Con los casos prácticos de criptoactivos de una persona natural para la declaración de renta AG 2022, los contadores podrán conocer el tratamiento fiscal de los criptoactivos de una persona natural residente no obligada a llevar contabilidad.
Con estos 3 casos prácticos en Excel conocerás el tratamiento fiscal de los criptoactivos de una persona natural residente no obligada a llevar contabilidad.
Encuentra aquí la mejor guía para el correcto registro del patrimonio y los ingresos por la venta de criptoactivos en el formulario 210 del AG 2022.
Actualmente es común encontrar negociaciones de bienes mediante el uso de criptoactivos. Ya no solo se acepta dinero para la compra de bienes, sino también las comúnmente llamadas “criptomonedas”.
A continuación te contamos las obligaciones fiscales derivadas de este tipo de negociaciones.
Aunque las criptomonedas se originaron en 2009, en los últimos años se posicionaron en el mercado. Debido a la importancia que han adquirido, muchas empresas y países las adoptaron para sus operaciones. En este curso te explicamos el tratamiento contable de las transacciones con criptomonedas.
Con el Oficio 915014 de 2022, la Dian compiló en un solo documento toda la doctrina vigente que en materia tributaria, aduanera y cambiaria de criptoactivos ha expedido la entidad.
Olson Ortiz afirma que en el Comité de Criptoactivos se toma, compila y condensa información del tema para organizar un documento que será evaluado por el CTCP.
Desde su punto de vista, Colombia está bien sincronizada para realizar negocios a través del ecosistema de criptoactivos.
Asoblockchain es una asociación que une a compañías, personas y emprendedores que forman parte del ecosistema bockchain en nuestro país. Su objetivo es que la educación sobre criptoactivos y blockchain tenga mayor alcance dentro del territorio colombiano. La idea es alimentar el sector tecnológico y económico del país desde la educación sobre el ecosistema blockchain … Leer más
En esta conferencia, Olson Ortiz narra que el Comité Técnico de Expertos en Criptoactivos viene realizando reuniones desde el mes de febrero del presente año, como parte del desarrollo de las actividades previstas en el Plan de Trabajo del Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- para el segundo semestre de 2022. En dichas sesiones … Leer más
Conceptos como blockchain, criptoactivos, criptomonedas, NFT y metaverso se vienen escuchando con mucha fuerza de un tiempo para acá. La cuarta revolución industrial hacia la economía de las cosas ha hecho que el idioma financiero cambie. Por ejemplo, hoy ya se realizan transacciones con blockchain, explica Gherson Grajales. Y para ese punto es que deben … Leer más
César Monroy explica que la firma ClubNuestro desarrolló un modelo de negocio donde los consumidores además de ganar por consumir tendrán un porcentaje de participación en la compañía. La idea es mejorar la relación que los clientes tienen con los comercios al permitirles obtener beneficios tangibles por cada consumo, ahorrar denarios en su billetera digital … Leer más
Los criptoactivos son activos generados por la imaginación humana, pero son reconocidos. Los intangibles son cada vez más valiosos. Los criptoactivos deben contabilizarse como activos intangibles. El Comité de Interpretaciones de Informes Financieros Internacionales (CINIIF) ha expresado que las tenencias de criptomonedas no son efectivo ni activos financieros, sino que cumplen con la definición de … Leer más
El metaverso se puede considerar como un mundo virtual compartido donde las personas interactúan con los objetos, el entorno y entre sí a través de representaciones digitales de sí mismos o avatares. El metaverso no es un concepto nuevo. Ya existen versiones antiguas, sobretodo en la industria de los videojuegos. Sin embargo, de la mano … Leer más