Catalina Jiménez afirma que solo el 53 % de la población colombiana mayor de 18 años tiene el hábito de ahorrar, entre ellos solo el 11 por ciento lo hace a través de bancos y cooperativas. Además, la brecha de ahorro es más evidente en el sector rural, mientras que en las ciudades es de […]
Estudia con el Dr. Diego Guevara si las cooperativas de trabajo asociado tienen derecho a la exoneración de aportes del artículo 114-1 del ET.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0730 Diciembre 10 de 2021 El CTCP conceptúa sobre el reconocimiento de ingresos por servicios para las cooperativas y la facultad que otorga la Ley 79 de 1988 para que mediante los estatutos puedan ampliarse los servicios a los no asociados. Para descargar este documento en PDF, haz clic […]
Las cooperativas pertenecen al régimen especial desde que inician sus actividades, por ello nunca solicitan calificación para dicho régimen.
Sin embargo, sí pueden ser expulsadas durante 3 años de este si se dan las situaciones de los artículos 364-3 del ET y 1.2.1.5.2.13 del DUT 1625 de 2016.
En este consultorio, el Dr. Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios resuelve inquietudes relacionadas con la aplicación del régimen tributario especial, el cual permite pagar con una tarifa especial el impuesto de renta en el formulario 110.
¿Con cuál tarifa deberán tributar las cooperativas al cierre del año gravable 2020?
En esta publicación se destacan algunas obligaciones fiscales que recaen sobre las entidades del régimen tributario especial, es decir, aquellas que se encuentran mencionadas en los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, como es el caso de las cooperativas y fundaciones.
¿Las cooperativas se encuentran obligadas a realizar la cotización de aportes a parafiscales?
El Consejo de Estado anuló una parte del Decreto 2150 de diciembre 20 de 2017, el cual impidió a las cooperativas tomar, entre los años 2017 y 2018, la exoneración de aportes al Sena, ICBF y EPS del artículo 114-1 del Estatuto Tributario.
El fallo tiene efectos retroactivos.
Así lo determinó a través de una sentencia el Consejo de Estado. Cooperativas celebraron la decisión, cuyos efectos aplican desde el año gravable 2017. Las cooperativas ya no deberán pagar parafiscales al Sena y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como tampoco hacer contribuciones a salud por trabajadores remunerados con menos de 10 salarios […]
El Consejo de Estado, mediante la Sentencia 23692 de 2020, declara la nulidad parcial del artículo 1.2.1.5.4.9 del DUR 1625 de 2016, sustituido por el artículo 2 del Decreto 2150 de 2017, con lo cual aclaró que las cooperativas tienen derecho a la exoneración de aportes parafiscales del artículo 114-1 del Estatuto Tributario –ET–.
A continuación, Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve las principales dudas relacionadas con las entidades del régimen tributario especial, las cuales se encuentran reglamentadas por el Decreto 2150 de 2016.