


Muchos estudios para adjudicar contratos del Estado resultan inadecuados. ¿Serán errores del cálculo?
OPINIÓNEn los procesos de adjudicación de contratos estatales se producen presuntos errores de cálculo que impiden su desarrollo en condiciones de transparencia, frente a los cuales los contadores deben prever los riesgos producidos en las operaciones contractuales y pronunciarse al respecto.
5 aspectos importantes sobre el contrato laboral y de aprendizaje
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se dan a conocer aspectos importantes relacionados con el contrato laboral, el cual establece el vínculo contractual que surge entre el empleador y el trabajador.
A continuación, conoce los diferentes tipos de contratos que se presentan en este tipo de relaciones laborales.
Concepto 0438 del 22-07-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP aclara que el contador público deberá cumplir con las condiciones establecidas en el contrato. Dicho contrato podría establecer la responsabilidad de preparar y presentar los estados financieros de un período anterior.
Contrato de prestación de servicios para mensajería externa
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSMuchas empresas no tienen mensajeros contratados dentro de su nómina, pero les pagan a personas ajenas a la empresa para que les ayuden a realizar diversas diligencias en la semana.
Lo mejor es hacer un contrato de prestación de servicios para dejar constancia de que no existe subordinación.
¿Cómo contabilizar un contrato de cobertura de forward?
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se realiza un contrato de cobertura de forward con intereses para cubrir una compra en el extranjero y cómo sería el registro del forward al inicio y posteriormente con su conciliación fiscal? ¿Esto se puede ilustrar con un ejemplo?
Reconocimiento contable del contrato de permuta o intercambio
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se reconoce contablemente el contrato de permuta o intercambio?
Consultorio con el Dr. Juan F. Mejía: contabilización de los principales contratos comerciales
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTASA continuación, Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve importantes dudas relacionadas con la correcta contabilización de los principales contratos comerciales (fiducia, comodato, arrendamientos, franquicia, permuta y otros).
Reconocimiento contable y tributario del contrato de comodato
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable y tributario del contrato de comodato?
Contabilización de los contratos de franquicia
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se debe contabilizar la firma de un contrato de franquicia?
¿Cómo contabilizar los activos entregados bajo un contrato de fiducia?
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se reconoce un activo entregado bajo la firma de un contrato de fiducia?
Contrato de prenda o venta con retroarriendo: ¿en qué consiste y cómo se contabiliza?
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo deben ser contabilizados los bienes en contrato de prenda o venta con retroarriendo?
[ORO] Acuerdo para pago de auxilios extralegales o no salariales
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSEl artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo establece los pagos que no constituyen salario. Es importante que mediante un acuerdo entre las partes (empleador y trabajador) se establezcan los pagos extralegales a otorgar. El siguiente es un modelo mediante el cual podrá suscribir dicho acuerdo.
Conozca cómo deben ser contabilizados los bienes en comodato
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo deben contabilizar las entidades del grupo 2 los bienes entregados bajo la firma de un contrato en comodato?

Plazo para que un arrendatario desocupe una vivienda urbana o un local comercial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa ley establece determinados plazos para que un arrendatario proceda a la entrega de un inmueble arrendado. Conozca mediante este editorial dichos plazos, en los casos de la devolución de una vivienda urbana o un local comercial.
Sentencia 9758 de 27-08-2019
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Industria y Comercio analizó un caso en el cual el demandante expresa que al momento de suscribir un contrato sobre capacitación educativa interactiva lo hizo pensando que se trataba de una autorización para recibir información relacionada con los costos del mismo. Sin embargo, el mismo firmó un contrato y un pagaré en forma física. Por lo anterior, se concluye que el consumidor debe, en toda ocasión, leer o informarse acerca de los contratos que suscribe.
Aplicación de la licencia por luto en los contratos de prestación de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo aplica la licencia por luto en los contratos de prestación de servicios?
Terminación de contratos de prestación de servicios de manera unilateral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Los contratos de prestación de servicios pueden ser finalizados de manera unilateral por parte de la entidad contratante sin que ello implique el pago de una sanción de carácter laboral?
Tratamiento tributario de los contratos de obra pública
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cuál es el tratamiento tributario de los contratos de obra pública?
Resueltas septiembre 13 de 2018
Entrega de certificación laboral por parte del empleador
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo debe ser emitida una certificación laboral, en los casos en que el trabajador estuvo vinculado por varios contratos dentro de una empresa?
Reconocimiento de contratos comerciales según el Estándar Internacional: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn el giro ordinario de los negocios se firman diversos contratos comerciales, los cuales se reconocen y se miden dependiendo de la naturaleza del mismo. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.