


El dilema de las criptomonedas: legalización, aceptación o la puerta para actividades ilícitas
ACTUALIDAD, FinanzasEn Colombia no existe un marco normativo que regule las criptomonedas.
Quienes negocian con estas no se encuentran amparados por ningún tipo de garantía privada o estatal.
La Dian, el Banco de la República, la Supersociedades, entre otras entidades, ya se han manifestado sobre este importante tema.

Educación financiera: ¿por qué es importante para solicitar un microcrédito?
ACTUALIDAD, FinanzasLa educación financiera nos da la posibilidad de ser conscientes del valor del dinero y la forma de gestionarlo para evitar el despilfarro y la bancarrota.
Pablo Bolívar explica que el microcrédito es una herramienta inclusiva y busca alejar al microempresario informal del gota a gota.
Primera sesión del Comité de expertos NIIF se celebro con éxito
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSe instaló el Comité del CTCP de expertos NIIF para la vigencia 2022. Participaron representantes de firmas y profesionales con experiencia y competencia en la aplicación de NIIF.

Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca fue instalada por el CTCP
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalRepresentantes de las instituciones académicas del departamento intervinieron. El departamento de Antioquia en días anteriores también conformó su mesa regional.
Concepto 50232 del 10-03-2022
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEn el Concepto 50232 del 10 de marzo de 2022, el Ministerio de Educación dilucidó la posibilidad de la enseñanza del derecho laboral en instituciones educativas de secundaria.

Reconocimiento de prácticas como experiencia laboral: claves a tener en cuenta del Decreto 952 de 2021
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJóvenes que han tenido un contrato laboral o de prestación de servicios antes de su graduación pueden certificar esa experiencia profesional en concursos de meritocracia y otros procesos de vinculación y contratación pública.
Aplica para jóvenes entre 14 y 28 años que participen en los procesos de selección de las entidades del Estado y que aspiren a cargos públicos.
Gobierno expide decreto para reconocer experiencia previa al título como experiencia profesional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe benefician jóvenes entre 14 y 28 años que participen en los procesos de selección de las entidades del Estado y que aspiren a ejercer cargos públicos del orden nacional y territorial.

Educación y competencias del contador público: temas a consolidar en la reforma de la Ley 43 de 1990
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalMaritza Rengifo dice que contadores deben continuar certificándose y contar con actualizaciones a mediano y largo plazo.
Para Emanuel Conde se debe hacer un proceso de transición a las Normas Internacionales de Educación.
Fanery Hoyos indica que la ética es el eje de la formación de los contadores.
Presupuesto de regalías garantiza 2 billones de pesos para educación
ACTUALIDAD, FinanzasDe las regalías que por mandato constitucional son asignadas a las regiones y a través de seis fondos establecidos en un Acto Legislativo, la educación contará con 2 billones de pesos.
Deducción en la declaración de renta de los gastos por salud y educación del cónyuge
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Los pagos por salud y educación hechos a la cónyuge o los hijos del trabajador ¿son deducibles en el impuesto de renta?
Resueltas septiembre 20 de 2018
Gobierno reasignó 500.000 millones de pesos a educación en presupuesto de 2019
ACTUALIDAD, FinanzasEl Gobierno aseguró la reasignación de 500.000 millones de pesos para la educación superior pública en el presupuesto general de la nación –PGN– de 2019.
Universidades públicas reciben solo 10 % del presupuesto del sector educación
ACTUALIDAD, FinanzasDesde la promulgación de la Ley 30 de 1992, la cual dictó los principios actuales de la educación superior en Colombia, se comenzó a generar una brecha financiera en las universidades públicas.
Registro de ingresos recibidos por matrículas de educación
Impuestos, RESPUESTAS
¿Los ingresos recibidos por matrículas de educación pueden ser llevados a un NIT genérico?, ¿pueden ser llevados por terceros así los estudiantes no tengan RUT?, ¿pueden ser llevados a cuantías menores?
Resueltas 18 de enero de 2017
Aplicación de retención en la fuente de pagos por concepto de educación
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿A los pagos por concepto de educación (cursos de arl-idoneidad) debe efectuárseles retención en la fuente?
Resueltas 16 de Noviembre de 2017

El IAESB y su meta de crear normas de educación, guías y artículos informativos contables
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalHasta el año 2021 esta organización tiene pensado analizar el desarrollo de las normas en los campos de las tecnologías de la información, la comunicación y la contabilidad. De igual forma, atacar el escepticismo profesional que se presenta por medio de las Normas Internacionales de Educación.
Educación y minas, sectores que más subieron su presupuesto para el próximo año
ACTUALIDAD, FinanzasEl Presupuesto General de la Nación para 2018 pasó la segunda prueba en el Congreso de la República, luego de autorizar el monto por $235,5 billones y de aprobar en primer debate el proyecto, con algunas modificaciones.
Proyecto de decreto para retiro de cesantías por medio de ahorro programado para fines educativos fue publicado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Hacienda publicó el proyecto de decreto para comentarios, por el cual se adiciona el literal q) al artículo 2.34.1.1.2 del título 1 del libro 34 de la parte 2 del Decreto 2555 de 2010.
Recursos de reforma tributaria consolidarán reducción de la pobreza
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosEl ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que los dineros se destinarán a reformar los programas de salud, educación y los sociales para satisfacer las necesidades de los colombianos más vulnerables.
En la última década retiro de cesantías por desempleo ha sido por 10,1 billones de pesos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsofondos informó que durante los últimos 10 años, el retiro de cesantías por terminación de contrato laboral asciende a los 10,1 billones de pesos, es decir, el 36,5% de cerca de 27,7 billones que los trabajadores colombianos han utilizado en dicho tiempo.

Cesantías: ¿cómo las utilizaron los colombianos en 2016?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores utilizaron un monto de $4,5 billones por cesantías, destinados a vivienda, educación y seguro de desempleo en 2016; su uso por desvinculación laboral creció 15,9% respecto a 2015. Vale recordar que los empleadores tienen plazo de consignarlas hasta el martes 14 de febrero de 2017.