

Inyección de casi $90.000 millones para masificar comercio electrónico
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSe busca promover en Colombia la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
Política Nacional de Comercio Electrónico en Colombia se lanzó
ACTUALIDAD, Derecho ComercialInversión estimada para implementar esta política, la cual busca impulsar el comercio electrónico llega a $88.339 millones.
Facturación del Black Friday en Colombia superó los 294.000 millones de pesos
ACTUALIDAD, FinanzasCredibanCo indicó que se realizaron 1,5 millones de transacciones en esta jornada y la mayoría de compras fueron presenciales.

Inicia la temporada de compras y el comercio electrónico se prepara
OPINIÓNSe avecinan jornadas como el Black Friday y el Cyber Monday, entre otras, por lo que se deben tomar medidas para que los comercios sean eficientes, brinden seguridad y entreguen experiencias ágiles a los consumidores.

Pasos para que tu comercio físico formal se transforme en virtual
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasA través del e-commerce, pequeñas empresas pueden crecer y acceder a otros mercados.
Cuantos más métodos de pago ofrezca la página, mejor, porque hay clientes de todo tipo.
Plataformas de pago deben contar con PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), la máxima certificación en seguridad.

Compras y crímenes digitales se han disparado: ¿cómo protegerse en medio de la virtualidad?
ACTUALIDAD, FinanzasPara Nicolás Rodríguez, pasarelas de pagos deben garantizar el almacenamiento correcto de datos de los compradores.
Marcos Gutiérrez dice que el cibercrimen tiene organizaciones estructuradas y personal que sofistica el delito.
Preocupa la brecha en seguridad por alta demanda del comercio electrónico.
Comercio electrónico creció 7,84 % por semana desde que inició aislamiento
ACTUALIDAD, FinanzasComercio electrónico ha sido el mayor beneficiado con medidas de aislamiento, pues las personas han conocido y confiando en este medio para suplir sus necesidades sin salir de casa.

¿Qué se debe tener en cuenta para la creación de un e-commerce?
OPINIÓNEs necesario entender qué es lo que se quiere hacer con el modelo de negocio, conociendo que el e-commerce no tiene límites. También es importante estar bien documentado sobre cierta información de la que dependerá el éxito del negocio.
Cyberlunes, HotSale y Black Friday ya tienen fechas para este año
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Cámara Colombiana de Comercio Electrónico -CCCE- dio a conocer las nuevas fechas para las jornadas de descuentos para este año.
SIC investigará irregularidades en comercio electrónico en Día de la Madre
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEsta superintendencia verificará si Rappi, Uber Eats, Ifood y Domicilios.com cumplieron con los tiempos de entrega anunciados y el derecho de retracto.

Comercio electrónico: compras y pagos disparados en Colombia en medio de la pandemia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl comportamiento del consumidor está cambiando según avanza la cuarentena. Inicialmente, las compras se centraron en elementos de salud, luego en productos de aseo personal y deportes.
El uso de plataformas electrónicas para el pago de servicios durante la cuarentena en Colombia aumentó en un 71 %.
E-commerce alcanzará ventas por más de 26.000 millones de dólares en Colombia en 2021
ACTUALIDAD, FinanzasSegún el “Reporte de Industria: El e-commerce en Colombia, 2018-2019”, elaborado por la firma Vtex, en 2021 Colombia alcanzará ventas superiores a 26.073 millones de dólares en materia de e-commerce.

Ecommerce mueve cada vez más el bolsillo de los colombianos
ACTUALIDAD, FinanzasLuego de realizar en Colombia el Cyberlunes y el Black Friday, los consumidores nacionales han aumentado su interés por las compras a través de plataformas digitales. Sin embargo, con el apogeo de las compras online, han crecido también en un 48 % los incidentes informáticos relacionados.

Comportamiento y tendencias de los colombianos a la hora de realizar compras online
ACTUALIDAD, FinanzasLos colombianos utilizan su móvil y computador portátil para comprar productos en línea, pero antes de hacerlo investigan sobre ellos. Tecnología, muebles, neveras/lavadoras, ropa/calzado y colchones, son los ítems sobre los que más indagan; la calidad es un factor relevante antes de realizar una compra.
Comercio electrónico en Colombia ha crecido 64 % en los últimos tres años
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa firma consultora BlackSip Colombia presentó un análisis sobre este método de compra y venta de servicios y productos por medio de internet.
Transacciones digitales en Colombia movieron más de 24 billones de pesos en primer semestre de 2017
ACTUALIDAD, FinanzasDel total de transacciones digitales globales, en los primeros seis meses del año, 7,1 billones de pesos correspondieron a comercio electrónico y 17,3 a recaudo.