


Combinación de negocios: ¿cómo deben contabilizarse los inventarios adquiridos?
Estándares Internacionales, RESPUESTASCuando una entidad adquiere a otra en un proceso de combinación de negocios, generalmente obtiene un conjunto de activos relacionados con esta operación.
La NIIF 3 contiene disposiciones sobre la medición y contabilización de los inventarios en este proceso, las cuales analizamos en este editorial.

Costos de una combinación de negocios: componentes y tratamiento contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos costos en una combinación de negocios están compuestos por los activos entregados, los pasivos en los que se incurrió o los asumidos y/o los instrumentos de patrimonio emitidos por la entidad adquiriente.
Te explicaremos su tratamiento contable y los elementos clave para calcular estas transacciones.

Las mejores herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad
INFORMACIÓN CORPORATIVALos presupuestos permiten analizar el presente y el futuro de las organizaciones partiendo de pronósticos construidos con los datos históricos.
Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad.

Costos y gastos: estas son las claves para clasificarlos exitosamente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa clasificación de costos y gastos en una organización requiere analizar las características del negocio.
Conoce los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para que realizar esta clasificación según los Estándares Internacionales no se convierta en un dolor de cabeza.

Los costos y su importancia en la toma de decisiones empresariales
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalConocer los costos de una organización permite determinar el resultado (ganancia o pérdida) de las operaciones, además, resultan ser una herramienta fundamental para la toma de decisiones.
Por tanto, presentamos los costos, su importancia, clasificación y relación con las áreas de una organización.

Aspectos sobre el costo de los inventarios al cierre contable: ejercicio de aplicación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos Estándares Internacionales buscan acercar a la realidad el valor de las partidas; por esto el reconocimiento de los inventarios implica el cálculo de los costos de terminación y venta, el valor neto de realización y la medición del deterioro que han sufrido estos activos.
Te contamos más aquí.

Liquidador del costo fiscal de los inventarios para obligados a llevar contabilidad
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEl costo fiscal de los inventarios es igual al establecido conforme a la técnica contable, con algunas excepciones señaladas en las normas tributarias.
Aprende con este liquidador cómo determinar el costo de este tipo de activos para un contribuyente obligado a llevar contabilidad.

Aspectos clave para preparar presupuestos eficientes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos presupuestos deben prepararse con la visión de que son una herramienta útil en la práctica empresarial y no solo para cumplir con un requerimiento de la administración. En este editorial compartimos recomendaciones para elaborar presupuestos eficientes.
Concepto 0006 del 11-01-2022
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0006 Enero 11 de 2022 Las entidades deben establecer en sus políticas contables la determinación de los costos y gastos, buscando que esta clasificación les brinde la mayor fiabilidad y relevancia a los usuarios de los estados financieros. Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí (448 Kb) […]
Valoración de inventarios por el método de promedio ponderado
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi el costo del inventario es el menor valor entre el costo (costo de adquisición más costos de transformación y otros costos) y el valor neto realizable, al comprar una mercancía o venderla, ¿cuál es el valor que se debe llevar al kárdex para realizar el registro de mercancía por el método del promedio ponderado? ¿Se ubica el costo de compra o de venta de mercancía o el costo real del inventario?

Elementos de la planeación financiera: análisis financiero a corto y largo plazo
ACTUALIDAD, FinanzasPara realizar una adecuada planeación financiera se debe partir del hecho de que cada empresa es diferente, por lo que lo serán sus necesidades, maneras de operar, objetivos y proyectos.
Te contamos cuáles son los elementos de esta planeación y aspectos importantes para el análisis a corto y largo plazo.

Métodos de costeo: ¿cuáles son aceptados por los Estándares Internacionales?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl costeo estándar, el método de los minoristas, los costos integrados, entre otros, son métodos de costeo importantes para realizar la medición de los costos.
Los Estándares Internacionales especifican algunos requerimientos para aceptar ciertos métodos de costeo; los veremos en este editorial.

¿Cómo se deben distribuir los CIF?: ejemplo práctico utilizando el nivel de producción
ACTUALIDAD, FinanzasEl Estándar para Pymes busca que los inventarios fabricados solo carguen con el costo necesario para su producción y no se vean incrementados a causa de factores que afecten la distribución de los costos indirectos.
Mediante un ejemplo de aplicación te mostramos cómo realizar esta distribución.

¿Cómo se reconocen y miden los activos?: valor razonable, costo amortizado y costo histórico
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos activos, como uno de los elementos de los estados financieros, demandan un correcto reconocimiento y medición.
Para realizar la medición de los activos es posible apoyarse en métodos como el valor razonable, el costo amortizado y el costo histórico.
Aquí te contamos más al respecto.
Sentencia 25365 del 26-08-2021
Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado expide la Sentencia 25365 de 2021, mediante la cual se pronuncia respecto a la eficacia probatoria de los libros de contabilidad llevados en debida forma y si estos son suficientes para acreditar los costos y gastos de los contribuyentes obligados a llevar contabilidad o de quienes la lleven de forma voluntaria.

Costos: herramienta fundamental en la evaluación integral de la organización
ACTUALIDAD, FinanzasLos costos permiten la evaluación de la entidad como un todo, son un concepto fundamental en toda organización debido a que en su determinación interviene cada una de las áreas necesarias para el funcionamiento de la empresa, tanto administrativas o de apoyo como operativas y de comercialización.

Cartilla Práctica: herramientas de costos y presupuestos aplicadas a una entidad
Cartillas Prácticas, Desarrollo Profesional, PUBLICACIONESLos presupuestos permiten analizar el presente y el futuro de las organizaciones partiendo de pronósticos construidos con los datos históricos, y contribuyen a que la gerencia y todos los colaboradores organicen su gestión fijándose las mismas metas.
Esta Cartilla Práctica es una guía detallada sobre la forma correcta de elaborar los presupuestos empresariales y personales.

Inventarios: definición, sistemas de control, métodos de valuación y componentes del costo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos inventarios son activos que se adquieren con la finalidad de ser vendidos en el ciclo normal de las operaciones del negocio.
En esta oportunidad te contamos sobre los aspectos relacionados a sistemas de control, los métodos de valuación y los componentes del costo de los inventarios.

Hoja de costos en Excel
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresCon este formato tendrás una guía de los aspectos más importantes que deben destacarse en una hoja de costos.
La hoja de costos se utiliza para resumir el valor de los costos directos e indirectos atribuidos a cada orden de trabajo y como soporte contable para el departamento de producción y de almacén.

Costos y deducciones: cálculo del límite para pagos en efectivo
ACTUALIDAD, ImpuestosPara el reconocimiento fiscal de los costos, deducciones, pasivos o impuestos descontables, el pago debe efectuarse mediante canales financieros, tales como depósitos en cuentas bancarias, tarjetas débito o crédito, entre otros.
Los que sean pagados en efectivo se verán sometidos a ciertos límites.