La conferencista toca temas como los antecedentes, deficiencias, requerimientos, grandes retos y la Auditoría con Monitoreo Continuo. Inicia exponiendo que un objetivo básico es definir qué se espera del Control Interno mirando al futuro, donde los propietarios lo analizan como un tema de preservación y conservación de valor.
En esta segunda parte el Dr. Nelson Valero explica la forma en la cual se implementa el Control Interno tomando como base lo establecido por la Ley Sarbanes Oxley, además de su relevancia e importancia.
En esta primera parte el Dr. Nelson Valero expone una serie de conceptos que se tenían y se tienen sobre el Control Interno, haciendo hincapié en que este no fue sólo conocido sino padecido, ya que se veía como una acción policiva, en la cual los funcionarios realizaban su trabajo haciendo un control previo y una revisión posterior.
actualicese.co dialogó con Gerardo Santos, Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, del I Congreso Desarrollo y Tendencias de la Auditoría y Control, sobre los invitados que se tendrán, los temas en los que tienen que estar actualizados los profesionales de estas ramas, las fallas en las cuales no se pueden caer y las estrategias para evitar los fraudes, entre otras temáticas.