

¿Una trabajadora embarazada puede ser despedida si se desconoce su estado?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué ocurre con el despido de una trabajadora por parte de una empresa que desconocía de su estado de embarazo?
Despido de trabajador por faltas graves
Derecho Laboral, RESPUESTASSi un trabajador comete una falta grave, ¿puede ser despedido, aunque su esposa se encuentre en estado de embarazo y dependa económicamente de él?
Despido del trabajador por llamados de atención
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Una empresa puede despedir a un trabajador tras varias llamadas de atención a causa de hablar por teléfono y llegar tarde reiteradamente? ¿Si es así cuantas llamadas de atención tengo que hacer?
Indemnización por despido sin justa causa cuando se pacta un salario integral
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se liquida una indemnización por despido sin justa causa cuando se ha pactado un salario integral?
Despido de trabajador vinculado mediante un contrato de obra
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Una empresa vinculó a un trabajador mediante un contrato laboral por obra, con una duración de tres (3) años. El trabajador, por su parte, desempeñó una labor permanente en dicha empresa y, a su vez, se encuentra en un proceso de calificación de pérdida de capacidad laboral por un accidente de trabajo. Dicho lo anterior, ¿la empresa puede despedirlo?

Despido de trabajador con debilidad manifiesta genera indemnización de 180 días de salario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTrabajadores en situación de discapacidad, incapacitados y mujeres embarazadas o en período de lactancia que sean despedidos sin la autorización del Mintrabajo, tendrán derecho a una indemnización equivalente a 180 días de salario, que se computará adicionalmente a las demás que determine el CST.

6 pasos claves para imponer sanciones o despedir a un trabajador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn grave error en el que incurren las empresas es no hacer uso de un correcto procedimiento disciplinario para aplicar las sanciones a sus trabajadores; desconocer el debido proceso o no aplicarlo en forma puede traer consigo órdenes de reintegro o indemnizaciones por parte del juez laboral.

Despido de trabajador que llega bajo los efectos de narcóticos o en estado de embriaguez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara dar por terminado el contrato de trabajo de un trabajador que se presenta a realizar sus labores bajo el efecto de sustancias psicoactivas o en estado de embriaguez, primero el empleador tendrá que garantizar el derecho al debido proceso del trabajador.

Despido de trabajador en estado de debilidad manifiesta
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLa debilidad manifiesta conlleva a un estado de protección del trabajador frente al empleador consistente en una estabilidad laboral reforzada. Aunque esta protección protege al trabajador de despidos injustos, dicha estabilidad no es indefinida; lo único que se agrega es la necesidad de contar con el aval del Inspector de Trabajo.
Concepto 9649 de 23-01-2013
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Despido de trabajador en proceso de reubicación.