Hasta el 30 de noviembre de 2019 las Esal y las cooperativas tendrán plazo para radicar la solicitud de calificación o readmisión dentro del régimen tributario especial, lo cual deberán adelantar a través de los servicios informáticos electrónicos dispuestos por la Dian para tal fin.
El director de la Banca de las Oportunidades, Freddy Castro, explica el proyecto a través del cual se cofinanciarán 100 corresponsales bancarios del sector cooperativo, para de esta manera llevar productos y servicios financieros a zonas rurales de Colombia, donde el acceso a estos es muy bajo.
Con el apoyo de la Banca de las Oportunidades, el Gobierno Nacional hizo este anuncio, cuyo objetivo es ampliar las opciones de crédito para población vulnerable.
Colombia cuenta con 3.560 cooperativas registradas ante la Supersolidaria, entre las que sobresalen las de ahorro y crédito y las financieras. En nuestro país, una cooperativa no puede nacer con menos de 20 asociados fundadores; mientras que en otras naciones es posible iniciar con tres personas.
DIAN Concepto 2879 Febrero 06 de 2019 *** Ref: Radicado 045288 del 27/12/2018 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008, en ejercicio de funciones relacionadas con la interpretación y aplicación de las normas tributarias de competencia de la DIAN. Adición al Concepto General Unificado no. 0481 del 27 de abril de 2018 […]
La Ley 1943 de 2018 efectuó cambios frente a las situaciones en las que las entidades sin ánimo de lucro pierden los beneficios del régimen tributario especial. Lo anterior no implica, sin embargo, la pérdida de su calidad (de conformidad con el artículo 364-3 del ET).
Ese es el principal efecto que tiene la modificación efectuada por el artículo 118 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018 al parágrafo 2 del artículo 114-1 del Estatuto Tributario. La noticia fue confirmada incluso por la misma Confecoop mediante comunicado de prensa.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué efectos produce la implementación de los nuevos marcos contables en las cooperativas y en las entidades sin ánimo de lucro?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
De acuerdo con las nuevas directrices que establece el Decreto 1273 de 2018, ¿cómo deben hacerse los aportes a seguridad social de los trabajadores independientes vinculados por cooperativas?
Para las entidades del régimen tributario especial, a partir de 2018 se inició la labor de solicitud de permanencia, calificación, actualización anual y, en algunos casos, la readmisión. No obstante, las cooperativas no requieren realizar dicha solicitud, pues nacen perteneciendo a este régimen.
En la compra de cartera las cooperativas ofrecen múltiples beneficios a sus asociados, comparado con los bancos, como la tasa de interés que ofrecen, factor que depende de la línea y el saldo de aportes del asociado. Actualmente en Colombia hay 189 cooperativas financieras de ahorro y crédito.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿De deben considerar algunos aspectos contables, particularmente a la hora elaborar el Esfa en las entidades que califican como cooperativas y fondos de empleados?