Las personas naturales residentes que obtengan pensiones en otros países no podrían restarlas como rentas exentas excepto si las obtuvieron en países de la CAN. El impuesto de renta pagado por pensiones en otros países se puede restar como un descuento tributario en el formulario colombiano.
El tema de la declaración de renta para personas naturales requiere ser abordado con la mayor minuciosidad. Por esta razón, es indispensable que conozcas las particularidades señaladas para el nuevo modelo cedular bajo la Ley 1819 de 2016 y la reglamentación efectuada por el Decreto 2250 de 2017.
Desde el pasado 9 de agosto iniciaron los vencimientos para la presentación y pago de la declaración de renta de personas naturales, por ello actualícese te ofrece esta conferencia en la cual podrás contextualizar de manera práctica los cambios introducidos a través del nuevo modelo cedular.
Solo las personas naturales residentes que utilicen la cédula de rentas de trabajo pueden aplicar la deducción por dependientes. Sin embargo, aun cuando se use dicha deducción, no es obligatorio diligenciar los renglones 107 y 108 del formulario 210 pues estos son simplemente informativos.
Del 9 de agosto al 19 de octubre de 2018, y bajo el nuevo sistema de cedulación se deberán presentar las declaraciones de renta de las personas naturales, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1951 de 2017. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Las rentas laborales definidas en el artículo 103 del ET constituyen una de las fuentes de ingreso a las que hace referencia el nuevo modelo cedular instaurado por la Ley 1819 de 2016, para la determinación del impuesto de renta de las personas naturales a partir del año gravable 2017.
Mediante la Ley 1819 de 2016 se estableció un nuevo mecanismo para el cálculo del impuesto de renta de las personas naturales, basada en la depuración de ingresos con relación a la fuente de donde se originan, por lo que es importante conocer las particularidades en materia de esta clasificación. La depuración de ingresos en el nuevo sistema cedular constituye un […]
Según el Decreto 2250 de 2017 y las instrucciones del formulario 210, ciertos conceptos solo se reconocen en la cédula de rentas no laborales. La Dian brinda claridad respecto de aquellos que deben incluirse directamente en la renta líquida; de lo contrario, serían susceptibles a una disminución.
De acuerdo con las instrucciones del formulario 210 al definir el valor final de la renta presuntiva se restará el valor de las mismas rentas exentas limitadas que se hayan podido restar en las cédulas. La Dian en su Concepto unificado 0912 de 2018 explica paso a paso la aplicación de dichas rentas.
La renta presuntiva es el rendimiento mínimo que el Estado espera que produzca el patrimonio líquido de los contribuyentes, por lo que la obligatoriedad de su cálculo para efectos de la determinación del impuesto de renta aplica para todas las personas naturales.
La Ley 1819 de 2016, establece que las personas naturales residentes deberán dividir sus ingresos anuales según cinco fuentes, y proceder a realizar una depuración independiente para efectos de la determinación del impuesto de renta por el año gravable 2017. Con la reforma tributaria el Gobierno eliminó la clasificación de los contribuyentes con relación al tipo de persona representada, y […]
Mediante la Ley 1819 de 2016, se estableció un nuevo mecanismo para el cálculo del impuesto de renta de las personas naturales. En este sentido, para su correcta presentación es imprescindible conocer cómo se efectúa la depuración de los ingresos por concepto de renta en el nuevo modelo cedular. La declaración de renta para personas […]