Consejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0730 Diciembre 10 de 2021 El CTCP conceptúa sobre el reconocimiento de ingresos por servicios para las cooperativas y la facultad que otorga la Ley 79 de 1988 para que mediante los estatutos puedan ampliarse los servicios a los no asociados. Para descargar este documento en PDF, haz clic […]
Carlos Augusto Molano, consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, reemplaza en el cargo a Luis Antonio Alfonso, como representante del sector administrativo de Comercio, Industria y Turismo.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública emitió un mensaje de agradecimiento para todos los contadores públicos que hicieron parte de proyecto de reforma de la contaduría pública.
El Instituto Nacional de Contadores Públicos -INCP- adelantará el concurso público de méritos entre los elegibles a través de una universidad experta en procesos de selección.
El documento está disponible para su consulta en la página web del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Los interesados en enviar comentarios sobre las propuestas allí contenidas tienen plazo para remitirlos hasta el 29 de noviembre de 2021. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP-, en concordancia con el marco técnico normativo que […]
Juan Fernando Mejía que los dos proyectos de colegiatura, que buscan ser aprobados, le cobrarían a los contadores públicos un impuesto indirecto. Frente a las sanciones, dice que no se plantean cambios a fondo a las situaciones actuales donde muchas veces se sanciona a los pequeños, pero no a las grandes firmas. Juan Fernando Mejía, […]
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– explica que, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 43 de 1990, las funciones del contador público de una entidad estan determinadas por las funciones acordadas al aceptar el cargo.
CTCP emite recomendaciones sobre las implicaciones de la emergencia sanitaria declarada a causa del COVID-19 en la preparación y aseguramiento de la información financiera de las entidades colombianas.
En ese sentido, la orientación aborda los siguientes temas: 1. Principales implicaciones del COVID-19 en los estados financieros del período 2020, 2. Consideraciones para los informes del revisor fiscal, 3. Identificación y valoración de los riesgos de error material que se derivan del COVID-19, 4. Incertidumbres de los flujos de efectivo, 5. Implicaciones de los acuerdos de reorganización empresarial y 6. Implicaciones sobre el desempeño profesional del contador.
En este consultorio, el Dr. Roberto Valencia, Especialista en Normas Internacionales y de Revisoría fiscal, resuelve las principales inquietudes relacionadas con la aplicación de la revisión fiscal al cierre de 2020 y transición al 2021.
¿Qué papel juega el revisor fiscal en la planeación tributaria de los años gravables 2021 y siguientes al interior de una empresa?
Desde la Ley 145 de 1960, la contaduría pública es considerada una profesión liberal. Por esta razón, los contadores públicos deben atender masivamente los procesos de modificación y actualización de carácter tributario y contable que atañen a la profesión contable como práctica social y a la contabilidad como objeto del conocimiento.
¿Existen requerimientos especiales respecto a la elaboración del dictamen del revisor fiscal para las entidades que pertenecen a los grupos 2 y 3?