


Ingresos brutos fiscales de 2020 y la periodicidad del IVA para 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con el artículo 600 del Estatuto Tributario, varios responsables del IVA deben definir correcta y oportunamente sus ingresos brutos fiscales del año 2020, pues con eso se definirá la periodicidad de sus declaraciones del IVA durante 2021.

Declaraciones de IVA, retención e INC de 2020 que requieren firma de contador
ACTUALIDAD, ImpuestosLos obligados a llevar contabilidad, cuando cumplan los topes de patrimonio o ingresos brutos señalados por la ley, deben presentar sus declaraciones de IVA, retención e INC firmadas por contador público.
En este editorial le contamos cuáles son esos topes.
7 datos importantes acerca del cobro y el pago del IVA
Impuestos, RESPUESTASEvite sanciones tributarias y conozca, entre otros aspectos, quiénes son responsables del IVA, en qué formulario se presenta dicha obligación y cuáles son los efectos de no proceder con su pago.
Conozca cómo puede compensar los saldos a favor generados en una declaración de IVA
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué requisitos debe reunir un contribuyente para poder solicitar la compensación de saldos a favor generados en una declaración del IVA?
Plazos de pago de una declaración de IVA
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el plazo que tiene un contribuyente para cancelar el valor de una declaración del IVA con periodicidad cuatrimestral presentada sin pago?
Declaración de IVA en la venta de productos exentos
Impuestos, RESPUESTAS¿Los contribuyentes que se dedican a la producción de bienes exentos deben presentar la declaración del IVA?

Requisitos para solicitar aprobación como agente especial de retención del IVA fueron modificados
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dian expidió la Resolución 000051 del 6 de agosto de 2019, que reemplaza a la 006339 del 8 de junio de 2011 y fija los nuevos criterios para autorizar a ciertas personas naturales y jurídicas como agentes de retención a título del IVA bajo los términos del numeral 2 del artículo 437-2 del ET.
11 aspectos importantes que debe conocer todo responsable del IVA
Impuestos, RESPUESTASEl artículo 420 del ET describe los hechos que se encuentran sujetos al cobro del IVA, obligación que se declara en el formulario 300 de manera bimestral o cuatrimestral. A continuación, presentamos 11 aspectos considerados de vital importancia para los obligados a responder por dicho impuesto.

Especial tributario: IVA, cambios efectuados por la ley de financiamiento 1943 de 2018
Especiales, PUBLICACIONESEl impuesto sobre las ventas –IVA– es un tributo indirecto de orden nacional, que grava el consumo y los costos en los que se incurre en el proceso productivo de un bien o en la prestación de un servicio.
Concepto 7077 de 29-03-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADEl responsable del IVA tiene la obligación de recaudar, declarar y consignar el impuesto sobre aquellos hechos económicos en los que se cause el impuesto. Por tanto, el valor que se debe registrar en la declaración del IVA del periodo correspondiente, no es otro que el efectivamente facturado con la totalidad de los requisitos señalados en el artículo 617 del ET.
Concepto 006416 de 23-03-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADEl artículo 600 del ET señala que quienes inicien actividades dentro de la vigencia fiscal o ejercicio tendrán como primer período gravable el lapso de tiempo que va desde la fecha de iniciación hasta la finalización del período bimestral en que se encuentre esta fecha.
Presentación de declaración de IVA bimestral por parte de consorcio que debía hacerlo anualmente
Impuestos, RESPUESTASUn consorcio presentó durante el 2014 las declaraciones del IVA bimestralmente, pero por ingresos debía hacerlo anualmente; ¿esas declaraciones se dan por no presentadas?
Declaración del IVA (II): 10 respuestas clave
Impuestos, RESPUESTASEl impuesto sobre las ventas –IVA– es un tributo indirecto que se genera por la venta de bienes o la prestación de servicios; la declaración de este se debe presentar de manera bimestral, cuatrimestral o anual. A continuación se presentan 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema.
Empresa compra mercancía en EEUU, la vende en dicho país y reporta compra en declaración del IVA
Impuestos, RESPUESTASUna empresa compró mercancía en Estados Unidos, la vendió en ese mismo país, y reportó la compra en el renglón 52 de la declaración del IVA. Después de un tiempo la mercancía restante fue importada a Colombia; ¿se debe declarar esta mercancía en el renglón 43 para que sea congruente con el renglón 65?
Imputación de IVA como descontable en la declaración del IVA
Impuestos, RESPUESTAS¿En cuáles situaciones el IVA de un gasto que no tenga relación con el ingreso se puede imputar como descontable en la declaración del IVA?
IVA descontable: 10 respuestas clave
Impuestos, RESPUESTASA continuación se presentan 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre la aceptación como descontable del IVA pagado en los costos y gastos en que incurre una entidad para el desarrollo de sus operaciones. Cabe destacar que existen algunas situaciones en las cuales las operaciones realizadas no dan lugar a impuestos descontables.
Corrección de declaración del IVA que disminuye el saldo a pagar
Impuestos, RESPUESTASUna empresa debe corregir la declaración del IVA del primer bimestre del 2015, disminuyendo el saldo a pagar; sin embargo, dicha declaración fue corregida en junio del 2015. ¿El término para corregir se cuenta a partir del vencimiento del plazo para declarar, o después de la última corrección?

Declaración del IVA que arroje saldos a favor debe estar firmada por el Contador Público
ACTUALIDAD, ImpuestosLa norma señala que las declaraciones del IVA deben estar firmadas por el contador público cuando estas arrojen saldos a favor; en caso de no hacerlo, el responsable del impuesto deberá presentar nuevamente la declaración liquidando una sanción equivalente al 2% de la sanción por extemporaneidad.

Retenciones del IVA se pueden descontar dentro de los dos períodos siguientes al cual se practicaron
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con el artículo 484-1 del ET y con el artículo 31 del Decreto 3050 de 1997, las retenciones del IVA que le sean practicadas al responsable del impuesto pueden ser tomadas en la declaración del período en el cual se practicaron, o en cualquiera de los dos períodos siguientes.
Periodicidad con la que persona natural no obligada a llevar contabilidad debe declarar IVA
Impuestos, RESPUESTAS¿Para definir la periodicidad con la cual una persona natural no obligada a llevar contabilidad debe presentar la declaración del IVA, se deben tener en cuenta los intereses presuntivos por préstamos a socios?