y se acogieron a la Ley 1429 del 2010, gozan de beneficios en materia tributaria. A continuación, le contamos cuáles de estos beneficios aún siguen vigentes.
Inconvenientes para comerciantes con obligaciones comerciales, pero sin libros contables
ACTUALIDAD, ImpuestosMuchas personas naturales comerciantes que cumplen con los requisitos para presentar sus obligaciones tributarias lo están haciendo de forma indebida. Existen antecedentes que se deben cumplir y así evitar sanciones.

Comerciantes con obligaciones fiscales pero sin libros de contabilidad
ACTUALIDAD, ImpuestosCada vez son más las personas naturales comerciantes que cumplen con los requisitos para diversas obligaciones tributarias y desafortunadamente lo hacen de forma indebida ya que por dar cumplimiento en fechas a dichas obligaciones olvidan los antecedentes necesarios para llegar a las mismas.

¿Por qué algunos comerciantes no llevan contabilidad de sus negocios?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPuede parecer insólito, pero la misma DIAN, mediante conceptos tributarios, es quien puede estar desestimulando la tarea de que algunos comerciantes lleven contabilidad de sus negocios.

Impresión de libros oficiales por parte de entidad pública
Impuestos, RESPUESTASUna entidad pública (Secretaría Distrital de Ambiente), ¿debe imprimir los libros oficiales o puede llevarlos electrónicamente? Según la Ley 19 de 2012 Antitrámites interpreto que es solo para comerciantes.
Material Relacionado
/actualidad/2012/01/18/libros-oficiales-de-contabilidad-podran-llevarse-en-forma-electronica-sin-diligenciarlos-en-papel/
/normatividad/2009/07/13/ley-1314-de-13-07-2009/
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta

Solicitud de permiso por parte de Cámara de Comercio para venta de bases de datos
Derecho Comercial, RESPUESTASLa Cámara de Comercio vende bases de datos. ¿Ya no podrá hacerlo? Si lo sigue haciendo, ¿debe pedir permiso a todos los comerciantes inscritos?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Conveniencia en constituir una S.A.S. o realizar contrato de cuentas en participación
Derecho Comercial, RESPUESTASQué es más conveniente para mi y un socio como comerciantes, ¿constituir una S.A.S o realizar un contrato de cuentas en participación? ¿Qué diferencia hay?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta
Concepto 115-054004 de 05-07-2012
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSupersociedades. Plan Único de Cuentas para comerciantes – PUC en el proceso de adopción voluntaria de las Normas Internacionales de Información financiera – NIIF.
Concepto 220-083951 de 28-07-2011
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSupersociedades. Competencia para conocer de los procesos de insolvencia de personas naturales comerciantes- ley 1116 de 2006.
[Infografía] Se es comerciante cuando se efectúan actos mercantiles de forma habitual
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn el Código de Comercio se afirma que quienes vendan ocasionalmente mercancías no se consideran comerciantes, pero cuando una persona sí está llevando a cabo actos de comercio de forma habitual, sí se considera comerciante.

Venta ocasional de mercancías no convierte a una persona en comerciante
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl artículo 11 del Código de Comercio dice que quienes vendan ocasionalmente mercancías no se consideran comerciantes. ¿Qué pasa entonces cuando alguien que es asalariado al mismo tiempo vende todos los fines de semana artículos por catálogo?

¿A qué se expone el comerciante que no lleve contabilidad?
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSDe acuerdo con el Código de Comercio, es obligación de todos los comerciantes no solo inscribirse en el registro mercantil sino también llevar contabilidad regular de sus negocios. En caso de no llevarla, se exponen a las consecuencias establecidas en el artículo 67 de dicho Código y en otras normas del Estatuto Tributario.

Ley 1429 de 2010 contempla rebajas para quienes renueven sus registros mercantiles en mora
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSCon el art.50 de esta ley se ha dispuesto que hasta diciembre de 2011 habrá plazo para que los comerciantes, personas naturales o jurídicas, puedan ponerse al día con sus procesos de la renovaciones de su matricula mercantil o la matrícula de sus establecimientos de comercio obteniendo muy importantes rebajas. De no acogerse a esta medida, las personas jurídicas serán declaradas en disolución y liquidación y a los comerciantes personas naturales se les cancelará su respectiva matrícula. Además, al ponerse al día, y si califican como Pequeñas Empresas, podrán tener otras ventajas tributarias adicionales.

Profesionales que llevan contabilidad voluntariamente: ¿Se considerarían comerciantes obligados a practicar Retenciones en la fuente?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAunque el ejercicio de profesiones liberales no sea una actividad mercantil, quienes decidan llevar contabilidad en forma voluntaria para tales operaciones necesitarían inscribirse en cámara de comercio y con ello se presumen, para todos los efectos legales, como comerciantes. Por consiguiente, sí podrían calificar como agentes de retención en los términos del artículo 368-2 del Estatuto Tributario.

Conflicto entre comerciantes: mecanismos alternativos de justicia. Más rápido y económico
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn el día a día de los negocios, los comerciantes tienen toda clase de controversias mercantiles, pero acudir a largos proceso judiciales es desgastante y sumamente costoso, cuando una solución rápida y barata, son los medios alternativos de justicia.

Requisitos que se exigen para abrir establecimientos de comercio
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesSegún las normas vigentes, cualquier persona o empresa que quiera tener abierto al público un establecimiento de comercio en cualquier parte de Colombia, tiene que cumplir en ese caso con 8 requisitos básicos. La policía es la encargada de vigilar que se cumplan y el alcalde el encargado de aplicar las sanciones por su incumplimiento.