


Caso práctico sobre la declaración de renta de una persona natural no obligada a llevar contabilidad, año gravable 2019
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosCon la resolución de un ejercicio práctico, se tratará el caso de una persona natural residente no obligada a llevar contabilidad que tiene ingresos en las cédulas general, de pensiones y de dividendos.

Caso práctico sobre declaración de renta de una persona natural obligada a llevar contabilidad y proceso de conciliación fiscal, año gravable 2019
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosExisten diferencias entre obligados y las no obligados a llevar contabilidad en cuanto al reconocimiento y presentación de ingresos, costos y deducciones en la declaración de renta, las cuales se reflejan en el deber que tienen los obligados de implementar el sistema de conciliación fiscal.

Caso práctico sobre declaración de renta de personas jurídicas, año gravable 2019
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLas personas jurídicas deberán afrontar una serie de novedades al elaborar la declaración de renta del año gravable 2019, ya que, aunque la Ley 1943 de 2018 fue declarada inexequible, sus normas sustanciales continuaron vigentes hasta el cierre del período fiscal 2019.

Caso práctico: reporte de información exógena para presentar en 2020
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLos lineamientos sobre los cuales deberá prepararse y presentarse el reporte de información exógena correspondiente al año gravable 2019 se encuentran establecidos en la Resolución 011004 de octubre 29 de 2018, modificada recientemente por la Resolución 000008 de enero 31 de 2020.

Caso práctico: determinación y reconocimiento del impuesto diferido
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido es una partida establecida bajo Estándares Internacionales, la cual se genera por el tratamiento diferencial que se suele dar a los hechos económicos desde el punto de vista contable y fiscal.
Incapacidades médicas laborales: respuestas a preguntas frecuentes
Derecho Laboral, RESPUESTASDentro de los procesos que diariamente deben asumir las empresas se encuentra el de las incapacidades médicas notificadas por los trabajadores. ¿Cómo deben liquidarse según su origen? ¿Quién es el responsable de estos pagos? ¿Cómo se reportan a la EPS o ARL? Estos aspectos pueden generar confusión al empleador y afectar los indicadores de ausentismo y productividad.
Por ser un tema de interés, hemos preparado este consultorio exclusivo para dar respuesta a las preguntas más frecuentes al respecto.
Respuestas a preguntas frecuentes sobre la declaración de renta de personas jurídicas AG 2019
Impuestos, RESPUESTASA continuación, Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve dudas relacionadas con la presentación de la declaración de renta de personas jurídicas, correspondiente al año gravable 2019.
Respuestas a preguntas frecuentes sobre la implementación del teletrabajo para prevenir el COVID-19
Derecho Laboral, RESPUESTASLas empresas pueden implementar la figura del teletrabajo siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones laborales; sin embargo, ante el contexto de salud pública nacional, esta modalidad laboral se encuentra en auge, como medida para prevenir el contagio del COVID-19.
Por ser un tema de gran interés en este contexto, en Actualícese hemos preparado para nuestros suscriptores este espacio de consultoría con las respuestas a preguntas frecuentes sobre las medidas que deben considerar las empresas al momento de implementar el teletrabajo.

Caso sobre elaboración de políticas contables para 2020
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesCon los Estándares Internacionales, las organizaciones se han visto en la obligación de establecer unos principios conocidos como políticas contables, los cuales sirven para orientar al preparador y/o usuario de la información financiera sobre el tratamiento de los hechos económicos que se reconocen en los estados financieros.
Respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la presentación de la información de exógena 2019
Impuestos, RESPUESTASA continuación, publicamos inquietudes sobre impuestos, resueltas por Diego Guevara Madrid, líder de investigación contable y tributaria en Actualícese.

Consultorio exclusivo para sesiones platino 2020-4: Respuestas clave sobre la Ley 2010 de 2019
Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.
Consultorio exclusivo para sesiones platino 2020-3: Respuestas clave sobre la Ley 2010 de 2019
Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

Consultorio exclusivo para sesiones platino 2020-2: Respuestas clave sobre la Ley 2010 de 2019
Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el ABC de los contratos de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASLas empresas deben realizar sus procesos de contratación de empleados de acuerdo con las normas vigentes, para evitar a futuro el pago de sanciones impuestas por el Ministerio de trabajo o parte de la UGPP.
Por ser un tema de gran interés, hemos preparado este consultorio exclusivo para dar respuesta a las preguntas más frecuentes al respecto.

Consultorio exclusivo: Respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el cumplimiento de las principales obligaciones fiscales luego de expedida la Ley 2010 de 2019
Impuestos, RESPUESTASLa Ley 2010 de 2019, denominada también Ley de crecimiento económico, modifica entre otros aspectos, el cobro de impuestos tales como: el IVA, el impuesto de renta y el manejo fiscal de los dividendos.
Para no solo estar actualizados, sino además evitar la imposición de sanciones tributarias por parte de la Dian, en Actualícese hemos preparado este espacio de consultoría con las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el cumplimiento de las principales obligaciones fiscales luego de expedida la Ley de crecimiento económico.

Caso práctico: cierre contable 2019
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl cierre contable es una actividad anual que consiste en determinar el resultado (utilidad o pérdida) en un período específico, para lo cual se revisan todos los ingresos, costos y gastos de la compañía, con el objetivo de verificar su correcta contabilización y, según el caso, realizar los ajustes que correspondan.

Consultorio exclusivo para sesiones platino 2020-1: Respuestas clave sobre la Ley 2010 de 2019
Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el proceso de contratación de aprendices, practicantes y pasantes
Derecho Laboral, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las novedades de nómina aplicadas para el 2020
Derecho Laboral, RESPUESTAS Para realizar sus preguntas haga click aquí Importante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales. Conocer el valor del nuevo salario mínimo de 2020, del auxilio de transporte, de las tarifas con las cuales se […]

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el pago del IVA según la Ley de crecimiento económico
Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.