El proceso de contratación laboral no se limita a la elaboración del contrato de trabajo, también requiere conocer sobre sus diferentes modalidades, características, elementos, obligaciones, terminación y liquidación, entre otros aspectos.
Este es el ABC de la contratación laboral en Colombia.
Conoce las diferentes clases de contratos de trabajo que rigen en Colombia y aquellas figuras de contratación distintas a las laborales, así como las sanciones a las que te expones en caso de encubrir una verdadera relación laboral.
Accede también a todas las herramientas indispensables en la materia, que Actualícese ha diseñado para ti.
El contrato de obra o labor es aquel en el cual su terminación se condiciona al término de la duración de la obra o labor contratada.
Conoce las causales por las que puede darse por terminado este tipo de contrato y cómo debe calcularse una indemnización en caso de su terminación sin justa causa.
El contrato de obra se utiliza cuando se requiere vincular a un trabajador para una labor específica, pues en esos casos dicha obra o labor siempre debe quedar establecida de forma escrita. Utiliza este modelo en Word para elaborar tus contratos de obra o labor especificando dicha información.
Estudia con la Dra. Angie Vargas cuáles las consecuencias de la terminación de un contrato de obra o labor sin haberse concretado la actividad por realizar.
En esta conferencia Yuliana Villegas afirma que el contrato de obra o labor es ampliamente utilizado en diversos sectores económicos, pero se peca en su inadecuado uso. El artículo 45 del CST dispone como una de las modalidades del contrato aquella celebrada por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, […]
Un contrato de obra o labor debe contar con una cláusula específica que señale la labor concreta que se llevará a cabo, so pena de que se entienda como un contrato a término indefinido.
Conoce las consideraciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia al respecto.
Los contratos por duración de la obra o labor son aquellos cuya temporalidad se encuentra sujeta al cumplimiento de una condición, de una obra o de un servicio.
Conoce, a continuación, los aspectos para tener en cuenta de esta forma de contratación laboral.
El contrato de trabajo por obra o labor es una modalidad contractual especial del derecho laboral, utilizada por muchos empleadores a través de los años.
Por ello es conveniente conocer cómo opera y cómo se termina este tipo de contrato en la actual emergencia dada por el COVID-19.
Una característica determinante en los contratos de obra o labor es no poder establecer el término máximo para la consecución de la encomienda. Por esta razón, no resulta viable para el empleador recurrir a la figura del preaviso para dar por terminado dicho contrato.
Se clasifican los contratos de trabajo según su forma y según su duración, contemplando en esta última, de las tres clasificaciones existentes, únicamente las características de los contratos subcatalogados como de obra o labor o a destajo y del contrato ocasional accidental o transitorio.