Las indemnizaciones son una suma de dinero que se debe pagar al trabajador cuando el empleador finaliza la relación de forma unilateral y no se tiene una justa causa para ello o una causal objetiva.
Se liquida con todo elemento devengado por el trabajador que componga salario en los términos del artículo 127 del CST.
En la Sentencia SC-2879 del 27 de septiembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia realiza un breve análisis sobre el contrato de seguro, así como sus exclusiones y coberturas, y las normas aplicables.
Los contratos comerciales poseen algunas particularidades en el ordenamiento jurídico colombiano; algunos comparten similitudes con los contratos civiles y otros son sui generis.
¿Lo sabías?
A continuación, te contamos algunas generalidades y detalles sobre este tipo de contratos.
Usa este modelo de convenio de prácticas estudiantiles profesionales para formalizar el acuerdo establecido entre una empresa privada, la institución educativa y el practicante.
Podrás modificar los campos necesarios, conocer las normas que lo regulan y las diferencias con el contrato de aprendizaje.
En la Sentencia SC-1255 del 18 de mayo de 2022 la Corte Suprema de Justicia hace un breve análisis sobre el régimen de responsabilidad civil del contrato de depósito mercantil, el cual es subjetivo.
En los procesos de adjudicación de contratos estatales se producen presuntos errores de cálculo que impiden su desarrollo en condiciones de transparencia, frente a los cuales los contadores deben prever los riesgos producidos en las operaciones contractuales y pronunciarse al respecto.
En esta publicación se dan a conocer aspectos importantes relacionados con el contrato laboral, el cual establece el vínculo contractual que surge entre el empleador y el trabajador.
A continuación, conoce los diferentes tipos de contratos que se presentan en este tipo de relaciones laborales.
El CTCP aclara que el contador público deberá cumplir con las condiciones establecidas en el contrato. Dicho contrato podría establecer la responsabilidad de preparar y presentar los estados financieros de un período anterior.
Muchas empresas no tienen mensajeros contratados dentro de su nómina, pero les pagan a personas ajenas a la empresa para que les ayuden a realizar diversas diligencias en la semana.
Lo mejor es hacer un contrato de prestación de servicios para dejar constancia de que no existe subordinación.
¿Cómo se realiza un contrato de cobertura de forward con intereses para cubrir una compra en el extranjero y cómo sería el registro del forward al inicio y posteriormente con su conciliación fiscal? ¿Esto se puede ilustrar con un ejemplo?
¿Cómo se reconoce contablemente el contrato de permuta o intercambio?
A continuación, Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve importantes dudas relacionadas con la correcta contabilización de los principales contratos comerciales (fiducia, comodato, arrendamientos, franquicia, permuta y otros).