

Liquidación de cesantías y vacaciones de un trabajador despedido por la crisis económica
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se deben liquidar las cesantías y las vacaciones de un trabajador que fue despedido por la crisis económica y que había cumplido un año de servicios en la empresa?
Tratamiento contable de los apoyos que reciben las empresas por el Gobierno la crisis económica
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se contabilizan los apoyos que reciben las empresas por parte del Gobierno debido a la crisis económica ocasionada por el COVID-19?
Conferencia: Créditos digitales: ¿por qué estos llegarán a más colombianos?
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn esta conferencia, el Dr. Michael Bryan Newball hablara sobre el tema titulado, “Créditos digitales: ¿por qué estos llegarán a más colombianos?”. Principales puntos tratados durante la conferencia 1. Banca de las Oportunidades 2. El impacto de la pandemia sobre la economía 3. ¿Por qué el crédito digital se perfila como una herramienta de inclusión financiera? 4. Apropiación y aceleración digital 5. Mayor número de actores 6. Atributos del crédito digital 7. Diversidad Acerca del conferencista Economista y profesional en finanzas, Magister en administración publica, se ha desempeñado como asesor de la subdirección general del departamento administrativo de la presidencia de la Republica, profesional de análisis económico en Banca de las oportunidades, Actualmente es ejecutivo de programa de la Banca de oportunidad.
Conferencia: Claves para buscar capital, reactivar su empresa y salir poco a poco de la crisis
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn esta conferencia, el Dr. Sebastián Barón habla sobre el tema titulado, “Claves para buscar capital, reactivar su empresa y salir poco a poco de la crisis”. Principales puntos tratados durante la conferencia 5. Confianza: principio fundamental para la búsqueda de recursos 6. ¿A quién acudir? 7. Garantías 8. Instrumentos para materializar las garantías: El negocio Fiduciario Acerca del conferencista Abogado graduado de la universidad del Rosario, experiencia en derecho privado, asesor de clientes nacionales y extranjeros en temas de inversiones extranjeras, asesor en uniones temporales, conciertos y constitución de sociedades.

Organizaciones empresariales, pandemia y medidas adoptadas por el Gobierno nacional
OPINIÓNLa crisis por el COVID-19 prueba la reacción del Gobierno y de las entidades del orden nacional, departamental, distrital y municipal para buscar soluciones que permitan hacerle frente, para mantener el tejido empresarial a salvo y los logros alcanzados sobre la disminución del desempleo y la pobreza.

Economía colombiana enfrentada a la pandemia
OPINIÓNEl aparato productivo colombiano siente los efectos de la crisis causada por el coronavirus COVID-19. El Gobierno, mediante decretos y medidas encaminadas a fortalecer la economía y las organizaciones empresariales, intenta hacerle frente a la pandemia y evitar la pérdida de empleos. No será fácil.
Apagar la economía nacional profundizaría crisis del país
ACTUALIDAD, FinanzasSegún Anif un frenazo en seco de la economía ya se está sintiendo, particularmente en los sectores de comercio, transporte, esparcimiento y turismo siendo los más afectados.
Impacto de la migración venezolana en el PIB colombiano sería de 0,3 %
ACTUALIDAD, FinanzasProyecciones del Ministerio de Hacienda indican que crisis migratoria de venezolanos a Colombia causaría un impacto negativo de 0,5 % al PIB para este año.
Asobancaria insiste en importancia de implementar programas de educación financiera en colegios
ACTUALIDAD, FinanzasAsobancaria recalcó la necesidad de llevar la educación financiera a los colegios del país. Jóvenes colombianos no están preparados para afrontar momentos de crisis económica.
Colombianos son los que más quieren ahorrar entre los latinoamericanos
ACTUALIDAD, FinanzasUna profunda incertidumbre económica sienten los hogares en Latinoamérica. En Colombia, el 83 % de las familias sienten que viven en medio de una crisis.

Conozca el verdadero valor de su empresa
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSi su negocio apenas está comenzando realice un análisis objetivo y establezca un proceso de planeación. Ahora, si va por mal camino tenga en mente pensar en estrategias para obtener mayores ventas y piense en disminuir los costos y gastos.

Estados Financieros, la prueba número uno de la crisis económica
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa crisis económica tocó fondo en 2009, y el 2010 será de recuperación, de acuerdo con los Estados Financieros remitidos a Supersociedades por las empresas colombianas del sector real de la economía, y los resultados de los primeros meses de este año.

[Entrevista en Audio] «Veo venir una revolución en la forma cómo estamos manejando la información contable nacional»: Gonzalo Rojas
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLos próximos 25 y 26 de Septiembre se realizará en la Universidad Javeriana de Cali el 2° Congreso Nacional Retos para la Gerencia en el Siglo XXI. Dialogamos con Gonzalo Rojas, presidente de Asoconjav, sobre los objetivos de evento, los temas que se tratarán, la importancia de la Ley de Convergencia, el presente de las SAS y varios consejos que deben tener en cuenta los Contadores Públicos.

Después de la crisis, prepárese para volver a impulsar su empresa
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas últimas cifras económicas confirman que Colombia paulatinamente está saliendo de la crisis económica, al igual que varios países europeos. La idea entonces es impulsar de nuevo la producción de las empresas e ir obteniendo ganancias.

Hágale el ole a la crisis en su empresa
ACTUALIDADSi piensa que su negocio está tambaleando no entre en pánico. No deje que la crisis financiera se adueñe de sus nervios. Hay claves que se pueden seguir para retomar la senda del éxito y aquí le damos varios consejos.