

Conferencia: ¿Cómo realizar auditorías al efectivo y equivalentes de efectivo?
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, Francisco Moreno afirma que cuando se habla de efectivo y equivalentes al efectivo se hacer referencia tanto al efectivo como los depósitos bancarios a la vista. En efectivo se puede nombrar la caja, las cuentas bancarias, remesas de tránsito y fondos. Los equivalentes al efectivo, por su parte, son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles, como por ejemplo las inversiones a corto plazo, cuya principal característica es que se vencen en tres meses o menos tiempo. Estas cuentas deben ser de gran prioridad en cuanto a control, ya que son recursos donde se gestiona dinero permanentemente y disponible. Muchos empleados podrían verse tentados de apoderarse de estos a través de fraudes. Por lo anterior se debe contar con un sistema de control interno sólido para gestionar correctamente estos recursos. Al realizar este tipo de auditoría se deben tener en cuenta factores como el riesgo inherente y el riesgo de detección. Acerca del conferencista Moreno es Contador público, magister en administración de empresas, especialista en gerencia y en auditoría de sistemas, consultor de Normas Internacionales de Información Financiera. Cuenta con más de 20 años de experiencia en cargos de dirección, asesoría financiera, seguridad […]
Uso del efectivo ha caído en medio de la pandemia
ACTUALIDAD, FinanzasEstudio indica que el uso de billetes y monedas, como medio de pago, caerá fuertemente entre el 70 % y el 80 % este año.

2019, año en que el efectivo dejó de ser el medio de pago principal… menos en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasColombia es el único país donde el efectivo continúa siendo el medio de pago principal entre la población bancarizada.
Nuestro país es, con distancia, la nación donde más se utiliza esta forma de pago en el comercio electrónico. Uno de cada tres paga en efectivo sus compras en Internet.

Estado de flujos de efectivo: un informe de gran utilidad para las organizaciones
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl estado de flujos de efectivo es un informe financiero valioso para toda empresa, pues permite determinar la capacidad que esta tiene de generar efectivo, y así mismo evaluar su liquidez.

Uso del efectivo no pierde la batalla en el país y colombianos no se mueven a lo digital
ACTUALIDAD, FinanzasEntre 2012 y 2017, más del 80 % de las transacciones realizadas por los colombianos tuvo lugar a través de billetes y monedas. El paso al mundo digital es un proceso que está tomando tiempo entre los colombianos. Además, es un tema de cultura, procesos y de confianza que aún no se ha consolidado.

Cartilla Práctica: medición y control de activos para el cierre contable 2018
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESEl cierre contable, como procedimiento operativo que se lleva a cabo al interior de los departamentos de contabilidad en las entidades, no ha sido objeto de variaciones con ocasión de la expedición de normas recientes; es decir, la técnica de cierre sigue operando de la misma manera.
Consignaciones en efectivo que pueden ser tomadas como deducibles en renta
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué consignaciones en efectivo pueden ser tomadas como deducibles en renta de acuerdo con el nuevo proceso de bancarización que señala el artículo 771-5 del Estatuto Tributario?
Resueltas octubre 18 de 2018

Soportes para la elaboración de la declaración de renta de personas naturales
CAPACITACIONES, ImpuestosTeniendo en cuenta que el sistema tributario colombiano es probatorio, cada uno de los renglones incluidos dentro del formulario 210 de declaración de renta de personas naturales, debe estar efectivamente soportados cumpliendo con los requisitos formales exigidos dentro de las normas comerciales, civiles, contables y fiscales.

Inclusión financiera y lucha contra el uso excesivo del efectivo: puntos para crecer económicamente
ACTUALIDAD, FinanzasAsobancaria plantea que se debe trabajar en el fortalecimiento de la confianza del usuario en las transacciones digitales y en la prestación del servicio de internet, tanto en calidad como velocidad de conexión. El próximo gobierno deberá luchar contra el sobreuso del efectivo.
Descuento del pago del impuesto predial en declaración de renta de persona natural
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una persona natural que no tiene empresa puede descontarse el impuesto predial que pagó en efectivo en su respectiva declaración de renta?

Fundamentos normas internacionales parte 1
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLos equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo y de gran liquidez, que se mantienen para cumplir con los compromisos de pronto pago, más que para propósitos de inversión u otros. Por tanto, una inversión cumplirá las condiciones de equivalente al efectivo solo cuando tenga vencimiento próximo (párrafo 7.2 NIIF para Pymes).
Colombianos siguen prefiriendo el efectivo como su principal medio de pago
ACTUALIDAD, FinanzasAsobancaria presentó cifras respecto a la inversión que se ha realizado en el sector financiero a la hora de implementar estrategias para la transformación digital e innovación.
Tratamiento contable de un CDT que es renovado continuamente
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Es obligatorio presentar un CDT de 90 días como efectivo y equivalente de efectivo, teniendo en cuenta que el CDT se continúa renovando?

Proyecto F: estrategia de Asobancaria para reducir el uso de efectivo y aumentar pagos electrónicos
ACTUALIDAD, FinanzasEl 11 de diciembre, la Asobancaria presentó el Proyecto F, una estrategia para que se reduzca el uso del efectivo y los colombianos se conecten más con el uso de los medios y servicios electrónicos ofrecidos por la banca. Explicamos en qué consiste este método que busca su despertar en 2018.
Asobancaria creó y lideró el Proyecto F para la reducción del uso del efectivo
ACTUALIDAD, FinanzasAsobancaria informó que, a pesar de la digitalización global, el sobreuso del efectivo en muchos países continúa siendo una problemática persistente.
Obligación de crear cuenta bancaria para pago de nómina
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se debe hacer con un empleado que, tras haber solicitado el pago de su salario en efectivo para no asumir costos financieros, se resiste a crear su cuenta bancaria para la realización de su pago de nómina?
Uno de cada tres colombianos bancarizados paga todas sus compras cotidianas en efectivo
ACTUALIDAD, FinanzasTecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi) presentaron el Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2016, la sexta edición de un estudio que analiza la evolución de los medios de pago en Colombia y en otros seis países (Brasil, Chile, México, Perú, República Dominicana y España).

Asobancaria ve cómo aumenta el uso del efectivo y se plantea estrategias para que disminuya
ACTUALIDAD, FinanzasEl gremio de los bancos y entidades financieras del país está frustrado porque no se ha podido reducir el uso del efectivo al 8,5%, meta consignada en el Plan de Desarrollo, sino que ha ocurrido lo contrario, ha aumentado al 11% ¿La solución? Al parecer habrá un aumento en los canales virtuales.
Retención a factura por servicio de restaurante si el 70% se pagó con tarjeta de crédito
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo debe aplicarse la retención a una factura por servicio de restaurante cuando 70% de esta se pagó con tarjeta de crédito empresarial y el restante en efectivo?
Reconocimiento de aportes a capital a una pyme
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se reconocen los aportes a capital realizados a una pyme (vehículos, materias primas, fuerza laboral y efectivo)?