

¿La seguridad social es requisito para deducir pagos de arrendamiento a personas naturales?
Impuestos, RESPUESTASSi una empresa paga arrendamiento de una oficina a una persona natural y dicho pago supera el smmlv, ¿debe exigirle a la persona natural aportes a seguridad social para que estos gastos sean deducibles en renta?

Contrato de arrendamiento de vivienda urbana: ¿es lo mismo prorrogarlo que renovarlo?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl contrato de arrendamiento de vivienda urbana puede celebrarse por períodos determinados establecidos por las partes, a falta de este acuerdo se entenderá pactado por el término de un (1) año.
Una vez cumplido dicho término, ¿debe prorrogarse o renovarse el contrato?

«Renegociación de contratos inmobiliarios es una figura que ha tomado mucha fuerza»
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalRoberto Cáceres aconseja identificar alternativas basadas en el estado actual del contrato versus el comportamiento del mercado inmobiliario.
Sin duda, las condiciones pactadas en un inicio son diferentes a las que ofrece el mercado.
Consejos mientras se están renegociando contratos inmobiliarios.

Suspensión de acciones de desalojo de inmuebles arrendados con ocasión del COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Corte Constitucional se refirió a la constitucionalidad del Decreto 579 de 2020, que fijó las condiciones durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 respecto a los contratos de arrendamiento de inmuebles con destinación urbana y comercial.
Conoce aquí las consideraciones de dicha institución.
Reconocimiento contable y tributario de los arrendamientos
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable y tributario de los arrendamientos? ¿Se debe realizar la distinción entre arrendamientos financieros y operativos?
Contrato de prenda o venta con retroarriendo: ¿en qué consiste y cómo se contabiliza?
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo deben ser contabilizados los bienes en contrato de prenda o venta con retroarriendo?
Contabilización de los contratos de arrendamiento en medio de la crisis por el COVID-19
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo afecta el COVID-19 la contabilización de los contratos de arrendamiento?
Impacto del COVID-19 en la firma de contratos de arrendamientos de uso residencial
Propiedad Horizontal, RESPUESTAS¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno nacional a causa del COVID-19 respecto a las cláusulas de pago, suspensión o desalojo en la firma de contratos de arrendamientos residenciales?
Contratos de arrendamiento de uso comercial durante la crisis por el COVID-19
Propiedad Horizontal, RESPUESTAS¿Qué medidas ha tomado el Gobierno nacional, por el COVID-19, relacionadas con los contratos de arrendamientos comerciales, puntualmente con las prórrogas y los cobros de los cánones?

Arrendatarios y arrendadores de locales comerciales buscan nuevas medidas frente a la crisis
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEncuesta de Acopi indica que seis de cada diez empresarios no han logrado acuerdos para el pago del arriendo.
Fedelonjas indica que el 49 % de los arriendos comerciales no se pagaron en abril.
El Gobierno está trabajando en nuevas medidas que flexibilicen el pago de arriendos en el sector comercial.

Contratos de arrendamiento sobre inmuebles comerciales: medidas del Decreto Ley 579 de 2020
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEstas medidas no significan suspensión, congelamiento, condonación, ni eliminación del pago de los cánones.
No pago de intereses de mora ni penalidades, indemnizaciones u otras sanciones son para los cánones correspondientes al período comprendido entre el 15 de abril y el 30 de junio de 2020.

Contrato de arrendamiento: medidas adoptadas con ocasión de la contingencia por COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho ComercialFrente al estado de emergencia por el COVID-19 y la afectación que este pueda tener en los ingresos de los ciudadanos, el Gobierno determinó una serie de medidas respecto a los contratos de arrendamiento.
Dichas medidas comprenden el pago de cánones adeudados, incrementos, entre otros.
Decreto Legislativo 579 del 15-04-2020
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADA través del Decreto Legislativo 579 de 2020, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio adopta medidas referentes al arrendamiento de bienes inmuebles de uso habitacional y comercial. Determina que queda suspendida hasta el 30 de junio del año en curso cualquier orden o ejecución de desalojo dispuesta por autoridad judicial o administrativa que tenga como fin la restitución de inmuebles ocupados por arrendatarios, incluidos aquellos casos en los que el plazo del arrendamiento y/o su forma de pago se haya pactado por períodos diarios, semanales o cualquier fracción inferior a un mes.
A su vez, establece que el reajuste anual del canon de arredramiento que tuviera que hacerse efectivo en el período comprendido entre el 15 de abril y el 30 de mayo quedará en igual sentido suspendido. Una vez culminado este plazo, el arrendatario pagará las mensualidades con el reajuste anual correspondiente en los cánones que hagan falta para terminar el período contractual acordado.
Tiempo que tiene un arrendatario para desocupar un bien inmueble
Propiedad Horizontal, RESPUESTASSi una persona lleva tres años en un apartamento y el dueño le pasa una carta solicitando el inmueble. ¿Es obligación del dueño darle tres meses para desocupar dicho inmueble?
Incremento anual del arrendamiento de un bien inmueble
Derecho Comercial, RESPUESTASSi una familia lleva cuatro años viviendo en la misma casa, ¿cuánto es el aumento que se le debe aplicar cada año al valor del arriendo?
Mora en contratos de arrendamiento
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Qué efectos jurídicos tiene el hecho de que un inquilino deba seis meses de arriendo y no se le haya renovado el contrato durante tres años?
Derechos del arrendatario de un bien inmueble
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Cuánto tiempo tiene una persona para entregar un apartamento a su propietario, quien le ha exigido el bien inmueble bajo el argumento de que el nivel de visitas desgastará de forma acelerada el bien en mención?
Terminación unilateral de un contrato de arrendamiento
Propiedad Horizontal, RESPUESTAS¿Se puede terminar un contrato de arrendamiento unilateralmente, sin pagar la cláusula de indemnización, aduciendo fuerza mayor por las condiciones ambientales de la casa, como, por ejemplo, el excesivo calor para los arrendatarios, situación que se complica aún más porque quienes habitan el inmueble son una pareja de la tercera edad con problemas de salud?

6 clases de contratos comerciales y su proceso de medición contable
Estándares Internacionales, RESPUESTASDentro del giro ordinario de una empresa pueden ser pactados diversos contratos comerciales, proceso para el cual se requiere tener claridad sobre las condiciones establecidas en los mismos, pues de ello depende el registro adecuado en la contabilidad.
Concepto 867 de 26-10-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP concluye que un contrato de arrendamiento se clasificará como de arrendamiento financiero siempre y cuando transfiera sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad. En caso de que no se presente dicha transferencia, se entenderá como arrendamiento operativo.