


¿Cómo hacer que la desvinculación de un empleado no se convierta en un proceso traumático?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHoy en día la política de desvinculación laboral es tan importante como la de seleccionar el personal. No es lo mismo el contexto de la situación si un empleado se va por un despido justificado, por un recorte de personal, una terminación laboral porque se va a pensionar o por un despido sin justa causa.

Prepensionado, una ostensible figura para no ser desvinculado del cargo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn Colombia los trabajadores pertenecen al sector privado o al público; en este último grupo se encuentran los empleados públicos y trabajadores oficiales, quienes gozan de la figura de prepensionables.
Sentencia 440012331000201500001-01 de 31-08-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo de Estado. Señaló los 3 presupuestos necesarios para el reconocimiento del derecho a la estabilidad reforzada. (i) Que el peticionario pueda considerarse una persona en circunstancias de discapacidad, en estado de debilidad manifiesta o sujeto de especial protección; (ii) Que el empleador tenga conocimiento de tal situación; y (iii) Que la terminación del contrato o la desvinculación laboral se lleve a cabo sin permiso de la autoridad laboral competente.

Cuándo la EPS debe seguir los tratamientos a pesar de una desvinculación laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSi la EPS ordena una cirugía, un tratamiento o unos medicamentos y el contrato de trabajo termina pero la suspensión del servicio trae graves consecuencias para la salud, estos deben seguirse suministrando.