

[Formato] Radicación de licencia de maternidad ante EPS al no cotizar todo el período de gestación
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSPara acceder al reconocimiento de la licencia de maternidad por parte de la EPS debe realizarse una solicitud formal, en la cual conste el día de inicio de la incapacidad para efectos del pago en proporción. El siguiente es un modelo de cómo elaborar dicha solicitud.
Terminación del contrato para trabajadora que queda en embarazo en el período de prueba
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una trabajadora que queda en embarazo en el período de prueba puede ser despedida?
Despido de trabajadora en estado de embarazo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si una mujer fue contratada por tres meses, pero faltando 15 días para finalizar el contrato notificó a la empresa que tenía dos meses de embarazo, ¿puede ser despedida?
Posibilidad de despedir mujer en estado de embarazo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una empresa realizar el despido de una mujer en estado de embarazo?
Duración de la licencia de maternidad cuando se solicita licencia preparto
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si una mujer en estado de embarazo solicita una semana para descansar antes de la fecha del parto, ¿esta debe ser descontada de las 18 semanas a las cuales tiene derecho a disfrutar por concepto de licencia de maternidad?
Estabilidad laboral reforzada para trabajadores en misión
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Se entiende que los contratos de los trabajadores en misión de una empresa de servicios temporales no pueden exceder de un año. Ahora bien, si se contrata una
mujer y esta queda en embarazo faltando tres meses para cumplirse dicho tiempo, ¿esta persona gozaría de estabilidad reforzada?
Finalización de contrato de trabajo por vencimiento de términos de mujer embarazada
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si una mujer firma un contrato de trabajo a término fijo de enero a diciembre, pero en el último mes queda en embarazo, puede de igual forma terminársele el contrato por vencimiento de términos, o tiene derecho a algún tipo de estabilidad laboral?
Pago de licencia de maternidad por copropiedad para mujer contratada por prestación de servicios
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Si una copropiedad contrató a una señora mediante contrato de prestación de servicios para que realizara el aseo dos veces por semana y luego esta persona quedó en estado de embarazo, la copropiedad debe pagarle licencia por maternidad y el período de lactancia?

Estabilidad laboral reforzada: exigir su amparo por tutela requiere demostrar perjuicio irremediable
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Constitucional negó amparo de tutela a manicurista en embarazo a la que se le dio por terminado el contrato de arrendamiento de equipo por parte del salón de belleza en el que laboraba, considerando que la actora no demostró el contrato realidad ni el perjuicio irremediable al mínimo vital.

Despido de trabajadora lactante es improcedente, recuerda la Corte Suprema de Justicia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTodo despido efectuado a una trabajadora dentro del período de embarazo o lactancia, se toma como no válido si el empleador demandado no desvirtúa la presunción contenida en el artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo que indica que ese tipo de despidos se entiende con ocasión al embarazo.

Fuero de paternidad: definición, requerimientos y características
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn enero de este año, la Corte Constitucional extendió a los hombres el derecho a la estabilidad laboral reforzada durante el tiempo del embarazo o lactancia de sus hijos. Para que aplique, las esposas o cónyuges deben depender de él. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta.
Licencia remunerada y no remunerada
Derecho LaboralLas licencias son permisos otorgados al trabajador por períodos de tiempo en los que este cesa sus labores en el lugar de trabajo. Existen dos clases de licencias, remuneradas y no remuneradas: las primeras están señaladas expresamente en la ley y las segundas en el RIT o en convenciones colectivas.
Finalización del contrato de trabajo para mujer embarazada por vencimiento de términos
Derecho Laboral, RESPUESTASUna empresa vinculó una mujer mediante un contrato de trabajo a término fijo por dos meses. Finalizado el tiempo estipulado ¿se puede dar por terminado el contrato teniendo en cuenta que al ser contratada la mujer tenía cuatro meses de embarazo, situación que nunca fue notificada por la empleada?
¿La estabilidad laboral opera en el periodo de lactancia?
Derecho LaboralLa lactancia es el periodo posterior a la licencia de maternidad y es considerado un derecho de orden fundamental, se encuentra catalogado como un deber específico de protección a la mujer por parte del Estado.
Responsabilidad de pago de licencia de maternidad por EPS
Derecho Laboral, RESPUESTASTengo tres meses de embarazo y hace un mes me trasladé de EPS ¿A cuál EPS le corresponde pagar mi licencia de maternidad?
Fallo extiende prohibición de despido a trabajador cuya pareja sin trabajo está embarazada o en lactancia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEstá prohibido despedir a un trabajador que sea cónyuge, compañero permanente o pareja de una mujer, sin trabajo, y que esté embarazada o en período de lactancia.

Licencia de maternidad: aumentada a 18 semanas gracias a la Ley 1822 de 2017
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMediante la Ley 1822 de 2017 se amplió el término de la licencia de maternidad de 14 semanas a 18, lo que modifica los artículos 236 y 239 de Código Sustantivo del Trabajo. Dicha ley favorece a las trabajadoras que den a partir de su publicación.
EPS niega traslado de una afiliada por estar embarazada
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Una EPS puede negar el traslado de una afiliada por estar en embarazo?
Empleador tiene niñera en estado de embarazo pero como este no tiene empleo no puede pagarle
Derecho Laboral, RESPUESTASSi tengo una niñera como empleada y esta se encuentra en estado de embarazo; pero yo ya no tengo dinero para aportarle a seguridad social ni puedo pagarle salarios porque me quede sin empleo, ¿Qué puedo hacer?
EPS niega licencia de incapacidad a embarazada que sólo ha cotizado 6 meses al momento del parto
Derecho Laboral, RESPUESTASSi una mujer en estado de embarazo solamente ha cotizado seis meses al momento del parto, ¿la EPS puede negarle la licencia de incapacidad?