


4 puntos que debe conocer sobre la OCDE, el club de las buenas prácticas al que ingresaría Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasHoy podría ser oficial el ingreso de Colombia a la OCDE, proceso en el que el país ha estado inmerso desde 2013. Pero ¿qué significa ser parte de un grupo de 36 economías y qué beneficios traería? A continuación, describimos esta organización que, seguramente, entregará prestigio al país.

Compra de cartera equivalente a nuevo crédito, nuevas tasas y renovación de plazos
ACTUALIDAD, FinanzasSi su banco lo llama y le ofrece comprar todas sus deudas a cambio de una mejor tasa, está ofreciéndole un nuevo crédito en el que consolidará los que ya tiene vigentes. Al momento de decidir, tenga en cuenta las tasas de interés, los plazos y las cuotas que le están ofreciendo.

Cierre o arqueo de caja diario: errores y complicaciones que se pueden presentar en el proceso
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesQue haya menor dinero del que debería haber y que se presente un valor de caja mayor que el reportado, son dos errores que se pueden presentar en un cierre de caja. El arqueo de caja diario se puede convertir en un proceso conflictivo con los vendedores si no se controlan todas las entradas y salidas.

Alternativas para que las personas puedan replantear el pago de sus deudas
ACTUALIDAD, FinanzasLas personas que tienen deudas con entidades financieras cuentan con diversas alternativas para replantear sus pagos. Eso sí, tenga en cuenta que no es obligación de la entidad renegociarlas. Aquí le explicamos cuatro oportunidades que usted tiene para que su bolsillo no se vea tan afectado.

Precios de transferencia: ¿Qué son? ¿Cuál es su objetivo? ¿Quiénes deben cumplir con la obligación?
ACTUALIDAD, ImpuestosLos precios de transferencia son un instrumento creado para combatir el fraude y la evasión que permite hacer más transparentes las operaciones de compra o cesión de bienes y servicios entre empresas económicamente vinculadas. En este editorial profundizamos un poco más en este tema.

Libranzas: derechos del deudor e información que deben brindar las compañías que las ofrecen
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAdquirir productos, servicios financieros o bienes y servicios acreditados con un salario, prestaciones sociales o pensión, puede ser la entrada al negocio de las libranzas. Sin embargo, antes de iniciar es importante conocer las condiciones y lo que debe informar cada compañía de libranza.

Seguro de depósitos de Fogafín: trámite para solicitar su pago
ACTUALIDAD, FinanzasEl seguro de depósitos protege a los ahorradores colombianos frente a la eventual liquidación de una entidad inscrita en Fogafín y de esta forma garantiza a los depositantes la recuperación total o parcial de sus ahorros hasta por 50 millones de pesos. Este es el trámite para reclamarlo.

GLENIF: objetivos, tareas y presencia de Colombia en esta entidad de Normas Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLatinoamérica hace presencia en el espectro de las Normas Internacionales de Información Financiera de la mano del GLENIF, organización conformada desde el 2011, que bajo la batuta del IASB, realiza tareas de mejoramiento de la calidad financiera de los estados financieros de la región.

Actuación del IASB frente a las normas objeto de su evaluación y su compromiso frente a las mismas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas propuestas de normas que recibe la entidad se debaten en medio de una reunión, así como la publicación de un borrador de estas. Una vez listas las normas se exponen para comentarios públicos, los cuales se publican para conocer los puntos de vista alternos. Luego se expide el documento final.

Promociones y ofertas deben contener información fiable y precisa acerca de sus condiciones
ACTUALIDAD, Derecho ComercialPara evitar cualquier indicio de fraude, o llevar a error al consumidor, en la promoción deberá estar señalada la vigencia o el tiempo durante el cual aquello que se ofrece estará vigente. El número de unidades disponibles es también un punto importante a la hora de publicitar este tipo de estrategias.

Corresponsales bancarios, sinónimo de trámites financieros ágiles
ACTUALIDAD, FinanzasGracias a los corresponsales bancarios los ciudadanos cuentan con la opción de realizar transacciones de forma sencilla en una farmacia, un supermercado, o en una tienda, ahorrando así tiempo y dinero en desplazamientos hasta una oficina bancaria. Una estrategia más de inclusión financiera.

Soat digital: 8 aspectos que debe conocer de esta póliza electrónica
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon el Soat electrónico el Gobierno busca disminuir el fraude y falsificación de pólizas. Cabe recordar que es obligación del propietario o conductor del vehículo portarlo vigente, sea de forma física o digital. Este seguirá teniendo el mismo valor y vigencia y no cambiará la forma de adquirirlo.

Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo: etapas
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa implementación del Sistema de Administración del Riesgo para el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo permite a las entidades vigiladas por la Superfinanciera prevenir riesgos en medio de un ambiente delictivo y sospechoso. Estas son las etapas que deben implementar las entidades.

Manual de responsabilidad financiera: protección y uso responsable de los créditos online
ACTUALIDAD, FinanzasUn manual de buenas prácticas en materia de créditos en línea busca proteger a los usuarios, fomentando el uso responsable de los créditos. Colombia Fintech pone la lupa sobre las entidades que realicen estos préstamos para que los usuarios tengan claras las reglas de juego.

Conglomerado y holding financieros: diferencias a partir de lo propuesto por la Ley 1870 del 2017
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl artículo 1 de la Ley 1870 de 2017 describe la supervisión y regulación de los conglomerados y holdings financieros, los instrumentos de intervención y las facultades que sobre estos tiene la Superfinanciera. Ahora bien, ¿cuál es la definición y características de estas dos figuras comerciales?

Lease-back, una opción para generar caja con activos propios
ACTUALIDAD, FinanzasBajo esta modalidad el empresario vende su bien y luego lo arrienda, con el objetivo de generar caja en el corto plazo por medio de la venta de activos. Además, se reduce el endeudamiento y mejoran los indicadores financieros ya que el capital se puede reubicar en otras áreas de un negocio.

Cuentas AFC: una gran oportunidad de ahorro para obtener vivienda nueva o usada
ACTUALIDAD, FinanzasLas cuentas AFC permiten a sus poseedores la destinación de ahorros para compra de vivienda, y para este fin otorgan beneficios como la exención en el cobro de retención en la fuente por el dinero enviado cuando, entre otras condiciones, este se mantiene allí durante un determinado tiempo.

Norma internacional de encargos de revisión NIER 2400: propósito, alcance e informe
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIER 2400, anteriormente NIA 910, debe ser aplicada por los profesionales contables que aceptan realizar encargos de revisión de los estados financieros de una entidad determinada, aun cuando no se trate de los auditores de una entidad. El informe de revisión tiene unos atributos especiales.

NIIF 9 de Instrumentos financieros: diferencias frente a la NIC 39
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa NIIF 9, que comenzará regir desde el 1 de enero de 2018, se aplicará de forma retroactiva, con algunas excepciones. Aunque la norma está dirigida a bancos, aseguradoras y otras entidades financieras, las empresas no financieras deberían analizar a fondo los beneficios de su aplicación.

Banca de las Oportunidades, un programa del Gobierno para financiar emprendimientos
ACTUALIDAD, FinanzasPensado en favor de las clases sociales más necesitadas, este programa está dirigido a empresarios, emprendedores egresados de educación superior, ganadores de capital semilla, grupos o comunidades con algún emprendimiento y hasta vendedores ambulantes que quieran crear su propia microempresa.