


Terminación unilateral de contratos de arrendamiento de locales comerciales declarada inexequible
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Corte Constitucional declaró inconstitucional el decreto que permitía que los arrendatarios de locales comerciales dieran por terminado el contrato de manera unilateral en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Conoce, a continuación, en qué consiste esta decisión.
Decreto Legislativo 797 del 04-06-2020
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEl Decreto 797 de 2020 permite, de manera transitoria, la terminación unilateral de los contratos de arrendamiento de local comercial por parte de los arrendatarios que se encuentran en la imposibilidad de ejercer las actividades económicas listadas en el artículo 2 del mismo decreto.
Así, dichos arrendatarios podrán terminar unilateralmente su contrato de arrendamiento de local comercial hasta el 31 de agosto de 2020, pagando únicamente el valor correspondiente a un tercio de la penalidad, proveniente de la ley o de acuerdos entre las partes.

Reconocimiento de arriendos bajo la NIIF 16: cambios a raíz del COVID-19
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesVarios de los contratos de arrendamiento que presenten ajustes serán cobijados bajo la definición de modificación del contrato de arrendamiento.
Empresas enfrentarán retos a la hora de registrar los efectos contables generados por las modificaciones de estos contratos.

Actualícese sobre Estándares Internacionales
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Estándar Internacional para Pymes, compuesto por 35 secciones, presenta el marco normativo contable aplicable para entidades pertenecientes al grupo 2.
A continuación, mostramos algunas completas sesiones de actualización que te ayudarán a entender importantes aspectos con relación a este tema.
No habrá sanciones por no pagar oportunamente la administración
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalEl Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal -Idpac- otorgó las nuevas medidas para propiedades horizontales y contratos de arrendamiento basándose en el Decreto Ley 579 de 2020.

Actualícese #EnCasa sobre Estándares Internacionales
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Estándar Internacional para Pymes, compuesto por 35 secciones,, enmarca el marco normativo contable, aplicable para las entidades pertenecientes al grupo 2.
A continuación, te mostramos algunas completas sesiones de actualización que te ayudarán a entender importantes aspectos con relación a este tema.
Contabilización de contratos de arrendamiento por entidades de los grupos 1 y 2
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se reconocen los contratos de arrendamiento tomados tanto por entidades del grupo 1 como del grupo 2?

Capacítate en Estándares Internacionales para Pymes con estas completas sesiones de actualización
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Estándar Internacional para Pymes compuesto por 35 secciones, enmarca el marco normativo contable, aplicable para las entidades pertenecientes al grupo 2. A continuación, presentamos algunas completas sesiones de actualización que te ayudarán a entender importantes aspectos con relación a este tema.

Arrendamientos financieros y operativos en pymes: aprenda a diferenciarlos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de arrendamiento pueden contener diversas condiciones pactadas con libertad entre los contratantes. Las Normas de Información Financiera clasifican estos contratos como financieros u operativos según la evaluación de los riesgos y ventajas asociados con el bien arrendado.

Deterioro de cartera para efectos fiscales se aleja de los Estándares Internacionales
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEn esta conferencia abordaremos las modificaciones que realizó la reforma tributaria en torno a los contratos de arrendamiento y la deducción de deudas de dudoso o difícil cobro, teniendo en cuenta que esta última solo puede ser tomada por los contribuyentes obligados a llevar contabilidad.
¿Qué tanto sabes sobre los contratos de arrendamiento y su impacto en el impuesto diferido?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl martes 29 de agosto realizaremos, en Bogotá, una capacitación sobre contratos de arrendamiento y su impacto en el impuesto diferido, con nuestro conferencista Juan David Maya. Separa tu cupo.

Contratos de arrendamiento: tratamiento contable en microempresas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas microempresas aplican los requerimientos sobre información financiera establecidos en el Decreto 2706 del 2012, compilado en el Anexo 3 del Decreto 2420 del 2015. Este decreto incluye el tratamiento de los pagos por concepto de arrendamiento como gastos en el estado de resultados.
Presentación de la NIIF 16 – Contratos de arrendamiento
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesIASB publicó la presentación que hizo en días pasados sobre la nueva NIIF 16 – Arrendamientos, para que la comunidad contable mundial conozca los detalles.

Vehículo adquirido mediante leasing: reconocimiento y medición
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de leasing se reconocen y miden en los estados financieros según lo establecido en la Sección 20 de la NIIF para pymes. A continuación, se presentan los aspectos básicos de este tipo de operaciones y un caso práctico.