


Régimen simple de tributación: tarifas y declaración anual del IVA
CAPACITACIONES, ImpuestosEl régimen simple de tributación fue creado con la Ley 1943 de 2018 y ratificado con la Ley 2010 de 2019, con el propósito de formalizar a muchos contribuyentes y brindar ventajas y garantías tributarias para algunos.

Modalidades de contratación laboral en Colombia
CAPACITACIONES, Derecho LaboralEl proceso de contratación toma especial importancia al inicio del año, pues, dependiendo de la planeación de las empresas, se requerirá de nuevo personal. Este proceso no se limita a la elaboración del contrato de trabajo, requiere saber sobre las normas relativas a su modificación y terminación.

Despido sin justa causa: principales aspectos que debes considerar
INFORMACIÓN CORPORATIVATodo trabajador debe tener en cuenta que la terminación de un contrato de trabajo sin justa causa trae consigo la obligación para el empleador de pagar una indemnización.
Conozca los principales aspectos a continuación.
Contrato a término fijo o indefinido: ventajas y desventajas
Derecho Laboral, RESPUESTASA la hora de contratar, ¿qué puede ser más rentable para una empresa: vincular una persona con contrato a término fijo o indefinido?

Liquidación de indemnización por despido sin justa causa en contratos a término indefinido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Código Sustantivo del Trabajo establece de manera taxativa las pautas que regulan la liquidación de una indemnización por despido injusto en contratos a término indefinido. Conozca estos presupuestos, y mediante ejemplos, el procedimiento para llevar a cabo la liquidación de la indemnización.
Indemnización sobre contrato a término indefinido con salario variable
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo se debe pagar la indemnización de un contrato a término indefinido cuando el trabajador percibe un salario variable?

¿En qué casos un contrato a término fijo se convierte en uno a término indefinido?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn el entorno empresarial existen múltiples consideraciones respecto a cuándo un contrato a término fijo se convierte en uno a término indefinido. Dichas situaciones están contempladas en el Código Sustantivo del Trabajo, cuyo análisis nos brinda una respuesta a este interrogante.

Cómo contratar personal para hoteles, bares y restaurantes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTrabajadores que realicen labores en ocasiones esporádicas, por horas o días, y que demuestren los elementos esenciales que configuran un contrato de trabajo, tienen derecho a devengar los beneficios laborales mínimos establecidos en el CST. El desconocimiento por parte del empleador puede acarrearle multas e indemnizaciones.

[Infografía] Liquidación de un trabajador: obligaciones y plazos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Trabajadores de planta y trabajadores en misión dentro de una EST
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores de planta que desempeñan labores directamente en la EST, pero no en la empresa usuaria, deben ser vinculados bajo modalidad de contrato a término fijo o a término indefinido, no como trabajadores en misión; contratarlos de ese modo supone una desnaturalización de la figura.

Término de duración del contrato verbal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos contratos de trabajo pueden ser estipulados a término fijo o a término indefinido y su pacto puede ser escrito o verbal, sin embargo, cuando se pacte de forma verbal deben por lo menos quedar claras ciertas condiciones del contrato para que se entiendan las funciones y obligaciones de cada parte.

Obligaciones y plazo para liquidar correctamente a un trabajador que renuncia o es despedido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando la relación laboral termina, ya sea porque el empleador decide despedir al trabajador o porque el trabajador, en uso de su autonomía personal, decide renunciar al cargo, surge la obligación de liquidar las acreencias que se causan a favor del trabajador por el tiempo que haya trabajado.

Especial laboral: Terminación del contrato laboral e indemnizaciones
Especiales, PUBLICACIONESEl contrato de trabajo se puede terminar unilateralmente y con justa causa si alguna de las partes incurre en las causales que establece el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo (el cual fue modificado por el artículo 7 del Decreto 2351 de 1965) expuestas para tal fin y siempre que se cumpla con los trámites correspondientes.

Contratos de trabajo e indemnizaciones por despido sin justa causa
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLos contratos de trabajo pueden pactarse a término fijo y a término indefinido, siempre que cuenten con los elementos esenciales de la relación laboral. Ello determinará aspectos cruciales para los sujetos no solo mientras dure el vínculo, sino también por el tiempo que se alargue el mismo cuando se den casos de litigio judicial.

Beneficios tributarios para contratos laborales indefinidos, una idea que está sobre la mesa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario ha planteado la opción de ofrecer incentivos tributarios a las empresas que promuevan los contratos a término indefinido para sus empleados. Cuatro de cada 10 personas activas laboralmente lo hacen bajo un contrato a término indefinido.
Liquidación de indemnización por despido sin justa causa en contrato a término indefinido
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para realizar una liquidación por concepto de indemnización por despido sin justa causa en el contrato a término indefinido?
Cambio de contrato de término fijo a indefinido después de la tercera prórroga
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Es válido decir que un contrato de trabajo a término fijo después de la tercera prórroga se convierte en un contrato a término indefinido?
Establecimiento de contrato a término fijo por escrito
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Es cierto que si un contrato a término fijo no se establece por escrito se convierte en un contrato a término indefinido?
Trabajador con contrato a término indefinido y en periodo de prueba no desempeña bien su trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASContraté a un trabajador a término indefinido, no se ha desempeñado bien en el cargo, pero se encuentra en periodo de prueba; ¿Puedo terminar este contrato y trasladar lo de cargo con un contrato definido?
Retefuente a aplicar a extranjero no considerado residente cuando recibe su primer salario
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué tarifa retención en la fuente debe aplicarse a un extranjero contratado a término indefinido, si aún no se considera como residente al momento de recibir su primer salario?