

Paso a paso para corregir errores de estados financieros de períodos anteriores
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el paso a paso para corregir errores de estados financieros de períodos anteriores?

¿Qué hacer ante un error en los estados financieros de períodos anteriores?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa reexpresión retroactiva de estados financieros está relacionada con la corrección de errores de períodos anteriores.
Conozca los lineamientos establecidos por los Estándares Internacionales para llevar a cabo este proceso de manera correcta.

¿Se deben corregir o no los errores en los estados financieros de una pyme en 2019?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa sección 10 del Estándar para Pymes expone los lineamientos requeridos para corregir un error en los estados financieros de una entidad de grupo 2. A continuación, explicamos en qué consiste esta corrección.
Apertura de libros de períodos anteriores por corrección de errores
RESPUESTAS¿Corregir errores implica abrir los libros de períodos anteriores?
Efectos contables de corregir los estados financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué efectos contables genera realizar una corrección de los estados financieros de 2014 en 2019?
Limitaciones que existen para corregir errores en los estados financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Cuáles son las limitaciones que existen para corregir errores en los estados financieros?
Aspectos por atender ante el cambio de una política contable
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta:
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para hacer la revelación del cambio
de una política contable?

¿Cómo corregir errores en los estados financieros de períodos anteriores?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa reexpresión retroactiva deberá aplicarse cuando una entidad haya detectado uno o más errores dentro de los estados financieros de períodos anteriores que ya han sido presentados. Por tanto, dichos estados financieros deberán ser reexpresados como si el error no se hubiese cometido.
Ingresos y gastos de ejercicios anteriores incluidos en el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta:
¿Al elaborar el estado de cambios en el patrimonio es posible incluir rubros de ingresos
y gastos de ejercicios anteriores?

Corrección de errores en estados financieros de una pyme en 2019
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa sección 10 del Estándar para Pymes (ver anexo técnico compilatorio 2 del DUR 2420 de 2015, modificado por el Decreto 2483 de 2018) expone los lineamientos requeridos para corregir un error en los estados financieros de una entidad de grupo 2. Explicamos en qué consiste esta corrección.

Tratamiento contable de normalización de pasivos inexistentes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl efecto de reportar en los estados financieros los activos omitidos o pasivos inexistentes da lugar a una corrección de errores que requerirá una modificación, no solo en el año en el que aparece el activo o desaparece el pasivo, sino que se deberá realizar una reexpresión de estados financieros.

Casos prácticos sobre la determinación del impuesto diferido para el cierre de 2018
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara el cierre de este año las empresas deberán calcular el impuesto diferido, cuya metodología será abordada en una herramienta útil e interactiva que te proporciona Actualícese, en la cual podrás profundizar, además de este tema, en otros requerimientos aplicables bajo Estándares Internacionales.

¿Cómo corregir errores en los estados financieros?
INFORMACIÓN CORPORATIVASon muchos los aspectos que a la fecha deben estar cumpliendo las entidades respecto a la presentación de la información financiera bajo Estándares Internacionales, sobre los cuales debes actualizarte, teniendo en cuenta que se aproxima el cierre del año 2018.

Estados financieros reexpresados: tratamiento contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa reexpresión retroactiva de estados financieros tiene que ver con la corrección de errores de períodos anteriores. En este caso de estudio se señalará el momento en que deben ser reexpresados los estados financieros y qué situaciones dan lugar a la corrección de errores en estos.

“Con la aplicación de la NIA 450 se busca evaluar el efecto de las incorrecciones”
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEl revisor fiscal debe evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas durante la auditoría realizada a los estados financieros, incluyendo las que no sean corregidas. En esta conferencia entregamos lineamientos al respecto utilizando como referencia los conceptos de la NIA 450.

Ajustes en los estados financieros cuando la información contable es diferente a la fiscal
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPara efectos de la presentación de la declaración de renta, se suscitan diferentes inquietudes en cuanto a las diferencias que se puedan presentar entre la información contable y fiscal y cuáles serían los ajustes permitidos a los estados financieros. En este editorial le explicamos qué hacer.

Evaluación de incorrecciones identificadas durante la realización de una auditoría
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDeterminar las incorrecciones de la información suministrada en un encargo de auditoría y acumularlas permite identificar si dichas incorrecciones evaluadas de forma individual y global sobrepasan los niveles de importancia relativas determinados por el auditor con base en la NIA 320.
Concepto 133 de 15-02-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLas entidades clasificadas en el grupo 3 no tienen la opción de re expresar los estados financieros por efectos de errores presentados en periodos anteriores, simplemente deben corregir los errores en el momento en que se encuentren con efecto en el resultado del periodo en el cual fueron advertidos.

NIA 710: Cifras correspondientes de períodos anteriores y estados financieros comparativos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 710 trata la responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría al respecto de la revisión de cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos. Esta NIA debe ser estudiada en conjunto con las NIA 200, 500 y 706.
Concepto 037 de 17-01-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADLos errores detectados en una entidad que aplica el marco técnico normativo para microempresas deben corregirse en el resultado del período donde se detectan, debido a que en el marco técnico normativo para microempresas, no existe el concepto de reexpresión de estados financieros tal como lo especifican los marcos técnicos normativos para pymes.