En esta conferencia, el Dr. Nicolás Alviar explica que, contratar a un trabajador en Colombia requiere conocer y entender detalladamente el régimen laboral para realizar su vinculación mediante la correcta modalidad de contrato, según los intereses de ambas partes. Además, las empresas empleadoras deben tener claros los costos de ciertos conceptos, como son horas extras, […]
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo tendría cambios y regularía la firma electrónica para los contratos laborales.
De acuerdo con la Pila, en mayo el número de las relaciones laborales de dependencia era 8,2 millones, lo que representa una variación del -6,4 % con respecto al mismo mes de 2019.
Acoset propone garantizarle al trabajador desvinculado que devenga hasta cuatro salarios mínimos mensuales el pago de tres meses de salarios con cargo a las administradoras de fondos de pensiones.
Propone mantener la prestación de los servicios de salud al trabajador y a sus beneficiarios por 90 días.
El contrato de trabajo es un acto por el cual una parte se obliga con otra a hacer o no hacer. En materia laboral, los contratos de trabajo se dividen en dos bloques: contratos a término fijo y contratos a término indefinido.