

[La Cita] Sobre demandas contractuales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl hecho que en el contrato de prestación de servicios se establezca que el contratante/responsable no será responsable de las obligaciones laborales que tenga el contratista con sus trabajadores, dicha cláusula es inoponible al trabajador que demande y vincule al contratante/beneficiario.

Contratista y contratante/beneficiario, pueden ser solidarios frente a trabajadores
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMuchas empresas tienen al interior de sus dependencias contratistas que a su vez, tienen sus propios trabajadores. En caso de algún incumplimiento laboral o de seguridad social, podría el contratante/beneficiario ser condenado a responder patrimonialmente por solidaridad con el contratista.
[Infografía] Obligatoriedad de entregar copia del contrato laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe acuerdo a la Ley Laboral, un contrato puede ser verbal o plasmarse por escrito, sin que se entienda que uno es diferente al otro, ya que ambos tienen las mismas obligaciones y los mismos derechos contractuales.
Cancelación de las prestaciones sociales para un empleado que firma contrato por término fijo y luego lo cambian a prestación de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASUna persona firmó contrato a término fijo de un año, el contratante fue uno de los socios de la empresa. En el mes de julio, la empresa decidió cambiar la modalidad por prestación de servicios, ¿está la empresa en la obligación de cancelar todas las prestaciones sociales e incluir el pago del tiempo que faltaba del contrato inicial a título de indemnización?
Pactos entre contratante y contratista en un contrato por prestación de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASEn un contrato por prestación de servicios, el contratante y el contratista, ¿pueden pactar tiempo de dedicación, y esta a su vez no se convertiría en subordinación y si es legal solicitar póliza de cumplimiento en este tipo de contrato?

Dificultad de los Independientes para afiliarse a ARP
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlgunos trabajadores independientes, contratistas de empresas o entidades públicas o privadas han tenido dificultad para poderse afiliar a Riesgos Profesionales. El trámite es sencillo y en caso extremo, podría interponer tutela.
Declarada la Emergencia Social, ¿continua la sanción al contratante de no poder deducir los valores pagados en cuentas de cobro por no verificar el correcto pago a seguridad social por parte de sus contratistas?
Derecho Laboral, RESPUESTASResponde: Dr. Alexander Coral (Lider de Investigación Legal de actualicese.co)