

Cálculo de la TIR y técnica del costo amortizado en el análisis financiero
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresEn este simulador detallamos el paso a paso que se debe seguir para hallar la tasa interna de retorno –TIR– de una obligación con terceros y determinar el costo amortizado.
Además, presentamos un ejemplo de cómo realizar la contabilización del activo financiero.

Contabilización de préstamos bancarios bajo el Estándar para Pymes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos préstamos bancarios se deben contabilizar de conformidad con la sección 11 del Estándar para Pymes, empleando el método del costo amortizado.
Para su contabilización, deben observarse las condiciones negociadas con la entidad financiera, tales como el pago de comisiones o de avales.

Matemáticas financieras: una útil herramienta para el profesional contable
INFORMACIÓN CORPORATIVALa matemática financiera es una herramienta que permite asociar un conjunto de conceptos, principios, fórmulas y técnicas del análisis cuantitativo que facilitan evaluar y comprender las operaciones financieras realizadas en las entidades.
Conoce las fórmulas más útiles para el ejercicio de tu labor.

Fórmulas de matemáticas financieras útiles para el profesional contable. Actualícese #EnCasa
INFORMACIÓN CORPORATIVALa matemática financiera es una herramienta que permite asociar un conjunto de conceptos, principios, fórmulas y técnicas del análisis cuantitativo que facilitan evaluar y comprender las operaciones de tipo financiero que se realizan en las entidades.
Conoce las más útiles para el ejercicio de tu labor.

Casos prácticos de contabilización de los CDT
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos certificados de depósito a término –CDT– deben contabilizarse por el método del costo amortizado descrito en la sección 11 del Estándar para Pymes. En este editorial exponemos tres casos prácticos, con plazos y tasas de intereses distintas, con el fin de ilustrar este método.

Estándares Internacionales aplicados: empresas de cultivo de palma de aceite
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl cultivo de palma y el posterior procesamiento del aceite es un negocio que ha ido creciendo en Colombia y el mundo. En este editorial analizamos algunos aspectos importantes del negocio y el tratamiento contable de esta operación, a la luz de los requerimientos de los Estándares Internacionales.
Medición de las inversiones de una entidad en liquidación
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna compañía que se declara en proceso de liquidación y tiene medidas sus inversiones a valor presente, ¿cómo debe reconocerlas en el estado de los activos netos en liquidación, por su valor neto o debe realizar una nueva medición?

Bonos convertibles en acciones
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos bonos convertibles en acciones son instrumentos financieros de renta fija que incorporan una condición según la cual se capitalizan como patrimonio en un momento determinado. Para su reconocimiento, la entidad debe realizar la medición del componente pasivo y de patrimonio de los mismos.

Elementos a tener en cuenta al momento de medir un instrumento por su valor presente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl modelo del costo amortizado debe ser utilizado en la medición de las cuentas por cobrar clasificadas como instrumentos financieros, lo cual implica el reconocimiento de rendimientos financieros. Se debe incluir un componente de financiación implícita si el instrumento no tiene una tasa de interés pactada.

Valor presente de un activo financiero: ¿cómo se realiza su medición?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cada fecha de cierre contable la entidad debe evaluar si todo el valor de sus activos financieros en libros puede recuperarse. Si no, deberá reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos del tipo “cuentas por cobrar” se medirán al valor presente de los flujos futuros de efectivo.

Interés implícito en cuentas por cobrar
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas cuentas por cobrar que se clasifiquen como instrumentos financieros deben ser medidas por el modelo del costo amortizado, que implica el reconocimiento de rendimientos financieros. Si el instrumento no tiene tasa de interés pactada, es necesario incluir un componente de financiación implícita.

Medición del valor presente de un activo financiero: caso práctico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cada fecha de cierre, la entidad debe evaluar si el valor en libros de sus activos financieros es totalmente recuperable; pues si no, debe reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos financieros del tipo “cuentas por cobrar” se miden al valor presente de los flujos futuros de efectivo.
Contabilización de la adquisición de un crédito
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para llevar la contabilización correcta de la
adquisición de un crédito con una entidad financiera, tanto para una entidad del grupo 1 como
para una del grupo 2?

Amortización de costos de transacción en la medición de pasivos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.

Tasa efectiva y tasa de interés nominal en la contabilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon el advenimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera se busca que los contadores se acerquen aún más al rol de asesor financiero. Aprovechando esto, en este editorial mencionamos cuál es la diferencia entre la tasa efectiva y la tasa de interés nominal para efectos contables.

Cierre contable: costos por préstamos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos costos por préstamos deben tratarse como gasto en el estado de resultados, utilizando el modelo del interés efectivo. Esto implica que la entidad debe calcular las tasas efectivas de sus costos por préstamos y, cuando estos sean relevantes, deben amortizarse a lo largo de la vida del crédito.

Cierre contable: pasivos financieros medidos a costo amortizado
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos pasivos financieros deben medirse al costo amortizado, siempre que sus flujos de efectivo correspondan a pago de capital e intereses. Si la entidad ha incurrido en gastos adicionales en relación con la obtención del crédito, estos gastos deben amortizarse utilizando el modelo del interés efectivo.

Las pymes también deben liquidar intereses implícitos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Estándar para Pymes establece que los instrumentos financieros deben medirse, en su reconocimiento inicial, al valor presente de los flujos de efectivos futuros, esto implica en muchos casos el reconocimiento de intereses implícitos. En este editorial mencionamos casos prácticos al respecto.

¿Cómo se calcula el costo amortizado?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl costo amortizado es el modelo requerido por las Normas Internacionales de Información Financiera para la medición de los instrumentos financieros. Este modelo consiste básicamente en tomar el valor inicial del instrumento, aumentarle los intereses y disminuirle los pagos.

Medición de inversiones a valor razonable y por el modelo del costo amortizado
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando una entidad participa en otra, una inversión se puede clasificar en cuatro categorías, según el poder que adquiera sobre la entidad participada. En cada una de estas pueden aplicarse diferentes modelos de medición. Uno de ellos es el modelo del valor razonable con efecto en resultados.