

Concepto 0730 del 10-12-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0730 Diciembre 10 de 2021 El CTCP conceptúa sobre el reconocimiento de ingresos por servicios para las cooperativas y la facultad que otorga la Ley 79 de 1988 para que mediante los estatutos puedan ampliarse los servicios a los no asociados. Para descargar este documento en PDF, haz clic […]

Las cooperativas no renuncian al régimen especial pero sí pueden ser expulsadas de dicho régimen
ACTUALIDAD, ImpuestosLas cooperativas pertenecen al régimen especial desde que inician sus actividades, por ello nunca solicitan calificación para dicho régimen.
Sin embargo, sí pueden ser expulsadas durante 3 años de este si se dan las situaciones de los artículos 364-3 del ET y 1.2.1.5.2.13 del DUT 1625 de 2016.
Consultorio: obligaciones del régimen tributario especial en 2021 con el Dr. Diego Guevara
Impuestos, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios resuelve inquietudes relacionadas con la aplicación del régimen tributario especial, el cual permite pagar con una tarifa especial el impuesto de renta en el formulario 110.
Tarifa para el pago del impuesto de renta de las cooperativas en el año gravable 2020
Impuestos, RESPUESTAS¿Con cuál tarifa deberán tributar las cooperativas al cierre del año gravable 2020?
Obligaciones fiscales relacionadas con el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASEn esta publicación se destacan algunas obligaciones fiscales que recaen sobre las entidades del régimen tributario especial, es decir, aquellas que se encuentran mencionadas en los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, como es el caso de las cooperativas y fundaciones.
Pago de parafiscales en las cooperativas
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las cooperativas se encuentran obligadas a realizar la cotización de aportes a parafiscales?

Anulan norma que impidió a cooperativas tener exoneración de aportes de nómina en 2017 y 2018
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Consejo de Estado anuló una parte del Decreto 2150 de diciembre 20 de 2017, el cual impidió a las cooperativas tomar, entre los años 2017 y 2018, la exoneración de aportes al Sena, ICBF y EPS del artículo 114-1 del Estatuto Tributario.
El fallo tiene efectos retroactivos.
Cooperativas exoneradas de pagar parafiscales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí lo determinó a través de una sentencia el Consejo de Estado. Cooperativas celebraron la decisión, cuyos efectos aplican desde el año gravable 2017. Las cooperativas ya no deberán pagar parafiscales al Sena y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como tampoco hacer contribuciones a salud por trabajadores remunerados con menos de 10 salarios […]
Sentencia 23692 del 30-07-2020
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADEl Consejo de Estado, mediante la Sentencia 23692 de 2020, declara la nulidad parcial del artículo 1.2.1.5.4.9 del DUR 1625 de 2016, sustituido por el artículo 2 del Decreto 2150 de 2017, con lo cual aclaró que las cooperativas tienen derecho a la exoneración de aportes parafiscales del artículo 114-1 del Estatuto Tributario –ET–.
Consultorio tributario con el Dr. Diego Guevara: entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASA continuación, Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve las principales dudas relacionadas con las entidades del régimen tributario especial, las cuales se encuentran reglamentadas por el Decreto 2150 de 2016.
RTE: hasta el 30 de noviembre se podrán hacer solicitudes de calificación y readmisión
ACTUALIDAD, ImpuestosHasta el 30 de noviembre de 2019 las Esal y las cooperativas tendrán plazo para radicar la solicitud de calificación o readmisión dentro del régimen tributario especial, lo cual deberán adelantar a través de los servicios informáticos electrónicos dispuestos por la Dian para tal fin.

Cooperativas buscan consolidar inclusión financiera del país a través de corresponsales bancarios
ACTUALIDAD, FinanzasEl director de la Banca de las Oportunidades, Freddy Castro, explica el proyecto a través del cual se cofinanciarán 100 corresponsales bancarios del sector cooperativo, para de esta manera llevar productos y servicios financieros a zonas rurales de Colombia, donde el acceso a estos es muy bajo.
100 corresponsales financieros serán implementados en las regiones
ACTUALIDAD, FinanzasCon el apoyo de la Banca de las Oportunidades, el Gobierno Nacional hizo este anuncio, cuyo objetivo es ampliar las opciones de crédito para población vulnerable.

Cooperativas: principios, necesidades y actualidad en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialColombia cuenta con 3.560 cooperativas registradas ante la Supersolidaria, entre las que sobresalen las de ahorro y crédito y las financieras. En nuestro país, una cooperativa no puede nacer con menos de 20 asociados fundadores; mientras que en otras naciones es posible iniciar con tres personas.
Concepto 2879 de 06-02-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN Concepto 2879 Febrero 06 de 2019 *** Ref: Radicado 045288 del 27/12/2018 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008, en ejercicio de funciones relacionadas con la interpretación y aplicación de las normas tributarias de competencia de la DIAN. Adición al Concepto General Unificado no. 0481 del 27 de abril de 2018 […]

Cooperativas también tienen exoneración de aportes al Sena, ICBF y EPS a partir de 2019
ACTUALIDAD, ImpuestosEse es el principal efecto que tiene la modificación efectuada por el artículo 118 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018 al parágrafo 2 del artículo 114-1 del Estatuto Tributario. La noticia fue confirmada incluso por la misma Confecoop mediante comunicado de prensa.

Entidades sin ánimo de lucro: pérdida de beneficios después de la Ley de financiamiento
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 1943 de 2018 efectuó cambios frente a las situaciones en las que las entidades sin ánimo de lucro pierden los beneficios del régimen tributario especial. Lo anterior no implica, sin embargo, la pérdida de su calidad (de conformidad con el artículo 364-3 del ET).
Efectos de la implementación de los nuevos marcos contables en las cooperativas
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué efectos produce la implementación de los nuevos marcos contables en las cooperativas y en las entidades sin ánimo de lucro?
Pagos a seguridad social de los trabajadores independientes vinculados a cooperativas
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
De acuerdo con las nuevas directrices que establece el Decreto 1273 de 2018, ¿cómo deben hacerse los aportes a seguridad social de los trabajadores independientes vinculados por cooperativas?

Proceso de actualización de la información para entidades del sector cooperativo
ACTUALIDAD, ImpuestosPara las entidades del régimen tributario especial, a partir de 2018 se inició la labor de solicitud de permanencia, calificación, actualización anual y, en algunos casos, la readmisión. No obstante, las cooperativas no requieren realizar dicha solicitud, pues nacen perteneciendo a este régimen.