


5 beneficios de los seguros de viaje para las empresas
OPINIÓNCon lo delicado que es el control de la pandemia, más de 40 naciones exigen un seguro para viajeros extranjeros con cobertura para el COVID-19.
¿Por qué se debe tener un seguro de viajes para los empleados?
Existen 5 beneficios para las organizaciones que cuentan con seguros de viaje para sus trabajadores.
El año 2021 tuvo fuertes contrastes para el negocio de los seguros
OPINIÓNLas aseguradoras han confirmado su solidez y capacidad de respuesta a los compromisos con sus asegurados, a pesar de los preocupantes resultados del sector.
Te compartimos la opinión de Miguel Gómez Martínez sobre los avances de la industria aseguradora durante el año 2021.

Créditos asegurados, herederos pueden exigir su pago para no afectar el patrimonio del causante
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn una sucesión por causa de muerte, no solo se hereda el patrimonio del causante sino también sus deudas. Así, el heredero debe asumir la titularidad de derechos y obligaciones del difunto y está facultado para reclamar ante la aseguradora el cumplimiento de la póliza que garantiza un crédito.
Póliza de seguro no requiere firma del tomador para su perfeccionamiento
Derecho LaboralEs importante recordar en principio que el contrato de seguro es consensual, bilateral, oneroso, aleatorio y de ejecución sucesiva. Ahora bien, la Ley 389 de 1997 indica que el contrato de seguro puede ser probado tanto de manera escrita como por medio de la confesió
Sentencia SC-2803-2016 de 04-03-2016
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Recordó que al ser el contrato de seguro de naturaleza consensual, bilateral, oneroso, aleatorio y de ejecución sucesiva, no requiere para su perfeccionamiento la firma del tenedor en la póliza de seguro.
Sentencia 136282015 de 07-10-2015
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. Providencia por la cual la Sala de Casación Civil recuerda la mora de pago de la prima de un contrato de seguro como causal de terminación.
Contrato de seguro por daño
Derecho ComercialContrato de seguro por daño Es un contrato de seguro, en el cual la cosa asegurada no es una persona, sino un bien o elementos patrimoniales; por tanto, cubren al asegurado de posibles accidentes o hechos que afecten los bienes o los elementos patrimoniales de la persona que suscribe el seguro, con la aseguradora. Los […]
Definición de un contrato de seguro
ImpuestosDefinición El contrato de seguro es un acuerdo entre dos partes, en el que una de las partes asume el riesgo, debidamente autorizada para ello con arreglo a las leyes y reglamentos, y es denominado asegurador, la otra parte es quien traslada el riesgo y la cual se compromete a pagar una prima al asegurador; […]