Estudia con el especialista Juan Fernando Mejía, cómo se deben reconocer los contratos de construcción cuando el proyecto es ejecutado a pérdida.
El artículo 58 de la Ley 2155 de 2021 establece un beneficio especialmente aplicable a las distribuciones de utilidades para las empresas que participan en la construcción de obras públicas mediante contratos de concesión y asociaciones público-privadas.
Te contamos más en este editorial.
El artículo 3 del Decreto 1372 de 1992 precisa que en los contratos de construcción el IVA se genera sobre la parte de los ingresos correspondientes a los honorarios recibidos por el constructor.
En caso de no pactarse honorarios, el IVA se generará sobre la utilidad.
¿Cómo deben ser contabilizados los contratos de construcción a largo plazo?
Las entidades que contratan servicios en los que se incluye la figura de administración, imprevistos y utilidades –AIU– deben tener presente algunos aspectos para su contabilización, entre los que se encuentran las bases gravables especiales del IVA y de la retención en la fuente.
En la actualidad, los modelos comerciales utilizados en la venta de bienes inmuebles se han orientado hacia la preventa, en lo que se conoce como “venta sobre planos”. Estas operaciones se tratan como anticipo para ambas partes, a saber, comprador y vendedor. Explicamos su contabilización.
Las entidades que se dedican a la construcción de activos deben observar la NIIF 15 o la sección 23 del Estándar para Pymes, dependiendo de su grupo de convergencia, para el reconocimiento de los ingresos y costos en los contratos de construcción. Dichas normas establecen tres metodologías posibles.
La norma de contratos de construcción solo tiene lugar cuando los negocios a los que va a ser aplicada cumplen con las definiciones por ella preestablecidas. A continuación se explica qué constructoras no deben aplicar dicha norma y cómo saber si se está o no frente a un contrato de construcción.
La norma de contratos de construcción aplica en contratos que se negocian para la fabricación de un activo o de un conjunto de activos íntimamente relacionados. Si el contrato no cumple este criterio no debe contabilizarse bajo esta norma. En esta infografía le explicamos cómo evaluar estos criterios.
La NIC 11 – Contratos de construcción, reemplazada por la NIIF 15, y el capítulo sobre este tema incluido en la sección 23 del Estándar para Pymes solo deben aplicarse cuando los contratos cumplan las definiciones establecidas en la norma. Cuando no, se aplica la norma general de ingresos.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué tarifa de retención en la fuente debe ser aplicada en los contratos de construcción?
Resuelta noviembre 29 de 2018
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según los nuevos marcos contables, ¿cómo deben ser contabilizados los contratos de construcción a largo plazo?