


Fuero de estabilidad laboral reforzada o debilidad manifiesta en casos de solidaridad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSin duda, un garante de los derechos es la Corte Constitucional, que ha extendido una real protección a los trabajadores en condiciones vulnerables; sus innumerables sentencias han hecho quite a los despidos ilegales o injustos, ordenando reintegros y sanciones pecuniarias y administrativas para evitar que el amparo se vuelva ineficaz.
Excepciones tributarias para persona que recibe herencia y es discapacitada
Impuestos, RESPUESTASSi la persona que hereda padece discapacidad y no tiene cómo mantenerse, ¿hay alguna excepción tributaria, o tiene que seguir pagando impuesto anual sobre lo heredado?

Pensión de vejez y de invalidez por riesgo laboral, simultáneamente
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos pensionados por invalidez por riesgo laboral, pueden acceder al mismo tiempo a la pensión de vejez y viceversa, dado que estas dos prestaciones son compatibles por pertenecer a diferentes amparos del Sistema de Seguridad Social en Colombia.

Pensión de invalidez y pensión de sobrevivencia simultáneamente
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna persona que se encuentre pensionada por invalidez puede acceder al mismo tiempo a la pensión de sobrevivencia causada por la muerte de su cónyuge o compañero permanente o padres (por ser hijo inválido) siempre que el pensionado por invalidez demuestre que dependía económicamente del causante.
Sentencia C-458 de 22-07-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. Se declararon condicionalmente exequibles varios artículos de la Ley de integración social de personas discapacitadas, estas normas sí reconocen el estatus de personas con discapacidad que tienen los destinatarios de dicha legislación, pues consideran que el que no se haga explícito no transmite la idea de que no pertenezcan a ese rango de personas.
Concepto 36193 de 04-03-2015
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Precisiones frente a la vinculación de personas con discapacidad: tratamiento diferencial, nivelación salarial, estabilidad laboral reforzada, perdida capacidad laboral y algunos beneficios a los empleadores.
Sentencia T-588 de 15-08-2014
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. Acceder a la pensión especial por hijo discapacitado.

Vehículo de discapacitado o su transporte puede ser exonerado del “pico y placa”
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMediante la Ley 1618 de 2013 y la Resolución 4575 de 2013, el Ministerio de Transporte estableció una serie de medidas para favorecer el transporte de las personas que sufren de alguna discapacidad sensorial, mental o física, entre ellas, la exención de vehículos que transporten a estas personas por “pico y placa”.
[La Norma] Por los derechos de los discapacitados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralArtículo 26 de la Ley 361 de 1997. En ningún caso la limitación de una persona, podrá ser motivo para obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha limitación sea claramente demostrada como incompatible e insuperable. Así mismo, ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su limitación, salvo que medie autorización de la oficina de trabajo.

Especial 2011: Seguridad Social (Incapacidades, Licencias y Riesgos Profesionales)
ACTUALIDAD, Derecho LaboralÉste año se expidió una reforma a la salud, la Corte Constitucional siguió apretando a las EPS frente a sus responsabilidades frente a los usuarios y muchos temas más respecto a las obligaciones que tienen los empleadores frente a sus trabajadores respecto a seguridad social. Aquí varios de nuestros editoriales del 2011 que le serán de gran ayuda.

Protección laboral reforzada ¿en qué casos el trabajador la tiene?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSigue presentándose malas interpretaciones y abusos respecto a la desvinculación de trabajadores con más de 180 días de incapacidad o en terapias o con restricciones médicas. Recordemos las normas y la posición garantista de la Corte Constitucional, con ocasión de una sentencia de tutela muy cuantiosa en contra de Almacenes Éxito.

Pensión Especial de Vejez: tiene derecho la madre y también el padre de hijo con discapacidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley ha establecido la posibilidad de acceder a la pensión especial de vejez sin importar la edad, a la madre pero también al padre, que tengan un hijo con discapacidad permanente. Conozca los requisitos.

Trabajador discapacitado o en tratamiento puede ser despedido si comete faltas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores que están en rehabilitación o con una discapacidad, su contrato no puede ser terminado por dicha causal, pues gozan una protección al estar en un periodo de Debilidad Manifiesta. Pero si éstos cometen una falta, pueden ser despedidos sin tener que pagar 6 meses de salario cómo establece la Ley 361 de 1997 y la jurisprudencia de tutela.
[Infografía] ¿Cómo terminar el contrato de un trabajador incapacitado?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Protección Social estableció unas pautas en caso de pretender terminar el contrato de trabajo de un empleado que se encuentra incapacitado. En ocasiones, hay que pagar indemnización.
Concepto 0003440 de 06-01-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio de Protección Social. Permiso o autorización de despido de que trata el artículo 26 de la Ley 361 de 1997, se debe solicitar ante el inspector de trabajo de la jurisdicción donde ocurrieron los hechos.
Concepto 295161 de 04-10-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. La renuncia de las prestaciones contempladas en el literal b) del artículo 340 del Código Sustantivo del Trabajo , por invalidez o enfermedades que sufra el trabajador al momento de vincularse en otra empresa, ya no tiene aplicación en la actualidad.