En ocasiones se observan leyes, decretos o normatividad en general en los cuales se expresan términos o períodos sin que se indique si estos se deben contabilizar en días hábiles o calendario. Dicha situación ocasiona gran confusión, llegando en ocasiones a que el interesado incumpla los términos que se le han dado.
Supersociedades. Por la cual se reglamenta el trámite de las peticiones y la atención de quejas, reclamos y sugerencias en la Superintendencia de Sociedades, se asignan unas funciones y se deroga la Resolución 500-000561 del 11 de agosto de 2015.
Los ciudadanos, generalmente nos vemos inmersos en múltiples situaciones y trámites necesarios en el desarrollo de nuestras actividades, que en muchos casos desconocemos cuál es el proceso para solucionarlos o abordarlos.
La aplicación del plazo máximo obligatorio de respuesta a los derechos de petición, para los empresarios privados, ¿cuáles serán los posibles efectos? ¿Abuso de los usuarios? ¿Aumento de costos y carga administrativa en las entidades privadas, principalmente en las prestadoras de servicios?
La reliquidación pensional es el derecho imprescriptible e irrenunciable de todo beneficiario pensional para que se le reajuste el monto asignado como pensión, para aquellos casos en los cuales se haya hecho un cálculo equivocado o se haya omitido algún factor prestacional. A continuación un modelo de derecho de petición para solicitar el ajuste.
La Ley Estatutaria 1755 de junio 30 del 2015 reglamentó no solo el derecho de petición que pueden ejercer las personas ante las entidades públicas, sino también contempló el evento cuando tal derecho se ejerce ante particulares, señalando aspectos que el sector empresarial debe tener en cuenta.
A continuación se presentan algunos componentes que han de tenerse en cuenta al momento de presentar un derecho de petición; cabe recordar que recientemente el Gobierno Nacional reglamentó este derecho fundamental consagrado en la Constitución Política.
Mientras Colombia avanza en el proceso de implementación de estándares de información financiera y de aseguramiento de la información, paralelamente continúa la discusión sobre irregularidades del proceso; el contador público Rafael Franco presentó derecho de petición con varias denuncias y solicitudes al respecto.
Con la Ley 1755 del 30 de junio del 2015, el Gobierno regula el derecho de petición. Se establece un plazo de 15 días hábiles para que entidades respondan solicitudes de interés general o particular, y de 10 para la entrega de documentos.
Congreso de Colombia. Reglamenta las modalidades del derecho de petición, los términos para resolver y las razones para dar atención prioritaria a las solicitudes, señalando que se podrá solicitar el reconocimiento de un derecho; la intervención de una entidad o funcionario; la resolución de una situación jurídica; la prestación de un servicio; requerir información; consultar, examinar y requerir copias de documentos; formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos. Establece un plazo de 15 días hábiles para que las entidades den respuesta a solicitudes de interés general o particular, y de 10 para la entrega de documentos.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Solicitud de respuesta a un derecho de petición radicado en la JCC.
Presenté derecho de petición a la empresa solicitando reintegro e indemnización, de acuerdo al art. 26 Ley 361, por ser despedido sin el permiso del inspector de trabajo (estabilidad laboral reforzada por ser discapacitado). ¿Puedo presentar tutela al mismo tiempo o debo esperar la respuesta al derecho de petición?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta